5 de junio de 2024

NI UNA MENOS EN AZUL

NI UNA MENOS EN AZUL . "Seguimos diciendo basta de violencias machistas"

Organizada por la Asamblea Transfeminista de Azul en conjunto con la Mesa Local Intersectorial de Violencia de Azul el lunes pasado se realizaron en esta ciudad distintas actividades y una movilización a nueve años del primer "Ni una Menos".

Las actividades comenzaron en horas de la mañana con una feria y con mesas informativas en el Complejo Cultural San Martín. Pasado el mediodía en el Salón Auditorio de la UNICEN tuvo lugar una jornada de sensibilización y visualización de las violencias por motivos de género y por la tarde se llevó adelante en la plaza Ameghino un taller de sensibilización por motivos de género en el sector de ese espacio público en el que se encuentra el Banco Rojo.

Más tarde la actividad se volvió a centralizar en el Complejo Cultural San Martín donde hubo intervenciones artísticas y se realizó la lectura de varios documentos. Posteriormente se realizó la movilización en el sector de la plaza San Martín.

El documento de la Asamblea Transfeminista de Azul

"Hoy 3 de junio volvemos a estar en las calles y en las plazas de todo el país en defensa de nuestras vidas y de nuestros derechos. Estamos también acá en honor a Norita Cortiñas, luchadora incansable y madre de todas las batallas: te despedimos Norita aunque algo de vos se queda con nosotras y siempre serás nuestro ejemplo a seguir porque fuiste la huella de nuestras rebeldías y te recordaremos con esa sonrisa inclaudicable y ese puño desafiante. Desde el 2015 que inundamos las calles para visibilizar que lo personal es político el Ni una Menos nació para transformar la bronca en organización. Ni una Menos hoy sigue diciendo basta de violencias machistas que cada treinta horas nos arrebatan la vida de compañeras en femicidios, lesbicidios, trasvesticidios y transfemicidios. Por eso decimos basta de violencia patriarcal, económica, sexual, institucional, política y racista. A nueve años del primer Ni una Menos nos volvemos a movilizar porque vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos.

Estamos frente a un gobierno que legitima y avala los discursos de odio, que niega la violencia por razones de género mientras hambrea a nuestro pueblo y empeora nuestras condiciones de vida. Milei y los cómplices de este gobierno de la crueldad nos sueltan la mano con sus necro políticas y quieren borrar nuestras luchas, los derechos conquistados y sobre todo quieren silenciarnos. Pero les recordamos que el silencio no nos pertenece.

El gobierno que no envía alimentos es el responsable de agravar la crisis social promoviendo los despidos, el ajuste y recortando los programas sociales. Hostiga a los movimientos sociales y piqueteros, a sus militantes y a sus dirigentes acusándolos de extorsionadores, mientras tienen guardados y sin entregar cinco millones de kilos de alimentos que deberían llegar a los comedores, merenderos y ollas a lo largo y a lo ancho del país. Estamos en emergencia alimentaria y Milei y Pettovello son responsables porque el hambre es un crimen. El ajuste recae sobre nuestro trabajo pago y no pago y actualmente nuestras jornadas están más precarizadas, no llegamos a fin de mes y estamos cada vez más endeudadas para poder sobrevivir. Con hambre no hay Ni una Menos. En un contexto de desmantelamiento de las políticas contra las violencias por motivos de género y de una crisis habitacional sin precedentes los discursos de odio ponen en peligro a miles de personas especialmente a mujeres, lesbianas, travestis, transexuales, transgéneros e intersex. La masacre de Barracas fue lesbicidio y exigimos justicia por Pamela, Roxana y Andrea asesinadas cruelmente con dos bombas molotov por ser lesbianas. Ni una lesbiana menos. Nos seguimos preguntando donde está Tehuel De la Torre. Exigimos la absolución de nuestra compañera lesbiana Pierina Nochetti acusada de pintar una pared porque no es delito reclamar por la desaparición de un pibe trans. Exigimos justicia por Sabrina, compañera de la agrupación HIJOS atacada en su propio hogar por una patota libertaria y por los demás militantes por los derechos humanos amenazados. Ya dijimos muchas veces Nunca Más, no podemos permitir que se vuelva a la persecución y a la violencia de la dictadura. Sin memoria no hay Ni una Menos. En estos momentos se está debatiendo una ley machista, anti obrera, antipopular y neocolonial que es una declaración de guerra al pueblo. Les exigimos a diputados y senadores que rechacen todos los artículos de esta ley que garantiza políticas de hambre y saqueo para nuestro pueblo. Frente al odio y la crueldad de este gobierno nosotros seguimos organizadas tejiendo redes que nos sostienen".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//