28 de abril de 2024

CULTIVOS

CULTIVOS. Se registró un incremento en el precio de la cebada cervecera por problemas climáticos

Las estimaciones para la próxima cosecha global son de alrededor de 150 millones de toneladas, un 5 % por encima de la campaña actual

(NAP - Por Eduardo Bustos). Las preocupaciones por la siembra y las peores condiciones de los cultivos implantados en Europa provocaron subas en el mercado de cebada, en especial en la categoría cervecera.

Los precios en Francia mostraron un repunte importante, influenciados por el clima que provocó el retraso de la siembra de las cebadas de primavera, pero, el efecto de estos retrasos es incierto por el momento.

Las demás regiones productivas siguen estos aumentos de manera más pausada, debido a mejores stocks y mejores expectativas para la nueva cosecha.

Cabe recordar que el continente europeo es la mayor región productora de cebada. De ahí, por lo tanto, su incidencia en los precios del mercado mundial del mencionado cultivo, pese a que las condiciones en América del Norte y en el hemisferio sur han mejorado.

Las estimaciones para la próxima cosecha global de cebada son de alrededor de 150 millones de toneladas, un 5 % por encima de la campaña actual.

Según las proyecciones, este dato debería dar estabilidad al complejo cebada, aunque la incertidumbre hoy se genera por el atraso en la siembra de primavera en Europa.

Proyecciones

En su último informe, el USDA mantiene su estimación de producción global en 142 millones de toneladas para el ciclo actual, lo mismo para la estimación de comercio mundial, que se mantiene en 28 millones de toneladas, con un aumento de las importaciones previstas para China en detrimento de las importaciones estimadas que realizará Arabia Saudita.

El stock final se mantiene en 18,0 millones de toneladas, lo que continúa significando la menor existencia final en los últimos 10 años.

En Europa y Reino Unido continúan las dificultades para la siembra de cebada de primavera como consecuencia del clima lluvioso.

Los analistas temen que el área final de cebada no llegue a las previsiones originales y, además, estas condiciones húmedas están afectando el desarrollo de los cultivos implantados, donde la cebada de invierno tiene una calificación de 67 % de buena a excelente, cuando la misma era de 92 % a esta fecha de la campaña pasada.

Sin embargo, las estimaciones de producción para Europa se mantienen con una proyección de crecimiento del alrededor del 10 % respecto al año 2023, y la duda se centra en la superficie final sembrada y los rindes posibles a obtener dados los atrasos en las fechas de siembra y el impacto climático en los cultivos.

En Canadá y el resto de América del Norte la lluvia llegó a la mayoría del área agrícola, mejorando la situación general para la siembra.

Las nuevas estimaciones, en tanto, prevén una suba de la producción canadiense en aproximadamente un 5 %, mientras que para Estados Unidos se espera una reducción de producción como consecuencia de una menor área de siembra.

Para México se espera una recuperación de la producción pero, pese a ello, el aumento de la capacidad maltera de ese país genera la necesidad de mayor importación de cebada, que podría originarse en sus vecinos Canadá y Estados Unidos o en producciones más lejanas como Australia y Argentina.

Si bien Canadá recupero la dinámica de sus exportaciones a China, las mismas son inferiores a años anteriores, lo cual, asociado a pronósticos de mayor producción, deriva en stock finales de cebada más cómodos para esta región.

En Europa del Este se espera que Ucrania reduzca su área de siembra ligeramente al igual que su producción.

Kasajstán se convirtió en un actor de importancia con su incremento de la producción y su inserción en el mercado con exportaciones a China.

Por otro lado, Rusia mantiene sus volúmenes de producción importantes, además incremento de gran manera sus exportaciones a China en lo que va del año 2024.

En Australia, pronto comenzará la siembra de los cultivos invernales, la distribución de lluvias resultó heterogénea, disponiéndose de buena humedad para la siembra en el este y sur del país y condiciones de sequía en el oeste del mismo.

Los pronósticos de evento "Niña" para lo el resto del año hacen presumir una buena cosecha de cebada, que podría crecer alrededor de 5 %, superando los 11 millones de toneladas.

Las exportaciones australianas, si bien ya no tienen el ritmo vertiginoso de fin de 2023 y comienzo de 2024, continúan a buen ritmo, teniendo como principal destino a China, pero incluyendo en este último tiempo un envío de 60.000 toneladas a Europa y de 30.000 toneladas a México.

Mercado Argentino

Según datos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, al 19/04/2024, para la campaña 2023/24 se han presentado DDJJ de exportación por 1.505.358 tn (anterior 1.474.608 tn) de cebada forrajera, y 682.996 tn (anterior 551.780 tn) de cebada cervecera.

Para la campaña 2024/25, se estima que la superficie de siembra de cebada sería similar respecto a la de la campaña pasada, con una estimación de producción de entre 4,5/5,0 millones de toneladas. (Noticias AgroPecuarias)

LOCALES

LOCALES. Caso de rabia en murciélago y aplicación del protocolo de prevención

El Municipio de Azul informa que dada la aparición de un caso positivo de rabia en murciélago en 1º de Mayo al 400, se activó el protocolo que se aplica en estas situaciones.

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52 MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask
Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025