19 de agosto de 2021
Así se lo expresó durante la charla que mantuvieron ayer con este medio Jorge Ferrarello y Lorena Mandagarán, precandidatos a concejal en primer término y a senadora provincial en segundo lugar respectivamente por la mencionada nómina, la cual integra el frente Juntos. Durante la entrevista con EL TIEMPO, se refirieron a diferentes cuestiones relacionadas con la campaña que están desarrollando de cara a las PASO del 12 de septiembre.
Por Javier Ciappina
jciappina@diarioeltiempo.com.ar
Jorge Ferrarello y Lorena Mandagarán, precandidatos a concejal en primer término y a senadora provincial en segundo lugar respectivamente por la Lista 3 Dar El Paso -que integra el frente Juntos-, dialogaron ayer con EL TIEMPO acerca de diferentes cuestiones relacionadas con la campaña que están desarrollando de cara a las PASO del 12 de septiembre.
"Estamos recorriendo los barrios con el objetivo de escuchar a los vecinos para conocer sus inquietudes y sus problemáticas para luego poder ir al Concejo con proyectos concretos y basados en las necesidades de la gente", comenzó diciendo Ferrarello en el inicio de la charla con este medio.
Por su parte, Lorena Mandagarán señaló que esta es la primera vez que "protagoniza" una elección como postulante a ocupar un cargo, pero contó que viene trabajando en el GEN desde que se formó ese espacio e incluso anteriormente militó activamente en la UCR. "Siempre participé, por decisión propia, acompañando. Ahora decidí dar el paso porque a menudo muchos se quejan de que están siempre los mismos y que es hora de que aparezca gente nueva. Desde mi punto de vista, si vemos siempre las mismas caras es porque nosotros lo permitimos. Es más cómodo quedarte en tu casa y quejarte; mirar la tele y quejarte; leer el diario y quejarte, que tomar una posición más activa", apuntó la aspirante a senadora provincial por la Séptima Sección Electoral, quien paso seguido refirió que "de la única forma de que no estén siempre los mismos es que participemos los nuevos. Incluso, creo que la figura de Facundo Manes -quien no tiene una trayectoria política- nos animó un poco a todos a asumir el compromiso de decir que llegó el momento de empezar a poner a la vista lo que sentimos y lo que pensamos, con un proyecto de país que demanda ser diferente y que requiere de gente nueva para lograr ese objetivo".
A esto, Mandagarán agregó que "obviamente que contamos con el apoyo de toda una estructura partidaria, como es el GEN, el radicalismo y el espacio de Emilio Monzó".
"Queremos un Municipio de datos abiertos"
Por otro lado, Ferrarello hizo hincapié en que "nuestra lista es amplia y bien competitiva. Tenemos a Pilar Álvarez que viene de la salud, a Gabriel Terra que viene de la educación, a Stella Delbasso que es docente jubilada pero también comerciante y emprendedora, a Federico García que forma parte del CEDA...es una propuesta en la cual -cada uno desde su espacio- puede escuchar, canalizar y resolver las necesidades tanto de las instituciones como de los vecinos".
Asimismo, quien encabeza la lista de precandidatos a ocupar una banca en el Legislativo local destacó que "nuestra idea es llegar a la demostrarle a la gente que queremos rectificar la planificación; que queremos un Municipio de datos abiertos, en el cual se puedan mostrar todas las cosas, porque es lo que nos dicen los vecinos, como que no hay transparencia".
"Queremos un Concejo Deliberante en el que prime el consenso y el diálogo a la hora de aprobar los proyectos. Que se pueda debatir, pero dejando de lado esa grieta en la que si es tuyo es malo y si es mío es bueno, o viceversa. Estamos pensando un Azul diferente. Queremos que la ciudad crezca, que los chicos que se van a estudiar regresen porque acá tienen oportunidades de desarrollarse; que las empresas tengan reglas claras para radicarse en el Partido y que no se terminen yendo a otro lugar", expresó también el titular de la AECA.
De igual forma, el precandidato a concejal de Dar El Paso indicó que "además estamos diciendo que a partir de ahora hay un espacio político, conformado por tres fuerzas, que no solamente quiere ganar el 12 de septiembre sino también en noviembre e instalarse para el 2023. No es que nos juntamos únicamente para participar de una elección de medio término; lo hicimos porque queremos que cambie Azul y proyectamos poder tener a futuro un candidato a Intendente".
Además "nacimos todos en Azul, vivimos acá, formamos nuestras familias en este lugar y aquí nos vamos a quedar. Incluso tenemos una candidata como Lorena (Mandagarán), quien tiene una capacidad de trabajo inigualable. La estamos acompañando y necesitamos ganar para que acceda a la legislatura bonaerense".
