18 de junio de 2021
Lo aseguró Román Broda en diálogo con el programa Tiempo de Radio. En ese sentido, el funcionario explicó que "no hay que meter miedo ni ser alarmar a la gente, pero también hay que ser realista: la UTI del hospital es la única del Partido de Azul; es la única que recibe a quienes se contagian con coronavirus; y es la única que tiene la capacidad de alojar pacientes que no son Covid pero que tienen un grado de complejidad que solamente se puede resolver allí". También advirtió que "todo el sistema de salud nacional está con las terapias intensivas a pleno y con una altísima ocupación".
El secretario de Salud de la Comuna, Román Broda, habló con el programa "Tiempo de Radio" acerca de la situación que atraviesa actualmente el Hospital Pintos.
"Es una foto del momento"
En primer lugar, el funcionario explicó que el parte sanitario que se emite a diario "es una foto del momento en el cual se hizo, donde se transmite la cantidad de camas disponibles que hay. El tema está en que ya sea -lamentablemente- por fallecimientos o porque -felizmente- se le dio el alta a una persona que estaba en Terapia Intensiva, esa cuestión es muy dinámica".
En la misma línea, Broda apuntó que "puede llegar un momento en el que tengas la Terapia Intensiva a tope (cómo está sucediendo con todas las terapias de la provincia, porque son diarios los llamados que recibimos de otros distritos pidiéndonos camas porque ellos tienen UTI al 100 por ciento) y quizás al rato tenés una cama libre y después se libera otra. Es muy dinámico".
"Hay que entender algo: todo el sistema de salud nacional está con las terapias intensivas a pleno y con una altísima ocupación. Es una realidad que vivimos en Azul y a la que -por lo menos- durante unos diez días más nos tenemos que acostumbrar, porque hay un alto requerimiento de pacientes de Terapia Intensiva y cada vez más jóvenes", señaló el secretario de Salud, quien paso seguido mencionó que "esto responde a las nuevas variantes de la enfermedad y a que -en el avance de la vacunación- hay personas que aún no han sido cubiertas con una o con las dosis y obviamente que están vulnerables a estas cepas que son más violentas".
Igualmente, el funcionario remarcó que "no hay que meter miedo ni ser alarmar a la gente, pero también hay que ser realista: la Terapia Intensiva del Pintos es la única Terapia Intensiva del Partido; es la única Terapia Intensiva que recibe a los pacientes Covid; y es la única Terapia Intensiva que tiene la capacidad de recibir pacientes que no son Covid pero que tienen un grado de complejidad que solamente se puede resolver allí. Por lo tanto, sea Covid o no Covid, la Terapia Intensiva del Pintos va a seguir siendo de altísima ocupación. Esa es una realidad que vamos a seguir viendo".
"La parte -si se quiere- buena de este panorama es que se está viendo que tenemos cada vez menos requerimientos de camas Covid en Sala General. Hasta hace algunos días teníamos entre 35 a 37 pacientes y ahora estamos aproximadamente en más o menos 22 ó 25. Pero para que esto se vea reflejado en la Terapia vamos a tener que esperar mínimo entre 10 ó 12 días, porque los pacientes que están ahora en UTI entraron al Hospital hace bastantes días y generalmente son de estancia larga quienes se encuentran en este sector", refirió el secretario de Salud de la Comuna.
"Una realidad que tenemos que afrontar"
Por otro lado, Broda hizo hincapié en "el trabajo inconmensurable que está llevando adelante el personal del Hospital Pintos, que está luchando a diario con esta realidad".
De igual forma el funcionario remarcó que en el informe sanitario "se va a seguir volcando la misma información porque no tenemos nada que ocultar. Para nosotros no es una buena noticia tener que decir que la Terapia está llena, pero es una realidad que tenemos que afrontar y es una situación que está enfrentando todo el sistema de salud de la provincia".
"A mí me parte el alma cuando a veces me llaman otros secretarios de Salud para pedirme camas para pacientes con coronavirus y les tengo que decir que no porque la realidad nuestra es esta, la de una altísima ocupación de la Terapia Intensiva, especialmente en lo que es la parte Covid", añadió.
"Nos han consultado de todos lados"
Al ser consultado acerca de qué ciudades recibieron pedidos de camas en UTI, Broda respondió que "a excepción de Olavarría, que tiene otra infraestructura, nos han consultado de todos lados. Es constante. Tapalqué, Alvear, son muchísimos distritos. Incluso, cuando en la Terapia contábamos con un poco más de disponibilidad, la semana pasada, tuvimos un paciente de Carlos Pellegrini, a quien por suerte le dimos el alta y volvió a su ciudad. En definitiva, a través del sistema de derivaciones de la Provincia recibimos pedidos de camas de lugares muy lejanos, a 500 ó 600 kilómetros de Azul".
"Es una cuestión de sintonía fina"
Sobre el final de la entrevista mantenida con el programa radial que es producción de este matutino, el funcionario manifestó que "esta pandemia nos pone en una situación muy difícil. Cuando uno escucha a los expertos, dicen que si es por ellos que cierren todo, ya que cuando más movilidad hay, más aumentan los casos. Eso es matemático e indiscutible. Ahora, también hay una realidad laboral y económica en la cual tenemos que ser lo más inteligentes posible e ir abriendo todas las actividades que se pueda sin perjudicar la situación sanitaria".
"Es una cuestión de sintonía fina. Se trata de ir analizando caso por caso para ver qué se pueda liberar o no. Eso sí, por la presencialidad escolar en Azul nunca se nos presentó un foco de contagios ni tampoco aumentaron los casos. Se trata de ir viendo sector por sector", concluyó el secretario de salud del Municipio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025