19 de mayo de 2022

HEMODINAMIA EN EL HOSPITAL PINTOS

HEMODINAMIA EN EL HOSPITAL PINTOS. "Se está poniendo a disposición de los azuleños un servicio que realmente es de altísima complejidad"

Así lo expresó el Dr. Martín Maraschio, secretario de Salud de la Municipalidad, al brindar detalles acerca del convenio rubricado con la empresa de Capital Federal que tendrá a su cargo esta prestación en el efector local.

El secretario de Salud de la Municipalidad de Azul, Dr. Martín Maraschio, se refirió al convenio firmado entra la Comuna y la prestadora que tendrá a su cargo el Servicio de Hemodinamia del Hospital "Dr. Ángel Pintos", el cual funcionará en los quirófanos de Cirugía Cardiovascular.

"Terapéutica y diagnóstico endovascular"

En principio el funcionario explicó que "la hemodinamia se ocupa de todo lo que es terapéutica y diagnóstico endovascular, es decir, todo lo que se puede hacer a través de cateterizar una arteria y, desde un acceso periférico, llegar a lugares que son un poco más profundos dentro de la estructura del cuerpo humano".

"A través de un catéter se puede hacer terapéutica de lesiones en diferentes partes del cuerpo. Uno piensa exclusivamente en lo cardiovascular pero hoy en día se puede hacer en cualquier arteria que uno disponga, como por ejemplo para pacientes que tienen obstrucciones en las piernas, en el corazón obviamente, todo lo que es terapéutica endovascular de aneurismas y malformación arteriovenosa a nivel cerebral, patologías de la arteria carótida, reemplazo de válvula aórtica y mitral, embolizar arterias de distintos órganos previo a una cirugía o como terapéutica para algún tumor", agregó.

El Dr. Maraschio refirió que, en definitiva, "los servicios de hemodinamia pueden acceder a cualquier lugar del cuerpo en el que haya arterias de determinado calibre y a partir de ahí hacer algún diagnóstico o realizar un tratamiento".

"Un servicio de calidad"

Por otro lado, el secretario de Salud de la Comuna, destacó que "la hemodinamia en Azul tiene una historia de más de 20 años de servicio tercerizado. Esta licitación de 10 años sería la tercera. Las dos anteriores estuvieron a cargo de una empresa que en esta ocasión no se presentó. La única oferta fue de una firma que está radicada en Capital Federal y que es propiedad del Dr. Víctor Hugo Bernardi".

"Hemos tenido la suerte de que el oferente sea una persona con una vasta trayectoria de más de 25 años en este trabajo y que tiene a su cargo cinco servicios a lo largo del país. Eso a nosotros nos da una cierta tranquilidad a la hora de saber quién viene a realizar esta tarea a nuestra ciudad, ya que se trata de un servicio que-ojalá que no- cualquiera de nosotros pude requerir", manifestó también el profesional azuleño.

Asimismo, el funcionario hizo hincapié en que "siempre intentamos que sea un servicio de calidad y los pergaminos del Dr. Bernardi así lo indican. Ahora hay que ayudarlo para que se desarrolle y a que todo esto que se puede hacer en Azul finalmente se haga, y que no quede solamente en una posibilidad".

"Hay un trabajo arduo por delante y los primeros meses han sido de mucha labor para brindarles todo lo que estuviera a nuestro alcance para que se puedan instalar en la ciudad y que se empiece a prestar el servicio con la mayor celeridad posible", remarcó el secretario de salud, para luego añadir que "ahora estamos todos ansiosos para que empiece cuanto antes pero todavía queda alguna cuestión por concluir. Esperemos que en el transcurso de este aproximadamente mes y medio que nos queda hasta la fecha programada de inicio podamos concluir y que el 1 de julio estemos ya trabajando".

"Que sea accesible para todos los azuleños"

En otro tramo de la entrevista, el Dr. Martín Maraschio sostuvo que "hemos venido trabajando en el último tiempo de la forma en que hemos podido, generalmente con derivaciones que nunca es lo más cómodo ni para el paciente ni para el contexto familiar ni para el médico ni para nadie".

"Siempre lo mejor es contar con el servicio que uno requiere cerca de tu casa y eso es lo que vamos a intentar lograr con esta empresa: que sea accesible para todos los azuleños y que esté disponible las 24 horas del día y los 365 días del año para cualquier emergencia o urgencia que pueda surgir", expresó.

En la misma línea, el funcionario municipal refirió que "a veces esta terapéutica puede ser programada y en otras ocasiones requiere de la urgencia. El pliego lo contempla e incluso el Dr. Bernardi se ha comprometido a que esto sea así. Eso no es un dato menor".

"Se trata de un recurso altamente especializado"

De igual forma, el Dr. Maraschio dijo que "para nosotros armar un servicio de hemodinamia es realmente muy complicado por una cuestión de costos y por la disponibilidad de gente para trabajar. Por eso es que se dio lugar a esta fusión".

A tal fin es que el Municipio brindará la estructura y "la empresa se hace cargo de montar todo el servicio y tiene la obligación de pagar un canon del 6 por ciento de la facturación mensual y de realizar de forma gratuita a personas carenciadas hasta 48 estudios por año".

Además, el funcionario informó que "todos los convenios que se realicen lo hará la empresa y no el Municipio. Esto tiene que ver con las obras sociales y demás. Nosotros no participamos de esa cuestión".

Finalmente, el Dr. Maraschio manifestó que "se trata de un recurso altamente especializado. El Dr. Bernardi está poniendo a disposición de los azuleños un servicio de altísima complejidad".

"No es sencillo conseguir este tipo de servicios y montarlo para que funcione. Esto que vamos a hacer nosotros se desarrolla en hospitales de altísima complejidad. Tenemos la suerte de poder hacerlo en Azul y nosotros tenemos la obligación de generar el contexto para que el trabajo sea cómodo y ameno para la empresa, ya que, por ejemplo, tienen que contar con una Terapia Intensiva que esté a la altura de las circunstancias. La infraestructura debe estar a disposición de este servicio porque en eso se basa el convenio, y no solamente en cuanto a las paredes sino también en lo que tiene que ver con el personal y con todo lo que se necesite", concluyó el funcionario.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025