5 de junio de 2024

NI UNA MENOS EN AZUL

NI UNA MENOS EN AZUL . "Seguimos diciendo basta de violencias machistas"

Organizada por la Asamblea Transfeminista de Azul en conjunto con la Mesa Local Intersectorial de Violencia de Azul el lunes pasado se realizaron en esta ciudad distintas actividades y una movilización a nueve años del primer "Ni una Menos".

Las actividades comenzaron en horas de la mañana con una feria y con mesas informativas en el Complejo Cultural San Martín. Pasado el mediodía en el Salón Auditorio de la UNICEN tuvo lugar una jornada de sensibilización y visualización de las violencias por motivos de género y por la tarde se llevó adelante en la plaza Ameghino un taller de sensibilización por motivos de género en el sector de ese espacio público en el que se encuentra el Banco Rojo.

Más tarde la actividad se volvió a centralizar en el Complejo Cultural San Martín donde hubo intervenciones artísticas y se realizó la lectura de varios documentos. Posteriormente se realizó la movilización en el sector de la plaza San Martín.

El documento de la Asamblea Transfeminista de Azul

"Hoy 3 de junio volvemos a estar en las calles y en las plazas de todo el país en defensa de nuestras vidas y de nuestros derechos. Estamos también acá en honor a Norita Cortiñas, luchadora incansable y madre de todas las batallas: te despedimos Norita aunque algo de vos se queda con nosotras y siempre serás nuestro ejemplo a seguir porque fuiste la huella de nuestras rebeldías y te recordaremos con esa sonrisa inclaudicable y ese puño desafiante. Desde el 2015 que inundamos las calles para visibilizar que lo personal es político el Ni una Menos nació para transformar la bronca en organización. Ni una Menos hoy sigue diciendo basta de violencias machistas que cada treinta horas nos arrebatan la vida de compañeras en femicidios, lesbicidios, trasvesticidios y transfemicidios. Por eso decimos basta de violencia patriarcal, económica, sexual, institucional, política y racista. A nueve años del primer Ni una Menos nos volvemos a movilizar porque vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos.

Estamos frente a un gobierno que legitima y avala los discursos de odio, que niega la violencia por razones de género mientras hambrea a nuestro pueblo y empeora nuestras condiciones de vida. Milei y los cómplices de este gobierno de la crueldad nos sueltan la mano con sus necro políticas y quieren borrar nuestras luchas, los derechos conquistados y sobre todo quieren silenciarnos. Pero les recordamos que el silencio no nos pertenece.

El gobierno que no envía alimentos es el responsable de agravar la crisis social promoviendo los despidos, el ajuste y recortando los programas sociales. Hostiga a los movimientos sociales y piqueteros, a sus militantes y a sus dirigentes acusándolos de extorsionadores, mientras tienen guardados y sin entregar cinco millones de kilos de alimentos que deberían llegar a los comedores, merenderos y ollas a lo largo y a lo ancho del país. Estamos en emergencia alimentaria y Milei y Pettovello son responsables porque el hambre es un crimen. El ajuste recae sobre nuestro trabajo pago y no pago y actualmente nuestras jornadas están más precarizadas, no llegamos a fin de mes y estamos cada vez más endeudadas para poder sobrevivir. Con hambre no hay Ni una Menos. En un contexto de desmantelamiento de las políticas contra las violencias por motivos de género y de una crisis habitacional sin precedentes los discursos de odio ponen en peligro a miles de personas especialmente a mujeres, lesbianas, travestis, transexuales, transgéneros e intersex. La masacre de Barracas fue lesbicidio y exigimos justicia por Pamela, Roxana y Andrea asesinadas cruelmente con dos bombas molotov por ser lesbianas. Ni una lesbiana menos. Nos seguimos preguntando donde está Tehuel De la Torre. Exigimos la absolución de nuestra compañera lesbiana Pierina Nochetti acusada de pintar una pared porque no es delito reclamar por la desaparición de un pibe trans. Exigimos justicia por Sabrina, compañera de la agrupación HIJOS atacada en su propio hogar por una patota libertaria y por los demás militantes por los derechos humanos amenazados. Ya dijimos muchas veces Nunca Más, no podemos permitir que se vuelva a la persecución y a la violencia de la dictadura. Sin memoria no hay Ni una Menos. En estos momentos se está debatiendo una ley machista, anti obrera, antipopular y neocolonial que es una declaración de guerra al pueblo. Les exigimos a diputados y senadores que rechacen todos los artículos de esta ley que garantiza políticas de hambre y saqueo para nuestro pueblo. Frente al odio y la crueldad de este gobierno nosotros seguimos organizadas tejiendo redes que nos sostienen".

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025