28 de noviembre de 2022
Los pasados 24 y 25 de Noviembre se realizó en Mar del Plata el II Congreso Provincial de Políticas Contra las Violencias de Género, al que asistió la Dra. Moira Goldenhörn, gracias a la invitación de autoridades:
"Es un enorme gusto para mí poder estar presente, volver a encontrarme con maravillosas mujeres con quienes compartimos años de lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres, feminidades y disidencias sexuales. En esta oportunidad no presenté artículo ni investigación, pero sí comenté en uno de los talleres los avances en la actualización de una ponencia sobre el Juicio por el femicidio de Lucía Pérez Montero que fue publicada originalmente en 2020 por UNICEN. Allí expongo desde una perspectiva jurídica feminista crítica e interseccional cómo el sentido común machista imperante opera en los procesos judiciales desde la investigación, pasando por la producción de la prueba y hasta el juzgamiento; sentido común que se impone por sobre las leyes de protección a las mujeres y que, entiendo, se divulga y valida desde los medios de comunicación. Y sostengo que es ese sentido común instalado culturalmente el que tiende a culpabilizar a la propia víctima por las violaciones, golpes y femicidios. Sobre Lucía han escrito y dicho barbaridades inhumanas en el primer juicio y mucho me temo que en el juicio oral por el femicidio de Ely Mendilaharzu en nuestra ciudad se caiga en esas trampas del patriarcado. Yo hablo de un 'lawfare de conventillo' donde la opinión pública del pueblo o la ciudad se cierra en invalidar a la víctima como 'buena víctima' merecedora de justicia y justificar al agresor para que el poder judicial falle a su favor y la investigación satisfaga ese sesgo de confirmación que el cotilleo prejuiciosamente busca". Y continuó, sobre la presencia de la Socióloga Dora Barrancos "La verdad que fue una suerte haber podido conversar algunos puntos sobre el marco teórico que propongo con Dora Barrancos, con quien tuve el último encuentro profesional cuando fuimos capacitadora ambas de las Máximas Autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en 2021, es una mujer maravillosa que siempre empodera a sus colegas y -en mi caso- humildes aprendices. Necesitamos practicar más en el día a día la sororidad que siempre prodigan estas grandes mujeres del feminismo latinoamericano."
En los dos días de intensas actividades y trabajo intelectual, también se presentaron actividades culturales: la Dra. Goldenhörn tuvo la oportunidad de asistir a la obra de Teatro "Juana Vive" adaptada y dirigoda por Rosa Celentano y protagonizada por Luisa Kuliok y conversar con sus protagonistas; así como visitar la muestra "El Cuarto de Lucía" y dialogar con Marta y Guillermo, los padres de Lucía Pérez Montero, con la intención de acercar ambas propuestas culturales a nuestra ciudad: "Esperamos poder traer a Azul estas propuestas, ambas muy potentes y disparadoras sentires y reflexiones muy profundas que necesitamos tanto. La muestra de 'El Cuarto de Lucía' , es realmente conmovedora y movilizante, nos falta mucho todavía como sociedad para entender que las chicas y mujeres, las travas, las niñas y niños vivimos en permanente peligro: suelo decir 'esta noche nos va a faltar una en una familia, no importa cuándo leas esto' y no podemos acostumbrarnos".
Y prosiguió "por otro lado, la obra 'Las Juanas' es de una exquisitez metafórica, que muestra una realidad tristemente atemporal: el costo que pagamos las mujeres por elegir con libertad la vida pública al servicio del bien común, a la vez que denuncia un sistema de connivencias que perpetúan un orden de cosas opresivo. Además, los protagonistas y autora de adaptación son personas maravillosas y muy cercanas en el trato, por lo que estimo que Azul puede disfrutar mucho de su presencia. Esperamos que la comunidad en general y todos sus representantes estén predispuestos a hacerlo posible."
Asimismo, participó de reuniones con la Presidenta del Foro Interdistrital contra las Violencias de Género, Dra. Stella Maris Vuillermet y representantes de distritos del oeste del Gran Buenos Aires, Mar del Plata y Partido de la Costa.
Para dar cierre al Congreso, tuvo lugar la Marcha por el 25N de la que participó junto a la madre de Ely Mendilaharzu, Mariangeles Zarate; Ayelén Mazzina, Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; y acompañando a Estela Díaz, Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La colisión derivó en que el conductor de uno de esos rodados, sin que al parecer sufriera lesiones de gravedad, tuviera que ser hospitalizado. El siniestro vial se produjo en el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica.
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
Según un estudio, los hogares argentinos diversifican sus compras y cambian prioridades. Crecen los mayoristas y almacenes.
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025