4 de julio de 2023
En un proyecto se menciona que, en 2008, se había confirmado la existencia de unas quinientas obras, propiedad del municipio. Actualmente, sin embargo, se desconoce "cuál es el número total de obras", así como también sus características y su estado de conservación".
En la novena sesión ordinaria que hoy realizará el Concejo Deliberante, entre otros temas, se tratará un proyecto que plantea la necesidad de conocer "los inventarios de las obras pictóricas pertenecientes al Municipio desde la creación del Museo 'López Claro' en 1995, donde se registren las altas correspondientes", así como también "el catálogo actualizado de obras pictóricas, patrimonio del municipio", con su detalle técnico completo.
El proyecto de comunicación lleva las firmas de los siguientes concejales del bloque Frente de Todos: Graciela Bilello, Silvio Santillán, María Inés Laurini y Juan Manuel Cacace.
Se observó, en principio, "el patrimonio artístico, particularmente pictórico, que posee el Municipio de Azul", así como también "la importancia que tiene poner en valor y preservar el mismo".
Por otro lado, se indica que "en diciembre de 1995 la Municipalidad de Azul adquirió 35 obras con la firma de Claudio Lantier, seudónimo de Alberto López Claro, y un inmueble ubicado en la avenida Mitre 410, respondiendo a numerosos pedidos públicos y convirtiéndolo en un organismo dependiente de la Dirección Municipal de Cultura y Educación, convirtiéndose en Casa Municipal de Arte Museo 'López Claro', inaugurada el 7 de diciembre de ese año".
Luego se puntualiza que, "desde su creación, la actividad del Museo no se limita sólo a exposiciones de su acervo, sino que también se invita a autores y creadores a exponer temporalmente en sus salas".
De ese modo, "el patrimonio de obras del Museo y del Municipio en general, se ha ido acrecentando con los años, a partir de donaciones y compras. En una nota periodística publicada en 2008 el entonces director del Museo, Silvio Oliva Drys, actualmente también director interino, declaró que existían al momento casi 500 pinturas (Diario El Tiempo, 11/5/2008)".
"Anualmente el Municipio debe realizar un inventario patrimonial que incluye las obras de arte propias", se puntualiza en el proyecto, para luego indicar que "se desconoce cuál es el número total de obras en el presente, sus características y su estado de conservación".
En la iniciativa legislativa se recuerda que, en 2022, "hubo problemas edilicios en el Museo, que provocaron goteras en el edificio, con peligro de que las obras resultaran dañadas, incluso en el momento se retiraron algunas de ellas con el objeto de resguardarlas".
"Esto provocó, entre otros motivos, la reacción de artistas autoconvocados del Partido", se subraya.
Al mismo tiempo se menciona que "es práctica el ceder en préstamo temporario obras a otros espacios culturales de la ciudad y otras localidades".
Por otra parte, en el proyecto que será tratado hoy durante la novena sesión ordinaria, se expresa que "toda vez que se mencionan las potencialidades turísticas de Azul, se remite invariablemente al patrimonio cultural que poseemos y, en ese contexto, particularmente el legado de Alberto López Claro resulta de un valor destacado, no sólo porque abordó diversas temáticas, sino que también incluyó el tratamiento de la vida, costumbres y vicisitudes de los pueblos originarios de estas tierras".
En ese contexto, "resulta trascendente conocer el número de pinturas con que cuenta el patrimonio público del Partido, su descripción técnica, estado de conservación y ubicación de las mismas".
En la comunicación se le solicita "al intendente municipal Federico Hernán Bertellys, a través de la Dirección de Patrimonio, presente a este Cuerpo y a la comunidad, los inventarios de las obras pictóricas pertenecientes al Municipio desde la creación del Museo 'López Claro' en 1995, donde se registren las altas correspondientes".
Por otra parte, se le solicita al jefe comunal, "a través de la Dirección de Cultura y Educación del municipio y la Dirección de la Casa Municipal de Arte Museo López Claro, que presente a este cuerpo legislativo y a la comunidad el catálogo actualizado de obras pictóricas, patrimonio del municipio", en el que deben constar los siguientes aspectos:
-Autor y nombre de la obra.
-Soporte, técnica y medidas.
-Fotografía de la obra.
-Fecha de adquisición.
-Estado de conservación.
-Ubicación actual de la obra y, si estuviera en préstamo, condiciones en que se realizó el mismo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El pasado miércoles en Patio Moreno, se realizó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025 en las disciplinas truco y mus, en la categoría Adultos Mayores e Intergeneración.
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025
Ayer, el intendente Nelson Sombra recibió en el despacho oficial a integrantes del recientemente conformado Consejo Municipal de Deportes, presidido por Juan Carlos Ciuffo de Azul Rugby.
1 de julio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025