18 de octubre de 2023

HERNÁN MORENO

HERNÁN MORENO . "Si bien los caminos rurales siguen pésimos, con el trabajo de la COVIR se ha avanzado bastante"

Así lo consideró el presidente de la Sociedad Rural de Azul en diálogo con EL TIEMPO. "Si agarrás camino a Crotto, te das cuenta que entraste a Tapalqué porque dejaste de saltar. Es realmente notable", manifestó también. Asimismo, el dirigente local expresó: "Hablan de que la gente se va a los centros urbanos y que eso es culpa de la soja. Eso no es así. En realidad se cansan de no poder salir; de no tener luz; de no tener teléfono; de no tener internet".

En el marco de una charla mantenida con EL TIEMPO, Hernán Moreno, presidente de la Sociedad Rural de Azul, habló sobre diferentes temáticas relacionadas con el sector agropecuario. La primera parte de la entrevista que el dirigente local mantuvo con este diario fue publicada en la edición del domingo pasado, y en este caso Moreno se refirió específicamente al estado de los caminos rurales del Partido de Azul.

"Son un desastre los caminos"

"Es una locura que a cualquier Intendente del interior no le mueva el amperímetro, el presupuesto, la situación de todo lo que se produce en su Partido, porque es mucho más útil su relación con el Gobernador que lo que pasa en su distrito, por el sistema impositivo que tenemos", comenzó diciendo el titular de la SRA. En el mismo sentido Moreno mencionó como ejemplo: "El Intendente de Pehuajó dice abiertamente que odia el campo, cuando esa ciudad es campo"; e ironizó: "Es como decir que el intendente de Las Vegas odie el juego o el de Pinamar odie la playa".

"Creo que ese es uno de los problemas que tenemos en el Interior, que se va todo para arriba y después -dependiendo de tu signo político, de cómo te manejas, etc. etc.- es lo que vuelve. Además, sobre todo en estos distritos, es muchísimo menos lo que vuelve de lo que se va", consideró el dirigente ruralista azuleño.

Para Moreno, lo anteriormente mencionado es lo que hace que al Intendente "no le cambie mucho la vida tener o no tener caminos. O sea, si esa plata se quedaría en la ciudad seguro se ocuparía".

De igual forma, el presidente de la Sociedad Rural de Azul hizo hincapié en que "son un desastre los caminos".

"Lamentablemente -dijo- si agarrás camino a Crotto, te das cuenta que entraste a Tapalqué porque dejaste de saltar. Es realmente notable".

Asimismo, Moreno agregó que "en Benito Juárez, Tandil, Tapalqué, Las Flores, ya es otra cosa. Son un lujo los caminos".

Con la COVIR: "Se está trabajando más"

Por otro lado, Moreno dejó en claro que, a pesar de los conceptos vertidos en párrafos anteriores, con el trabajo de la COVIR se ha logrado avanzar en cierta medida en el mantenimiento de los caminos rurales de Azul.

"Si bien seguimos pésimos, se alcanzaron ciertos logros. Arrancamos con dos máquinas y media, y hoy ya hay diez máquinas. Hay cuatro o cinco que están rotas. pero ya es otra cosa. Se está trabajando más. Además, hay 19 instituciones haciendo presión", refirió también. A su vez, el presidente de la SRA advirtió que "soy optimista, pero es una deuda pendiente".

"Después hablan de que la gente se va a los centros urbanos y que eso es culpa de la soja. Eso no es así. En realidad se cansan de no poder salir; de no tener luz; de no tener teléfono; de no tener internet", aseveró el dirigente ruralista local.

Además, Moreno expresó que "desde la Sociedad Rural se impulsó el proyecto de internet para las escuelas rurales, el cual fue afrontado por nuestra entidad. Con eso, aparte de los establecimientos educativos, se puede armar la red a los campos".

"No quiero dar números, pero fue una inversión importante. ¿Cómo no lo teníamos antes? Es de locos no tener internet actualmente. ¿Cómo voy a pretender educar un hijo en el campo sin internet? Lo dejás afuera de todo. Lo mismo para los grandes, hoy cualquiera acude a la web para ver herbicidas, tractores, cómo aprender a soldar o lo que fuese", añadió.

"Ponerle más gestión"

Sobre el final de la charla con este diario, Moreno manifestó que "se trata de ponerle más gestión. Me parece que el Estado argentino se tiene que ordenar y no le puede pedir más esfuerzo a los privados, porque nos dan más".

"Necesitamos muchas más empresas de las que tenemos pero si siguen poniendo más impuestos, más trabas, más esto, más lo otro, no las vamos a conseguir. Yo hablo del campo -soy presidente de la Rural y es a lo que me dedico-, pero creo que todo el sector privado está muy complicado", concluyó el dirigente local.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//