17 de mayo de 2021
Lo expresó el reconocido cinéfilo y titular de Hollywood, videoclub que cuenta con casi 40 años de trayectoria y que se encuentra entre los 20 que quedan en el país.
Por Laura Méndez de la
Redacción de EL TIEMPO
Hay gente con tanta pasión por su trabajo que lo lleva al extremo. En este caso la tecnología avanzó muchísimo y un video club de VHS que ya no se podía mantener más, entonces su titular le encontró "la vuelta" para no cerrar sus puertas.
Un cinéfilo, Juan José Prat, Hollywood, un video club que quedó vigente entre los 20 de Argentina. El hombre tiene 59 años y obtuvo la habilitación de dicho local en el Gobierno de Rubén César De Paula, en el año 1986. Como se menciona anteriormente este negocio siempre funcionó muy bien desde su fundación, aunque tuvo sus vaivenes.
Pero la idea es averiguar por qué, con tanto desarrollo de los procesos tecnológicos, continúa abierto. EL TIEMPO dialogó con Prat quien contó, entre otras cuestiones, cómo Azul tiene el privilegio de contar con un video club.
Reinventos de reinventos
En principio Prat explicó que "ocurre que con Internet todo comenzó a decaer todo, por 2015. Arrancamos con el VHS, después empezó la debacle y empezó el DVD que estuvo en auge y volvimos otra vez a reinventarnos".
De la misma manera especificó que "actualmente tengo todas las películas de venta y alquiler en formato DVD. Trabajo mucho con coleccionistas, lo cual no da para mucho y con gente que no tiene Netflix, que le cortaron el canal, por ejemplo".
Sobre la cantidad de títulos con los que dispone este local ubicado en De Paula 753, enumeró que "más de 25.000 títulos, incluso lo que no está en las plataformas".
Consultado sobre su fanatismo por las películas, especificó que "si, yo soy muy cinéfilo, amo el cine, soy un loco enfermo del cine, un apasionado. Miro tres películas al día y fue toda la vida así. Actualmente tengo todas las plataformas, me he visto todo, exceptuando las series. Ocurre que por ejemplo Netflix sube algo y después lo saca, entonces los clientes prefieren comprarlo".
El alquiler de cada filme cuesta 2 por 100 y la compra de una película 100 pesos.
De la misma manera especificó que "la gente ahora compra, sale 100 pesos la venta de un filme y si quieren alquilar son dos por 100 pesos y además si compran más de una película se les hace descuento".
Otras de las cuestiones que aclaró que ahora no es como antes que había que devolver la película antes de las 24 horas. "No cobro recargo si tienen una película más de un día" apuntó.
Fue consultado por qué mantiene el video club abierto aunque es claro que la demanda es importante, por lo menos él puede vivir. "Trabajo pero creo que es porque me gusta el cine y la gente que viene al video es fanática del cine, es con quien me gusta estar porque hablamos de directores, actores, productores, entre otros". "A mí me gusta el policial negro y el cine independiente. Me gusta mucho además el cine nacional lo cual está en una decadencia. Lo último es malísimo", opinó.
EL DATO
El rubro es servicio de locación digital, así que se considera esencial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que la baja a nivel nacional "es un hecho", "un logro histórico que no puede explicarse sin el trabajo sostenido que realiza la provincia".
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
Se trata de un conjunto de enfermedades crónicas y poco frecuentes que por sus características suelen tener una carga de vergüenza y aislamiento.
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025