6 de enero de 2023
Según el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (Sissa), baja la cantidad de territorio afectado por sequías excepcionales.
El Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (Sissa) da cuentas de mejoras en la problemática de sequías en la provincia de Buenos Aires en los últimos meses.
El Sissa es un organismo del que participan instituciones públicas, organismos no gubernamentales y universidades de distintos países, que realiza seguimientos constantes sobre las sequías distintas partes del mundo.
Tal como viene informando DIB, de acuerdo a información del Sissa, la provincia de Buenos Aires se encuentra actualmente en una situación compleja con sequías que van desde lo "anormalmente seco" hasta lo "excepcional" (las más graves).
Sin embargo, en la comparación de periodos, el mapa de la organización internacional parece prender una luz de esperanza. Tal es así que la cantidad de territorio afectado por sequías "excepcionales" bajó en el último tramo del 2022.
En tanto, el Sissa advierte que en la provincia de Buenos Aires las mejoras continuarán en el inicio de enero hasta el 15, con lluvias que irán de los 20 a los 40 milímetros.
En las condiciones actuales, la sequía se hace visible en los campos y varios reservorios de agua (como ríos y lagunas). En este marco, el Gobierno decidió extender hoy por un año la emergencia ígnea a nivel nacional. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025