23 de noviembre de 2023

HABÍA SIDO SENTENCIADO A "RECLUSIÓN PERPETUA"

HABÍA SIDO SENTENCIADO A "RECLUSIÓN PERPETUA" . Seguirá en la cárcel el condenado por la violación y el asesinato de una nena

Una jueza rechazó un pedido para que Mario Oscar Sallago, que en febrero de 2001 mató a Jennifer Soledad Falcón en Olavarría, pudiera gozar de un régimen abierto de prisión o de salidas transitorias. De 75 años, sigue preso en una cárcel de Olmos.

Mario Oscar Sallago, el hombre oriundo de Olavarría sentenciado a "reclusión perpetua" por la violación y el asesinato de una nena, crimen sucedido en esa vecina ciudad en febrero de 2001, continuará en la cárcel.

La jueza de Ejecución Penal Adriana Bianco se pronunció a favor de rechazar el pedido que había sido impulsado a través de la Defensoría General perteneciente al Departamento Judicial Azul para que el condenado pudiera gozar de salidas transitorias. Y a través de lo resuelto, denegó también para el autor de tan aberrante crimen la posibilidad de pasar a un régimen abierto dentro del ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense en el que continúa alojado actualmente.

"No puedo dejar de señalar después de haber oído a las partes que corresponde obrar con ponderable cautela en el presente caso, teniendo en cuenta la conclusión alcanzada desde el Departamento Técnico Criminológico y la perito de la Asesoría Pericial", sostuvo la magistrada a cargo del Juzgado de Ejecución Penal número 2 para rechazar la pretensión defensista que tiempo atrás había sido formulada a favor de Sallago.

Esos informes no eran benévolos para el condenado, que continúa privado de la libertad en la Unidad 26 que tiene su asiento en la localidad platense de Olmos.

"Entiendo que no se visualizan cambios que permitan alcanzar una conclusión distinta a lo resuelto en otras oportunidades, por no surgir elementos que permitan al penado avanzar al régimen más laxo como lo es el abierto sin pasar por todas las etapas de tratamiento", mencionó también la Jueza en lo dispuesto. Y agregó: "Nuevamente las reservas del área psicológica -que adquieren mayor relevancia teniendo en cuenta el delito cometido- se erigen en un elemento sumamente relevante para concluir que no corresponde el paso del nombrado al régimen abierto".

Contra ese pedido que ahora terminó siendo rechazado en esta instancia para que Sallago -actualmente de 75 años de edad- pudiera gozar de los referidos beneficios se habían pronunciado tanto el Ministerio Público Fiscal como el entorno familiar de la víctima del crimen.

Los familiares de la menor asesinada hace más de dos décadas lo habían hecho por medio de su representante legal: Claudio César García.

Ese abogado, interviniendo en este incidente bajo la figura del Particular Damnificado, al valorar las diferentes pericias e informes confeccionados sobre la base de lo solicitado concluyó que Mario Oscar Sallago es una persona que podría volver a reincidir -tal como lo había hecho cuando asesinara a la nena en febrero de 2001- y cometer "el más aberrante de los delitos sin padecer cargos de conciencia y, mucho menos, realizar la más mínima autocrítica".

A fines de septiembre pasado, las solicitudes del cambio a un régimen abierto de privación de la libertad y las salidas transitorias para Sallago habían sido impulsadas a través de la Defensoría General departamental teniendo en cuenta la denominada "pauta temporal". Es decir, el tiempo que lleva preso, que a esta altura ya son más de veintidós años.

Pero ese requisito temporal, por sí solo, no puede ser considerado para el eventual otorgamiento de beneficios como los pretendidos.

Mario Oscar Sallago sigue en la cárcel por el atroz asesinato de la nena Jennifer Soledad Falcón.

Esa chica tenía siete años de edad cuando fue hallada muerta en un baldío de Olavarría durante la mañana del miércoles 21 de febrero de 2001, luego de que desde un día antes se había iniciado una intensa búsqueda para dar con su paradero.

En la tarde del 20 de febrero de aquel año había salido de su casa a hacer un mandado a un almacén cercano y nunca más regresó.

Después, al momento de que fuera hallado su cadáver en un terreno ubicado en proximidades del inmueble donde vivía con su familia, se comprobó que había sido violada y asesinada. Y en el marco de la investigación penal que se iniciara por aquel hecho, Sallago fue detenido como el autor del crimen.

El 14 de junio de 2002, tras un juicio en el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 que tiene su sede en el Palacio de Justicia de Azul, Mario Oscar Sallago fue condenado por aquel asesinato que tuvo como víctima a la hija de un sargento de la Policía bonaerense también ya fallecido.

El cuerpo de la chica había sido hallado oculto entre unos pastizales, desnudo y "con evidentes signos de violencia y fuertes golpes" en la cabeza y la cara.

Horas antes de que el cadáver de la menor fuera encontrado, también ese 21 de febrero de 2001 el hombre que sigue en la cárcel resultó detenido en Olavarría.

Los jueces Gustavo Abudarham, Eduardo Uhalde y Alejandra Raverta fueron quienes condenaron al olavarriense en aquel debate realizado en los tribunales de Azul.

Cuando anunciaron el veredicto, por unanimidad declararon a título penal a Sallago autor de los delitos de abuso sexual y carnal en concurso real con homicidio críminis causa. Y en consecuencia, lo sentenciaron a reclusión perpetua, con "reclusión por tiempo indeterminado y accesorias de inhabilitación absoluta". La sanción por la que continúa privado de la libertad luego de que una jueza de Ejecución rechazara ese pedido para que pudiera gozar de algún beneficio que le permita salir de la cárcel.

El dato

En el juicio que hace más de dos décadas finalizara con su condena por la violación y el asesinato de la nena, Sallago también había sido declarado "reincidente por segunda vez", teniendo en cuenta los antecedentes penales computables que registraba para cuando cometió aquel crimen en Olavarría. En su mayoría, también se trataban de delitos de índole sexual por los que había estado preso en penales situados en ciudades del Sur del país. Hechos por los que, favorecido por reducciones de pena, había salido de la cárcel mucho tiempo antes a que esas condenas finalizaran.

El miércoles y viernes

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

La capacitación llevará el nombre ""El Federalismo en el fútbol argentino: Una cuestión de derecho deportivo".

23 de noviembre de 2025

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

A TODO O NADA A TODO O NADA

A TODO O NADA . Se definen los finalistas del fútbol azuleño

Athletic vs. Chacarita y Alumni vs. Boca pelearán por un lugar en la definición. Las semifinales se jugarán hoy desde las 17 horas en los estadios Lorenzo Palacios y Emilio Severino Puente, respectivamente. Cabe recordar que los equipos visitantes llegan con un gol de ventaja, por sus triunfos en la ida.

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025