23 de mayo de 2021

DEPORTES

DEPORTES. "Sólo pedimos obras mínimas: baños, vestuarios y la iluminación"

No cabe duda que el Centro de Educación Física N° 35 "2 de Abril" es una de las instituciones donde diariamente es el epicentro de numerosos niños, adolescentes y adultos para llevar a cabo todo tipo de prácticas deportivas. Y es por eso que las cuestiones edilicias son una necesidad, a veces de suma urgencia, ya que el playón deportivo ubicado en la manzana entre las calles Necochea, Arenales, Chubut y Neuquén, desde hace varios años (2015), se viene gestionando la infraestructura para mejorar el lugar y poder brindar a la población una educación física de calidad, que realmente sea inclusiva, principalmente para los sectores más excluidos.

En la actualidad, este lugar no cuenta con la edificación necesaria para los alumnos de esta entidad y respecto a esto último, Enrique Espinola y Facundo Erramuspe, director y regente, respectivamente, se expresaron en el programa Tiempo de Radio sobre los incumplimientos de los distintos proyectos que fueron aprobados varios años atrás.

"Teóricamente está bastante avanzado el proyecto de la construcción de los sanitarios y dependencias para una dirección, primeros auxilios o de depósitos materiales, que ya tendrían que estar construidos con fondos educativos de 2019", explicó Espinola, pero aclaró que estando en mayo de 2021, aún "estamos esperando" la realización de esta obra. "Tenemos la esperanza de que este año va a salir el pliego, entre otros puntos, para poder empezar con esa obra", sostuvo para luego agregar que "lo bueno", es que "los planos están" y al hablar con autoridades municipales le han comentado que iban a cumplir con estas obras.

Por otra parte, el director del CEF N° 35 recordó la campaña del ladrillo "Construyendo Juntos". La misma tenía la idea de acompañar con la proyección de las obras en el playón deportivo.

"Estamos muy agradecidos a la comunidad, porque gracias a su colaboración, pudimos comprar más de 1400 ladrillos, que en la actualidad están en el corralón Don Santo, a la espera de poder utilizarlos en una construcción dentro del predio que tiene la institución. Por eso, aún no hemos hecho nada. Además, nosotros como directivos para poder pegar los ladrillos en ese predio, necesitamos un plano avalado por el Consejo Escolar. Sin esto, no podemos edificar de un día para el otro", aportó sobre esta iniciativa que ya está finalizada y de la cual también participó la Cooperadora del CEF N° 35.

Más obras prioritarias

Las autoridades de la institución educativa también detallaron sobre otro proyecto que viene con demora.

"Hay otros proyectos de mejoras que ya fueron gestionados y que ‘teóricamente" están muy avanzados, como, por ejemplo, la obra de iluminación propia", contó Espinola y al respecto aclaró que "ya está el plano, en el cual consta de dos torres con seis y siete reflectores que iluminaría todo el predio, como así también el presupuesto acordado entre la CEAL, Municipalidad y Consejo Escolar (gestionado 2020), entidades que se iban a hacer cargo de esa obra, que aún la estamos esperando que la comiencen".

"Hoy por hoy en ese predio solo contamos con el pilar de luz con la térmica y los disyuntores", contó para luego agregar que de concretarse esta obra les "permitiría dar clases después de las 17.30 en adelante cuando oscurece".

Ante la falta de obras en este predio, el director destacó que en la actualidad no se están "dando clases ahí", pero lo que si ven "es que la comunidad lo está usando los fines de semana, donde se hacen encuentros de fútbol y a veces la Municipalidad, por medio de la Dirección de Deportes, lo ha solicitado para entrenar a los distintos deportistas que se inscribieron a los Juegos Bonaerenses".

Hoy en día al pasar por las diferentes esquinas de esta manzana que utiliza esta entidad educativa, solo se puede ver el playón de cemento, arcos, pilar de luz y el alambrado perimetral. Muy lejos de la realidad de los CEF de las ciudades vecinas y del resto de la región, donde muchos de ellos tienen su propio gimnasio e incluso han avanzado en muchas obras que beneficiaron a sus propias disciplinas, como natatorios, canchas con piso flotante, etc. Por eso, en relación a esto último, Espinola comentó que "la misma comunidad tiene que estar presionando y exigiendo, porque el azuleño merece tener un lugar donde se pueda hacer actividades físicas y recreativas al aire libre, entonces, merecemos baños, que es lo básico".

