25 de enero de 2023

EL 3, 4 Y 5 DE FEBRERO

EL 3, 4 Y 5 DE FEBRERO . Se viene la 20° edición de la Fiesta de la Frambuesa

Se desarrollará en Barker, Benito Juárez. EL TIEMPO dialogó con el director de Turismo de la Municipalidad del Partido.

El director de Turismo de la municipalidad de Benito Juárez, Alejandro Hernández dialogó con EL TIEMPO sobre la Fiesta Provincial de la Frambuesa que se llevará a cabo en Barker y se realiza en el marco de la 20 edición de esta tradición. Se desarrollará durante tres días: 3, 4 y 5 de febrero.

"Es un clásico"

El funcionario mencionó que "es un clásico porque toda la gente de la región va a ir. Nació dentro del marco integral de un proyecto turístico para poder reconvertir a la comunidad producto de un impacto social y económico en el año 2001, cuando su principal actividad generadora de trabajo cerró y el turismo nació con una alternativa de desarrollo local, poniendo en valor todo este potencial de la zona serrana, la tranquilidad, la belleza que tienen estos pequeños pueblos de tan solo 5000 habitantes como tiene Villa Cacique Barker".

De la misma manera precisó que "de una plantación que tenemos desde el municipio y comenzamos a desarrollar un pequeño evento en su momento de muy poca participación local y del distrito y hoy tiene un flujo de más de 15000 personas que visitan a la localidad y a la fiesta durante los 3 días".

Destacó que "fundamentalmente el sábado y domingo que son los días más fuertes en lo que es la oferta de espectáculos artísticos musicales".

Nombre dela fiesta de capacitación

Sobre por qué esta fiesta se titula de la frambuesa, explicó que "nació en el año 1997 porque que la Municipalidad creó una cooperativa de trabajo para ser generadora de empleo a la comunidad de actores locales. Previo a un diagnóstico de factibilidad de poder evaluar la alternativa sobre si esta fruta, que uno la relaciona con el sur del país, pueda tener las condiciones de adaptarse a la provincia de Buenos Aires. Entonces en base a ese diagnóstico se desarrolló una inversión que hoy tiene esta plantación que tiene todo un sistema de riego por goteo, sala de elaboración de dulces, cámaras".

También agregó que "ayer (por el jueves pasado) inauguramos una cocina comunitaria, un ala nueva que se desarrolló con una inversión de más de 3 millones de pesos con esta cocina para que todos los emprendedores de Barker y Villa Cacique puedan cocinar lo cual los habilita a comercializar sus productos en otros lugares. También es una forma de motivar el trabajo en lo local y potenciar el turismo como producto destacado en el marco de la Fiesta de la Frambuesa".

Asimismo Hernández enfatizó que "nosotros tratamos de dar todas las herramientas desde la capacitación. Este año anterior estuvimos trabajando mucho con emprendedores locales con capacitaciones con el INTI en poder visibilizar cómo poner un producto en el mercado. Hicimos paralelamente esta inversión, ser competitivos y que sea un producto que no solamente esté en la Fiesta de la Frambuesa, sino que como el destino que nosotros desarrollamos es para todo el año, que estos productos estén como productor regional destacado".

Intensa actividad en la fiesta

Continuó contando que "todos los productores que hemos trabajado durante el año vamos a tener una carpa relacionada con la frambuesa: con dulces, alfajores, tartas. Va a haber un patio gastronómico dentro de esta carpa va a haber una chef. Que se llama Marina Montenegro, que ha estado en Cocineros Argentinos que va a estar trabajando y haciendo clases en vivo y haciendo degustaciones para el público".

"Después todo lo que es la feria artesanal, que ya tenemos más de 100 artesanos inscriptos. Los artesanos no abonan canon, es sin costo.

Toda la parte del patio gastronómico cervecería", añadió.

"La gran mayoría son de las localidades de distintos lugares de la provincia de Buenos Aires y de otras provincias, también hay muchas. Hoy la modalidad de food truck y con diversidad de productos que comercializa cada uno son de distintos lugares. De la provincia y de otros lugares. Eso es lo que es la parte gastronómica y después tenemos todo espectáculo para chicos durante todo el fin de semana y tenemos dos escenarios, un escenario alternativo y un escenario central. Además este año está esta oferta, teniendo en cuenta que vamos a cumplir 20 años", anticipó.

Cronograma

Siguió con el cronograma "para el día viernes va a cerrar una banda: se llama 'Vieja Minga', que es de la ciudad de Tandil, es una cumbia colombiana. Para el día sábado, vamos a tener un dj local, Celestino DJ y bandas locales y una de género trap que nos envía el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Fabricio Rodríguez que es un género folclore más joven también reconocido, que está actuando en escenarios a nivel nacional La Beriso y el cierre de Coneja China, que es una Dj que también está teniendo mucha participación en toda la Provincia de Buenos Aires para todas las edades. Para el domingo vamos a tener un espectáculo de humor, cumbia y estará Fabiana Cantilo cerrando la noche el Chaqueño Palavecino".

