2 de octubre de 2023
A partir de la importancia del consumo de diversidad de frutas y hortalizas para la salud y calidad de vida de la población, el equipo de docentes investigadores de la Facultad de Agronomía y del INTA CeRBAS llevó a cabo la primera Jornada Interdisciplinaria e Interinstitucional sobre Producciones Vegetales Intensivas Innovadoras.
La primera Jornada Interdisciplinaria e Interinstitucional sobre Producciones Vegetales Intensivas Innovadoras "Km 0" se realizó el pasado 20 de septiembre, con la participación de sesenta y cinco asistentes.
La misma tuvo como objetivo concientizar sobre las recomendaciones de consumo de frutas y hortalizas, la realidad actual del mismo y difundir diversidad de producciones intensivas con enfoque sustentable, tendiente a impulsar la expansión de las cadenas frutihortícolas regionales.
Se llevó a cabo en el salón Auditorio de la Facultad de Agronomía del Campus Azul de la UNICEN, bajo el lema "la aventura de producir y consumir diversidad de frutas y hortalizas". La misma se organizó en el marco del Proyecto INTA AUDEAS CONADEV - CIAC 940186 "Producciones Vegetales Intensivas de Alimentos Saludables", y de los Programas 03A/228 "Cadena Espárragos bajo un enfoque sistémico" y de Extensión "Hortalizas PRO Salud", en adhesión al cincuentenario de la Facultad de Agronomía UNICEN, con el aval de la Asociación Argentina de Horticultura - ASAHO.
Participaron profesionales del sector, diplomados en Producciones Vegetales Intensivas, productores locales y regionales, estudiantes e interesados en la temática, de quince localidades de la Provincia de Buenos Aires: Olavarría, Necochea, Almirante Brown, Cacharí, Tapalqué, Rauch, Balcarce, Ayacucho, Necochea, Tres Arroyos, La Plata, Mar del Plata, General Alvear y de Azul, además de un participante de Venezuela.
Se abordaron treinta y dos temáticas referidas a diversidad de producciones frutihortícolas y como complemento, se llevó a cabo una parte práctica la cual consistió en visita al cantero didáctico de Horticultura y al invernadero del campus; y la siembra de distintas especies hortícolas innovadoras y de microverdes (microgreens), con insumos obsequiados a cada uno de los participantes.
Los cultivos abordados fueron: Zapallos innovadores, especialmente Ovni, Spaghetti (Dra. Karina Díaz; Kiwi (Dra. Alejandra Yommi, de INTA Balcarce - UNMDP), Circuitos de comercialización - consumo (Dra. Laura Cendón de INTA Balcarce - UNMDP), alcaucil, papa del aire, crucíferas orientales y verdolaga (Ing. Agr. María Belén Rosini); olivo (María Jimena Berriolo y María Soledad Gonzalez Ferrín de la Chacra Experimental de Barrow); lechuga, radicchio y IV Gama (Lic. Rodrigo Galizio); perejil y rabanito (Lic. Antonela García Franco); plagas en especies hortícolas (Ing. Agr., MSc. Gabriela Martinoia e Ing. Agr. Esp. Ana Clara Otaño; ciruela (Ing. Agr. Marcela Nuñez y Lic. Mariana Veloso); apio y frutilla (Prof. Silvia Benson); marcos normativos de circuitos sustentables de comercialización (Dr. Edgardo González); topinambur (Irene Rubel); arveja, garbanzo y realidad del sector de las legumbres en general (Lic. Mag. Silvia Echeverría); melón, rúcula, cebolla y ciboulette (Auxiliar Alumna Evangelina Bastien); acelga, brocoli, kale y uchuva (becaria Milagros Almada); los sistemas de gestión estratégica en el marco del negocio de gestión frutihortícola (Cdor. Héctor Díaz y Lic. MBA Rubén Reina); espárragos, microgreens, brotes, minihortalizas, tomate y pimiento (Ing. Agr. Mag. Ana María Castagnino).
Como cierre de la actividad se entregaron certificados a todos los participantes y se distribuyó cartillas de siembra con QR de cada etapa del cultivo y semillas de espárragos, calcos e imanes de "Km 0", fichas de manejo fitosanitario de cultivos y un "Manual técnico: Producciones vegetales Intensivas Innovadoras Km 0" ISBN 978-987-48642-5-3 generado en el marco del Proyecto interinstitucional INTA - AUDEAS - CONADEV - CIAC 940186.
El acto de apertura estuvo a cargo del Decano Ing. Agr MSc Eduardo Requesens, el representante de la región CeRBAS INTA, Ing. Agr. Ernesto Maletti; la Representante del Consejo Directivo Nacional de INTA Ing . Agr. MSc Liliana Monterroso, la Coordinadora Científico Tecnológica del Proyecto CIAC 940186 Ing. Agr. Mag. Ana Castagnino y la Coordinadora Administrativa de dicho Proyecto, la Dra. Ing. Agr. Paula Perez Mate. Se contó además con las adhesiones de la Vicepresidente de INTA Nacional Dra. Nacira Muñóz y del Director de INTA CERBAS Dr. Eduardo Berger; y la presencia del Jefe de la Agencia INTA Azul. Además, se contó con la presencia del Dr. Ing. Agr. Oscar Costamagna, recientemente jubilado y quien fuera el responsable de los Proyectos CIAC INTA-AUDEAS CONADEV, a quien se le realizó un reconocimiento por impulsar la generación del mencionado Proyecto CIAC 940186.
Dado el contexto nacional de muy bajo consumo (en el que solo el 7% de la población cumple con las recomendaciones de consumo diario de frutas y hortalizas), baja diversidad (5 especies en frutas y hortalizas representan más del 70% del consumo), elevada proporción de la población con problemas de malnutrición (70 % con sobrepeso u obesidad, según la última encuesta de Factores de Riesgo) y población fundamentalmente urbana (92 % según el Censo 2022), con esta actividad, el equipo organizador contribuyó a impulsar la autoproducción y consumo de diversidad de frutas y hortalizas, el emprendedurismo y la valorización de las producciones mediante el sello de calidad "Km 0" (que puede utilizarse cuando se aplica BPA). Ante esta realidad, el rol de las instituciones es contribuir a dar respuesta a dichas necesidades, en correspondencia a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), de la Agenda 2030 de la ONU, los cuales constituyen un plan de acción para transformar el mundo. (Nota realizada por Equipo Docente de Horticultura, Facultad de Agronomía UNICEN).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025