21 de agosto de 2023

DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE

DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE. Se llevará a cabo en Azul el VII Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial

La actividad se realizará en el Colegio de Abogados local y cuenta con la organización de la Facultad de Derecho de la Unicen y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

En el mes de septiembre del corriente año, nuestra ciudad será sede del VII Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial. El mismo se desarrollará entre los días 28 y 30 en el Colegio de Abogados de Azul, ubicado en Avda. Pte. Perón 514, con la organización de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, el evento cuenta con el auspicio y la adhesión de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios -el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires.

Algo de historia

El primer Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial surgió luego que el Dr. Leonardo Fabio Pastorino dirigiera la obra "Derecho Agrario Provincial" de Editorial Abeledo Perrot (Bs. As. 2011) que contó con la colaboración de distintos colegas, sintetizó a normativa agraria, de recursos naturales renovables y agroambiental de las 23 provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra finalizada, de alrededor de 800 páginas, puso en evidencia la riqueza de este derecho provincial al que nunca antes se le había dedicado un libro ni un congreso.

Dicho encuentro se realizó en Santa Rosa, La Pampa, organizado por la Cátedra de Derecho Agrario, en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. Participaron unas 100 personas provenientes de catorce provincias distintas.

El segundo Congreso se realizó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. El tercero en la Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, mientras que el cuarto en la Universidad Católica de Salta.

Por su parte, el quinto se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Noreste, en la provincia de Corrientes y el sexto no pudo realizarse en forma presencial por la situación de pandemia que atravesaba el mundo y se concretó a través de zoom.

Objetivos

Algunos de los temas de los distintos Congresos Nacional de Derecho Agrario provincial son:

Políticas de tierras públicas, Códigos de agua y políticas hídricas, Ganadería, agricultura y regulación de las diferentes actividades agrarias, Ordenación del Territorio, Cuestiones agroambientales, Fomento de la actividad agraria e intervención en las cadenas de producción, Desarrollo rural y protección social de los productores agrarios y grupos vulnerables.

Informes e inscripción

Quienes deseen conocer más sobre el Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial y registrar su inscripción deben enviar un correo a la siguiente dirección de e-mail: 7congresoagrarioprovincial@azul.der.unicen.edu.ar

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. El clásico se lo quedó River Plate

La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.

16 de marzo de 2025

TODOSXBAHÍA TODOSXBAHÍA

TODOSXBAHÍA . De Azul a Bahía: Agustina Betinelli y una gran campaña para colaborar con las mascotas bahienses

La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

mask

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask
//