26 de octubre de 2023

BOVINOS

BOVINOS . Se esperan precios favorables para la ganadería

La hacienda viene con subas importantes en octubre. El Rosgan destaca que las mediciones del Indec marcan una inflación en alimentos superior al índice general.

(NAP - Por Eduardo Bustos). La economía entró en un proceso de aceleración inflacionaria que parece no tener pausa, en tanto que en el segundo mes consecutivo el dato de inflación se mantuvo en el terreno de los dos dígitos, 12,5% en agosto y 12,7% en septiembre, acumulando así una escalada de precios minoristas del 103,2% en lo que va del año.

En este contexto y ante un consumidor tan golpeado, resulta inevitable entrar en una puja de precios que se trasladan de manera parcial en las cadenas productivas generando una tensión constante y donde la carne es uno de los productos más sensibles de la canasta básica.

Los precios

Más allá del lugar que la carne ocupe en la dieta de los argentinos -que, por seguro, es muy inferior a lo que representaba 20 años atrás- es sin duda el termómetro social que marca el aumento de los alimentos, indicó el informe Lote de Noticias de Rosgan.

De acuerdo al relevamiento de precios minoristas que realiza mensualmente el IPCVA, en el último mes los distintos cortes de carne vacuna registraron un aumento promedio de 19,4% luego de un agosto con incrementos del orden del 30% mensual.

Al analizar los aumentos registrados por los distintos cortes de carne vacuna que integran el sondeo del IPCVA, observamos que los cortes "más económicos" mostraron en los últimos dos meses mayores incrementos de precios que los cortes "más caros", afectando de manera directa a los consumidores de menores ingresos.

Inflación que supera al IPG

A su vez, un dato que también se viene repitiendo en las mediciones del propio Indec -a pesar de los programas de "precios cuidados"- es una inflación en alimentos superior al Indice de Precios General, algo que también afecta de manera directa a los sectores de menor poder adquisitivo, por el peso que tiene el gasto en alimentos dentro de su presupuesto mensual. Bajo este escenario se vienen meses muy duros para el consumo.

Luego del fuerte salto de precios que se vio en agosto tras la devaluación y un mes de septiembre que, lejos de moderarse, continuó su marcha ascendente, los meses que siguen no parecen mostrar señales de estabilización.

Por el contrario, ante el elevado nivel de incertidumbre político y económico que probablemente se sostenga hasta los primeros meses de asumido el nuevo gobierno, el mercado en general tenderá a cubrirse retrayendo oferta y elevando el valor de lo que necesariamente deba vender en este período.

Importantes subas en la hacienda para faena

En agosto, el valor de referencia para este tipo de hacienda (IGMAG) subió un 53,6% mensual. Seguidamente, en septiembre, ese mismo indicador registraba un incremento de apenas 3,8% en un escenario en el cual la salida de hacienda continúa siendo elevada -especialmente en zonas donde la falta de lluvias sigue siendo el factor de venta más determinante- y el consumo muestra un fuerte rechazo a convalidar nuevos aumentos de precios.

Sin embargo, clima mediante, este escenario para la hacienda indefectiblemente deberá revertirse a partir de los próximos meses.

De momento, los datos de faena comienzan a mostrar incipientes signos de moderación a pesar de la situación climática vigente.

De acuerdo a los datos publicados por el SENASA, en lo que va del mes de octubre el ritmo de remisiones diarias a faena logra estabilizarse, por primera vez en el año, resulta inferior a nivel lo registrado en 2022, marcando una tendencia claramente decreciente contrariamente a lo que indica su patrón de comportamiento estacional.

Bajo este escenario se vienen meses muy duros para el consumo. Luego del fuerte salto de precios que se vio en agosto tras la devaluación y un mes de septiembre que, lejos de moderarse, continuó su marcha ascendente, los meses que siguen no parecen mostrar señales de estabilización. Por el contrario, ante el elevado nivel de incertidumbre político y económico que probablemente se sostenga hasta los primeros meses de asumido el nuevo gobierno, el mercado en general tenderá a cubrirse retrayendo oferta y elevando el valor de lo que necesariamente deba vender en este período.

Esto es precisamente lo que se está viendo en el mercado de hacienda. En lo que va del mes de octubre, los valores de la hacienda para la faena volvieron a marcar importantes subas.

De momento, los datos de faena comienzan a mostrar incipientes signos de moderación a pesar de la situación climática vigente. (Noticias AgroPecuarias)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025