25 de octubre de 2020

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL. Se confirmó la prisión preventiva para un joven acusado de varios hechos de violencia de género

El imputado es un albañil. Había sido detenido en mayo pasado, luego de que su ex pareja volviera a denunciarlo por golpearla y amenazarla. Está preso en la Unidad 7 y registra un antecedente penal condenatorio en perjuicio de la misma víctima.

Acusado de la comisión de varios hechos de violencia de género en perjuicio de su ex pareja, un joven sigue en la cárcel después de que la Cámara Penal confirmara la prisión preventiva que le dictara un juez de Garantías en el marco de esta investigación penal, situación por la que en mayo pasado había sido detenido.

Identificado como Jonatan Aladino Rivas, un albañil que tiene 28 años, al azuleño que continúa preso le imputan la comisión de los siguientes delitos: lesiones leves agravadas (dos hechos en concurso real), amenazas simples (dos hechos en concurso real) y desobediencia (tres hechos en concurso real), ilícitos todos considerados como cometidos "en concurso real de acciones".

El máximo Tribunal de Alzada departamental confirmó la medida de coerción que en primera instancia, a principios del pasado mes de junio, al encausado le dictara Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías número 3 que intervino en esta investigación penal.

Esa causa se había sustanciando desde la UFI 6 que en los tribunales de Azul está a cargo de la fiscal Karina Gennuso, un sumario cuya requisitoria de elevación a juicio fuera formulada meses atrás.

Desde la Cámara Penal, los jueces Damián Cini y Carlos Pagliere (h) rechazaron "por improcedente" un recurso de apelación presentado por el abogado Emanuel Barrionuevo para que su defendido fuera excarcelado.

En el fallo que confirmó la prisión preventiva se hizo mención a ese otro a través del cual al encausado le había sido dictada en primera instancia esta medida cautelar.

"Los hechos de violencia protagonizados por Jonatan Rivas en perjuicio de María Dalma Sosa -tal la identidad de la víctima, quien a través de las redes sociales había dado cuenta de las agresiones sufridas- que se vienen sucediendo habrán de repetirse en un futuro próximo".

"Sumado a ello, corresponde tener en cuenta respecto del imputado que éste ya registra una condena anterior de cumplimiento condicional respecto de la misma víctima, por lo que, en caso de recaer sentencia condenatoria en la presente causa, la misma será también de cumplimiento efectivo", se mencionaba en aquella resolución que confirmó el máximo Tribunal de Alzada departamental.

"Estas circunstancias valoradas en forma conjunta alertan sobre la inconveniencia de la liberación de Jonatan Aladino Rivas, puesto que el proceso se encuentra encaminado hacia la etapa del debate oral y público, en el que una de las medidas fundamentales será la declaración de la víctima María Dalma Sosa, quien se erige como principal testigo en sostén de las conductas desplegadas y sobre quien podría influir en el futuro teniendo en cuenta que ello incidiría directamente en su situación procesal"se citaba también en lo ahora dispuesto, resuelto de manera unánime por los camaristas Damián Cini y Carlos Pagliere (h).

Además, en consonancia con lo señalado en aquella resolución del juez de Garantías Juan José Suárez que data del pasado 4 de junio, desde la Cámara Penal se indicó: "La reiteración de actos de violencia física por parte del imputado contra su ex pareja, junto al sometimiento psíquico y económico que se evidencia en la víctima, dan cuenta que existe probabilidad positiva de que Rivas -en libertad- influya negativamente sobre la testigo".

"A lo cual sumo -sostuvo también el juez Cini en el fallo- que ya le fue impuesta la prohibición de mantener contacto con la víctima", lo cual se expresaba tanto en el fallo de ese juicio donde tiempo atrás Rivas resultara condenado a un año de prisión de ejecución condicional como en la orden impuesta desde el Juzgado de Familia de Azul ante la comisión de nuevas agresiones en perjuicio de su ex pareja.

A criterio de los camaristas, "la imposición de una pauta de conducta en ese sentido no es un escollo insalvable para el causante, trasluciendo sus conductas falta de motivación en las normas".

"En cuanto a la proporcionalidad de la medida, cabe tener presente que la existencia de un antecedente condenatorio -del mismo tenor y contra la misma víctima que la de los eventos en trato- determina que una eventual pena será de cumplimiento efectivo", se indicó también en el fallo que en segunda instancia confirmó la prisión preventiva para el acusado de estos hechos de violencia de género.

EL DATO

Actualmente el albañil procesado por estos hechos de violencia de género está preso en la Unidad 7, la cárcel de varones perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense con asiento en Azul.

Varios hechos y una misma víctima

Jonatan Aladino Rivas fue detenido el 12 de mayo pasado en Azul.

A través de la Secretaría Especializada en Violencia Familiar y de Género, que depende de la UFI 6 que conduce la fiscal Karina Gennuso, se había tramitado el sumario penal a través del cual se hizo efectiva aquella medida cautelar.

Un día antes su ex pareja había vuelto a denunciarlo. Según su testimonio, Rivas la golpeó cuando la interceptó en la vía pública, en momentos que ella regresaba caminando a su casa.

En ese entonces María Dalma Sosa resultó con diferentes lesiones en su rostro por las que tuvo que ser asistida en el Hospital Pintos.

"Salí de comer de la casa de mi prima. Cuando pasé por la de él para ir a la mía, me manoteó de los pelos, me arrastró hasta su casa y me remató a palos. Me pegó cabezazos en la cara hasta dejarme inconsciente y me metió para adentro de la casa a piñas. Ahí yo pude zafar y me siguió hasta mi casa a los empujones. Hice la denuncia, fui al hospital y me sacaron placas y todo", le había contado la joven a EL TIEMPO sobre aquel incidente que sufriera en Tiro Federal y Alberdi.

Rivas figura procesado por más hechos de violencia de género que tuvieron como víctima a su ex pareja y por los cuales sigue en la cárcel.

El 18 de enero pasado había sucedido uno de ellos, cuando también la joven fue agredida por el encausado.

Además de tomarla del cuello, darle una patada en la boca, una trompada en el rostro y empujarla, en el marco de ese incidente ocurrido en la vía pública aquel día la amenazó, al expresarle que iba a llamar a una amiga suya para que"te cague a palos".

En dos oportunidades más, según lo referido en estas actuaciones penales, Rivas había amenazado a la joven.

Uno de esos episodios intimidatorios se produjo el mismo día en que resultó detenido. El otro, a principios del pasado mes de mayo.

Los tres hechos de "desobediencia" que también le imputan al albañil que está preso se relacionan con una medida de "cese de actos de perturbación" que vulnerara en ocasión de agredir a su ex pareja, la cual le había sido dictada desde el Juzgado de Familia que en Azul conduce el magistrado Federico Berlingieri.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025