2 de marzo de 2021
La actividad se desarrolló en instalaciones de la Guarnición la Ejército Azul. Del acto tomaron parte, entre otros, del jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino, Agustín Cejas; el titular de la unidad que ayer conmemoró sus 100 años, teniente coronel Gabriel Andrés Surraco; el intendente Hernán Bertellys; el obispo Hugo Manuel Salaberry; el presidente del Concejo Deliberante Juan Eduardo Sáenz, autoridades militares, eclesiásticas y público en general.
Teniendo como escenario instalaciones de la Guarnición la Ejército Azul, en horas del mediodía de ayer se conmemoraron los cien años de la creación del Grupo de Artillería Blindado 1 "Coronel Martiniano Chilavert", a cuyo frente se encuentra actualmente el teniente coronel Gabriel Andrés Surraco.
Del acto también tomaron parte, entre otros, del jefe del Estado Mayor del Ejército Argentino Agustín Cejas; el intendente Hernán Bertellys; el obispo de la Diócesis Azul, monseñor Hugo Manuel Salaberry; el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Juan Eduardo Sáenz, autoridades militares, eclesiásticas y público en general.
En el marco de esta actividad se colocaron placas alusivas a la fecha y se entregaron reconocimientos a militares retirados.
Asimismo, Agustín Cejas entregó al intendente Bertellys un recordatorio por el centenario de la institución.
Como corolario se llevó a cabo un desfile de vehículos militares. Vale destacar que este acto conmemorativo se realizó bajo el estricto cumplimiento de medidas sanitarias vigentes destinadas a prevenir el contagio del Covid-19.
"Hoy todo es alegría, goce y disfrute"
Las palabras alusivas a la celebración estuvieron a cargo del teniente coronel Gabriel Andrés Surraco.
En principio, el jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 destacó que "hoy los cielos, la tierra y los hombres nos abrazan en grata compañía; hoy el acero de cañones, la piedra del cuartel en sus cimientos y el corazón de estos bravos artilleros se visten de gala para celebrar su centenario".
"Hoy todo es alegría, goce y disfrute por saberse valorado, reconocido y victorioso en el cumplimiento de una misión que perdura y se proyecta en el tiempo por más de 100 años: servir a nuestra patria", subrayó.
En la continuidad de su discurso, el teniente coronel Gabriel Andrés Surraco señaló: "A no dudarlo; se respira en este cuadrilátero el olor a pólvora, a metal incandescente, a sudor de artillero forjado. Aquí y ahora el valor de quienes nos precedieron se mezcla de manera formidable en nuestros pensamientos".
En la misma línea, Surraco manifestó que "bien erguida impregna la memoria la figura de nuestro jefe, el coronel Jorge Roberto Ibarzabal, quien en la hora máxima combatió con firmeza ejemplar, para luego enfrentar con la entereza de un gran soldado su trágico destino final".
"Valor y disciplina"
Por otro lado, el jefe del Grupo de Artillería Blindado 1 resaltó que "valor y disciplina son pendientes de nuestra bandera nacional de guerra, virtudes reconocidas en la heroica defensa del cuartel, heredadas tal vez del más brillante guerrero de la Batalla de Caseros, el Coronel Martiniano Chilavert. Su figura se agiganta durante el combate, abriendo fuego con sus cañones hasta el final. Sabiéndose rodeado continuó disparando, aún cuando los flancos cedieron, hasta agotar munición".
"Llevar como unidad su nombre histórico da más brillo a nuestras cargas, alzas y derivas", apuntó también.
De igual forma, el teniente coronel Gabriel Andrés Surraco expresó: "Valor y disciplina: afirmación imperativa de quienes tenemos el honor de revistar en esta unidad. Valor y disciplina: acuñado con fuego en los corazones de los más de 40.000 soldados que se formaron en estos cuarteles. Valor y disciplina: de la que hacen gala los ex jefes de unidad que hoy nos acompañan, invitándonos a renovar el juramento de cuidar nuestra bandera, si fuera necesario hasta perder la vida".
Según comentó el Jefe de la Unidad que celebró su centenario, ayer también "se despidió a un gigante: el magnífico cañón AMX 13" el cual "dio su pasaje final rindiendo honores cual bravo artillero, para luego pasar a su descanso, feliz de haber cumplido su misión en los cuatro vientos".
"El arma de artillería, la primera brigada blindada, puño de acero del Ejército nos tiene reservado promisorios desafíos. Nuevos materiales de dotación nos seducen y convencen a seguir cabalgando con firmeza este Siglo XXI. Todos los aquí presentes constituyen el tesoro más preciado de la fuerza. Hablamos, pues, de los hombres y mujeres en actividad y en situación de retiro que hacen posible hazañas impensadas", apuntó.
"Mil historias más dignas de contar"
Sobre el final de su alocución, el teniente coronel Gabriel Andrés Surraco consideró oportuno agradecer "la compañía de nuestros valerosos Húsares, soldados de una sola pieza, ejemplos señeros de camaradería y compromiso con los que seguiremos narrando juntos mil historias más dignas de contar".
"Soldados de Chilavert, de hoy y de siempre, llegue a ustedes el reconocimiento por haber hecho posible este día; la gratitud por seguir acompañando ya pasada la centuria; vaya un recuerdo infinito para los ausentes; y a continuar sirviendo para contribuir a que nuestra Argentina alcance su destino de grandeza", concluyó el jefe del Grupo de Artillería Blindado 1.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de julio de 2025
Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025