25 de marzo de 2022
De acuerdo con lo informado, se desarrollaron tareas de cortes de vegetación que obstruía desagües pluviales, se limpiaron sumideros y cunetas y se abrieron canales aliviadores. De igual forma, autoridades comunales recorrieron los préstamos de la Ruta 3 donde se verificó un estancamiento en las alcantarillas, lo cual podría ocasionar algunos desbordes, sobre todo en el sector de la Avenida Urioste. Según se dio a conocer desde el Servicio Meteorológico fueron 173.5 milímetros los registrados en un plazo de siete horas.
El fuerte temporal de viento y lluvia que se desató en la madrugada del jueves sobre el distrito ocasionó diferentes inconvenientes en gran parte de la ciudad. Calles anegadas, cortes de luz y agua ingresando a las viviendas fueron parte de un paisaje que causó preocupación y temor en las diferentes zonas de Azul.
Según se informó desde la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional, fueron 173.5 milímetros los registrados en un plazo de siete horas, muchos de ellos en un muy corto período de tiempo.
Asimismo, desde el SMN se dio a conocer que para hoy continúan las probabilidades de lluvias y tormentas aisladas y vientos leves a moderados del sector O con ráfagas en la mañana, aumentando a regulares a partir de la tarde con ráfagas estimadas de entre 50 y 60 kilómetros por hora.
En lo que respecta a lo pronosticado para mañana se mencionó que existe una nueva probabilidad de lluvias aisladas durante la madrugada y algunos chaparrones por la mañana y la tarde.
Trabajos en distintas zonas de la ciudad
Por otro lado, desde la Municipalidad se subrayó que -en el marco del fenómeno climatológico registrado en esta ciudad-, personal de la Comuna llevó adelante ayer diferentes trabajos en distintos sectores de la ciudad.
En tal sentido es que se realizaron tareas de cortes de vegetación que obstruía desagües pluviales, se limpiaron sumideros y cunetas y se abrieron canales aliviadores.
De igual forma, autoridades municipales recorrieron los préstamos de la Ruta 3 donde se verificó un estancamiento en las alcantarillas, lo cual podría ocasionar algunos desbordes, sobre todo en el sector de la Avenida Urioste.
Respecto al pico máximo de crecida del arroyo de acuerdo el Instituto de Hidrología de Llanuras "la predicción del modelo prevé que sea durante la madrugada de mañana (por hoy), pero se deberá esperar la evolución de los arroyos; cuando el Santa Catalina alcance el pico estará cerca del Seminario".
En tanto se indicó que "en el resto de la ciudad el agua está escurriendo en forma normal y correcta a partir de los trabajos de limpieza efectuados en los desagües pluviales de distintos sectores y teniendo en cuenta el enorme caudal de agua caída en tan corto período de tiempo".
A su vez se destacó que personal del área de Desarrollo Social se encuentra asistiendo en forma permanente a las familias afectadas por el temporal.
También se recordó a la comunidad que en caso de emergencia deben comunicarse al teléfono 15316802, para que tanto Defensa Civil como Desarrollo Social puedan asistir en la eventualidad a los vecinos que lo requieran. Por último remarcó que tanto en Cacharí como en Chillar la situación se encuentra controlada sin desbordes ni calles anegadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025