Salud, educación y desarrollo social
En otro tramo de la charla con este medio Lorena Mandagarán sostuvo que en caso de resultar electa como senadora provincial, "en base a la formación que tengo, fundamentalmente voy a apuntar a la salud, la educación y a la cuestión social, en razón del conocimiento y la experiencia con la que cuento".
"En salud, considero que -generalmente- cuando llegan las leyes, lo hacen tarde; llegan a responder a una demanda o a una problemática que ya está más que instaurada. Sin embargo hay temas que pueden tener una normativa o una reglamentación previa", destacó.
En ese sentido, la postulante a legisladora bonaerense mencionó que "veo con mucho cuidado el tema de discapacidad. Hay una ley que pareciera englobar todo, cuando dentro de lo que son las discapacidades hay muchísimas variables, y cada una de ellas tiene una necesidad específica".
"Creo que es momento de empezar a dar una mirada más equitativa, de pensar cuáles son las diferencias y cuáles las necesidades que ellas necesitan para el abordaje correcto", añadió la precandidata a senadora, para luego exponer que otra de las cuestiones en las cuales queda "mucho por articular, acompañar y reglamentar" tiene que ver con la problemática de las adicciones.
A lo anteriormente mencionado Mandagarán agregó que "los CPA existen pero lamentablemente están como aislados. Es por eso que debe focalizarse el trabajo para que ese recurso humano y esos espacios tengan fortaleza y validez; que sean reconocidos presupuestariamente y con una mirada articulada desde los distintos ámbitos: Nación, Provincia y municipios".
Igualmente, la postulante a senadora provincial de Dar El Paso remarcó que "en cuestiones de salud vemos -en lo que es coparticipación- que hay una fuerte impronta hospitalocéntrica; es decir que se paga más cuando la población más enferma está. Esa lógica hay que cambiarla".
"Tenemos los centros de Atención Primaria trabajando enormemente. Y además está más que comprobado a nivel mundial que prevención y promoción nos dan muchísimos mejores resultados -en cuanto a calidad y a indicadores de salud en la población- que atender a la gente cuando ya está enferma. Ahí tiene que dirigirse el recurso necesario", explicó también.
A su vez, Mandagarán señaló que "también está todo lo que tiene que ver con el acompañamiento de gestiones. En materia de educación -pensando en trabajar en conjunto con el Consejo Escolar- hay una gran deuda pendiente en lo que respecta a edificios propios. Más allá de que mi labor va a ser legislativa, voy a poder acercarme a los ministerios o a los organismos ejecutivos que puedan dar empuje para llegar a los objetivos".
En idéntico contexto, la precandidata a legisladora de Dar El Paso refirió que "hay un compromiso para trabajar con las instituciones sociales y deportivas. Ahí hay una cuestión pendiente con la regularización de las personerías jurídicas, y eso es fundamental porque si no cuentan con ellas es como que no están reconocidas, y así pierden la capacidad y la posibilidad de recibir recursos de manera equitativa".
"Hay mucho por hacer"
En la continuidad de la entrevista mantenida ayer con este matutino, Ferrarello hizo hincapié en que "hay mucho por hacer. Tenemos el tema de los Centros de Desarrollo Infantil. Actualmente hay uno solo trabajando en esta ciudad y también tiene estos problemas de documentación para recibir fondos".
"En los barrios vemos que hay muchos comedores infantiles, razón por la cual formando este tipo de Centros de Desarrollo se puede brindar otro tipo de apoyo desde el Municipio", agregó el postulante a edil de la Lista 3.
Sobre el final de la charla, Ferrarello resaltó que "somos la mejor opción porque somos gente de Azul, que vivimos en Azul, porque nos vamos a quedar en Azul y por eso es que queremos que nos acompañen. Además tenemos muchas ganas de que Azul crezca. Ya venimos comprometidos con la comunidad en general cada uno desde su lugar. Ahora queremos dar un paso más y poder hacerlo desde la gestión pública. Somos un gran grupo de personas que está trabajando y pensando en mejorar Azul".
Por último Mandagarán dejó en claro que "también tenemos una gran variedad de miradas, distintas voces y diferentes profesiones, lo cual ayuda a pensar algo más amplio, articulando con toda la sociedad, porque el potencial para salir adelante está en todos lados".
EL DATO
Estaba programada para ayer la presentación de la Lista 3 Dar el Paso, pero desde el espacio se decidió suspender la actividad por el fallecimiento del dirigente de la UCR Julio Diab. De acuerdo con lo dado a conocer, la misma podría trasladarse para la jornada de mañana, pero aún no está confirmado. Además, el viernes estará en Azul Facundo Manes, precandidato a diputado nacional en primer término.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025