"Queremos solucionar lo del playón, por eso necesitamos infraestructura mínima para poder ir a trabajar a las 14, 15, 16, etc. y si se realiza la obra de iluminación, que ojala se haga en este año, la idea es poder trabajar con los grupos de adultos, que generalmente son personas que salen a las 20 de trabajar", describió Espinola sobre este espacio donde quieren desarrollar su proyecto educativo.

El Centro de Educación Física N° 35 cumplirá el 14 de diciembre 40 años al servicio de la comunidad azuleña. Esta institución, que nació con el objetivo de brindar a distintos sectores sociales de la comunidad propuestas educativas deportivas y gimnasticas desde los cuatro años, pasando por niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores y hasta la tercera edad, busca que se cumplan los deseos. "Sólo pedimos obras mínimas: baños, vestuarios y la iluminación. Después, a futuro, empezaremos a hablar de un gimnasio cubierto, que lo tienen todas las ciudades de nuestro alrededor", dijo el director y agregó que "debemos ser los únicos de la provincia de Buenos Aires que no cuenta con un gimnasio Municipal para hacer este tipo de actividades, principalmente para aquellas personas que no pueden pagar la cuota social de un club".

"En este año que nuestra institución cumple 40 años desde su creación, esperemos que podamos lograr la infraestructura tan deseada y necesaria para nuestro CEF", cerró Espinola.

Los CEF, una alternativa para practicar deportes 

A los centros de educación física se los puede definir como una opción permanente para niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad. También como ese lugar saludable y recreativo, a donde se puede ir gratuitamente y está abierto para todo el público. Sólo se pide una colaboración, un monto módico que ayuda a esta institución.

Además, las inscripciones están abiertas durante todo el año, porque uno de los objetivos de estos centros es que la gente pueda hacer deportes y se sienta incluida y no exista ninguna clase de segmentación en lo que tiene que ver con los que juegan bien o mal. Aunque, en tiempos de pandemia, la mayoría de las actividades deportivas se estaban haciendo bajo protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19.

"Como nosotros dependemos de la Dirección General de Cultura y Educación de la Nación, fueron ellos los que determinaron el protocolo con el que tuvimos que trabajar para dar clases", explicó el regente Facundo Erramuspe, quien también aclaró que durante este año "los centros de educación física solamente están trabajando con personas que están comprendidas entre los 19 y 59 años". "Esto de por sí genera una complicación de todos los chicos que están en una edad inicial, primaria y secundaria, porque no pueden concurrir directamente a nuestras actividades. Los mayores de 60, que hay un grupo muy importante, tampoco", agregó.

Las actividades que el CEF N° 35 estaba realizando eran de educación física para adultos, Cross Running, básquet masculino y gimnasia rítmica y urbana, entre otras. También este centro educativo tiene un acuerdo con el natatorio local HidroStart, donde sus alumnos aprenden natación.

"Todas estas actividades deportivas están distribuidas por edades y con distintos profesores, es por eso que hay amplitud de días y horarios para que la gente se pueda acercar", detalló el regente para luego destacar que "la gente estaba necesitando de contar con una actividad" y, en ese sentido, el CEF cuenta "con buena presencia de alumnos, que para nosotros es una alegría enorme".

Lamentablemente, el pasado viernes trajo novedades que nadie quería dar en las instituciones locales. Debido al aumento de casos de Coronavirus, el gobierno provincial decidió reforzar los cuidados. Por eso, entre el sábado 22 de mayo y el domingo 30 de mayo, en línea con las disposiciones establecidas por el Gobierno nacional, permanecerán cerradas las entidades deportivas de esta ciudad, entre ellas el CEF, porque, únicamente, podrán practicarse deportes individuales al aire libre en espacios públicos hasta las 18.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025