8 de agosto de 2022
Así lo indicó la actual secretaria de Gobierno de la Comuna, Fernanda Ibarra cuando brindó detalles sobre la política en materia de seguridad vial que está implementando el área de Control Ciudadano en conjunto con la policía de la provincia de Buenos Aires. Entre otras cosas explicó que se están realizando capacitaciones para efectivos de la Bonaerense para unificar criterios a la hora de infraccionar y obtener mejores resultados.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Azul, Fernanda Ibarra, se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio a una capacitación que se realizó días atrás y que estuvo apuntada a efectivos de las fuerzas de seguridad, con la finalidad de brindar precisiones en relación a la posibilidad de realizar infracciones de tránsito en el marco de los operativos y de las tareas diarias de prevención en materia de seguridad vial que se llevan adelante en esta ciudad.
En un principio la funcionaria explicó que tanto los inspectores del área de Control Urbano como los efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires están facultados para realizar las infracciones de tránsito en los casos que consideren adecuados.
"Y lo importante es que el acta donde se plasma la infracción esté completa con los datos, que no haya blancos y todas las formalidades que tiene que cumplir un acta para que después no pueda ser declarada como nula. Porque cuando el acta está mal hecha uno a través del descargo puede negar un montón de cuestiones y el que hace el acta de infracción debe saber que no pueden existir tachaduras y que se deben respetar ciertas formalidades, porque si no ese trabajo que se hace después no puede ser reflejado efectivamente en una sanción" señaló y aseguró que la idea central de la capacitación que brindaron desde la subsecretaría de Control Ciudadano fue la de unificar criterios entre todo el personal policial y municipal que trabaja en las calles de Azul.
En ese sentido Ibarra indicó que por estos días los inspectores municipales trabajan de manera conjunta con los efectivos de las distintas reparticiones de la policía de la provincia de Buenos Aires y contó: "Se están intensificando los controles de tránsito y en esto están consistiendo un poco las capacitaciones que se están realizando a través del área de Control Ciudadano".
Consultada sobre si en los últimos meses había crecido de manera exponencial el número de infracciones de tránsito que se realizan a diario en esta ciudad, señaló: "Las infracciones se hacen todos los días, se estaba por ahí infraccionando menos y ahora si se están intensificando los controles y las infracciones y la validez o no de las mismas después repercuten en el juzgado de faltas".
"Lo que pasa entre Control Urbano y el Juzgado de Faltas ya son dos estadísticas diferentes, porque en el juzgado es donde uno va a saber efectivamente cuales de todas esas infracciones que se hicieron van a tener validez o no. Por eso la idea es que el mismo número que surja de Control Ciudadano sea más allá de la resolución el mismo número que el del juzgado de faltas" observó.
En esa línea sostuvo que al mismo tiempo esta tarea de intensificación de los controles se complementa con charlas que integrantes del área de Control Ciudadano dan regularmente en instituciones educativa de la ciudad: "Que tienen que ver con la parte de prevención que también es importante porque los chicos cuentan y explican en sus hogares lo que aprenden. La verdad es que hay un trabajo en conjunto y con dos miradas, una en la prevención y la otra en la parte de infracción".
Más adelante la secretaria de Gobierno admitió que más allá de la histórica necesidad de recurso humano capacitado, la Comuna no ha podido hasta ahora incrementar el número de inspectores de tránsito: "Siempre existe este llamado interno para ser inspector de tránsito y sabemos que no es sencillo por la complejidad de la tarea y porque no todo el mundo tiene el carácter o la templanza para estar trabajando en la calle".
En este punto manifestó que igualmente con la actual planta de inspectores se están realizando operativos de tránsito todos los días en diferentes sectores de la ciudad: "La Subsecretaría a cargo de Walter Surget plantea un operativo diario durante la mañana y otro durante la tarde. Más allá de los controles de nocturnidad que se dan después. Y ya están programados los controles para lo que es todo el mes de agosto".
"En el mes de julio se hicieron seiscientas infracciones de tránsito, generalmente en los meses anteriores se realizaban cerca de cuatrocientas sanciones, pero el mes de julio ha sido hasta ahora de los siete meses que pasaron de este año el más voluminoso" resaltó.
Asimismo, detalló que el Juzgado de Faltas de Azul en la actualidad sigue sin contar con un juez designado y que por una formalidad el letrado que está a cargo del mismo es Juan Sempé, junto a una secretaria. "Pero la última firma es la del intendente" aclaró.
El ojo que ve
En otro tramo de la entrevista la funcionaria habló sobre el funcionamiento del sistema de cámaras de seguridad y aseguró que por estos días se están colocando cámaras nuevas y reemplazando en distintos espacios públicos algunas que ya habían quedado obsoletas.
"Para las infracciones de tránsito sirven para establecer para donde fue aquella persona que evitó parar en un control o que hizo una maniobra evasiva poniendo en riesgo a los inspectores. Pero en general sirven más para los otros tipos de delitos, para hacer un seguimiento en el caso de un robo sirven y se complementan muchas veces con las cámaras particulares que tienen los vecinos en sus domicilios" expresó.
En este punto Ibarra consideró que se debe continuar fortaleciendo el actual sistema de cámaras y de monitoreo de las mismas y también mencionó que la gestión municipal avanzó en la instalación de cámaras de seguridad en los ingresos de las localidades de Cacharí, Chillar y 16 de Julio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025