Es la propuesta también con diversidad de géneros musicales para todo el día domingo.

De la misma manera especificó que "es una fiesta popular en la que podemos darles propuestas a los más pequeños con actividades que hacemos los días sábado y domingo con una unos artistas que se llama echando raíces que los chicos tienen para interactuar y jugar durante todo el día ahí y actividades lúdicas y después la parte musical, artística, musical para todas las edades, tanto para los más jóvenes como para los más adultos".

"Los 3 días que va a tener un valor de 1500 pesos, los menores de 12 no abonan entrada y p para aquellos que quieran ir a acampar y deciden quedarse los 3 días o 2, con este valor de la entrada pueden hacer uso de este servicio, tenemos duchas con agua caliente y parrillas. Tenemos dos sectores determinados de camping, uno para más joven y otro más familiar pero está dentro de este valor de entrada".


La Fiesta de la Frambuesa, años anteriores. WWW.BENITOJUÁREZ.GOV.AR

Solidaridad

El director de Turismo de la municipalidad de Benito Juárez comentó también que "las entradas están destinadas a 19 instituciones de la comunidad de Barker y Villa Cacique, que nos acompañan en la organización ya hace varias ediciones. Es una decisión del Intendente de integrarlos a la fiesta, de que la comunidad se apropie la fiesta y ¿qué mejor que ellos que están en el control de entrada sean los anfitriones?.

Además son conocedores de cada rincón de la comunidad y podamos darles una buena calidad de servicio con ellos que son de la localidad".

"No hay necesidad de reservar ni sacar su entrada con anticipación"

Subrayó que "no hay necesidad de reservar ni sacar su entrada con anticipación. Es un predio de 30 hectáreas. El público puede ir directamente cualquiera de los días que prefiera o los 3 días, y va directamente hasta el lugar y allí le van a dar su entrada. Va a poder tener su lugar para estacionamiento con seguridad y el que prefiera hacer uso del camping, también se le va a indicar cuál es el sector. Y después, solo lleva la reposera porque va a haber mucha oferta gastronómica, mucha actividad, espectáculos. Actualmente estamos con una capacidad plena en los servicios de alojamiento".

"Hemos abierto un registro paralelo para incorporar casas de familia para aquellos que quieran poder hacer uso de estos servicios. La verdad que es un dato que nos llama la atención gratamente porque podemos visibilizar una expectativa muy alta para esta 20 edición de la fiesta".

Inversiones capitalistas

En otro tramo de la charla que el funcionario mantuvo con este diario destacó que "este proyecto integral que venimos desarrollando en la localidad que comenzamos en ese año cuando no teníamos un lugar para alojamiento, un lugar para comer, hoy tenemos más de 100 plazas disponibles y de inversiones privadas. Estamos vendiendo terrenos para inversores, para que puedan desarrollar proyectos de infraestructura relacionados con la actividad turística, ya sea gastronómica, de alojamiento o recreación".

Continuó "el Municipio compró a la empresa Loma Negra un hotel que se empezó con una inversión de poder reconvertir en hostería, hacerlo en un hotel - spa. Agradecer al Gobierno de la provincia y al Ministerio de Turismo, Deporte de la Nación porque accedimos a un programa de financiamiento que se llama 50 destinos y estos programas permiten justamente inyectar financiamiento a destinos que tienen un potencial de desarrollo y necesitan un acompañamiento en infraestructura para poder dar un paso en el tema del crecimiento del lugar".

"En este caso, el Ministerio nos financió más de 50 millones de pesos. Y desde el Municipio abrimos la última licitación de 88 millones de pesos más para terminar todo lo que es la cobertura de la pileta climatizada, todo el sector de spa, sauna, gimnasio. Estamos por arriba de una inversión en total de más de 150 millones de pesos, aproximadamente que vamos a estar sacando a licitación una vez finalizada la obra en pocos meses. Esto va a ser una licitación pública para todos aquellos referentes que quieran. Administrar este hotel que se va a entregar con llave en mano, como una casa a estrenar. Con todas las inversiones, todo lo que es funcionando, tiene 15 habitaciones, un salón para eventos muy grande. Bueno, toda la de servicios, pileta climatizada, sauna, spa, gimnasio que te contaba, servicio de cocheras y terminando los pliegos licitatorios para poder".

"Invitamos a todos los que se quieran sumar a invertir".

EL DATO

La página de www.benitojuárez.gov.ar. Allí está toda la información de la fiesta de la frambuesa y para expositores aún se encuentra abierta la inscripción, tanto para artesanos o gastronómicos o empresas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025