3 de junio de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Suben los casos de sarampión: la vacunación es la única forma de cortar las cadenas de contagio

Hasta el momento, de acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Provincia de Buenos Aires, se registran 32 casos de sarampión vinculados a cuatro brotes en el país, tres de ellos localizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Los casos de sarampión siguen creciendo y el gobierno bonaerense, en este contexto, insta a la población a adherir a la campaña de vacunación focalizada, planificada especialmente para frenar los contagios. Asimismo, quienes viajen al exterior, deben considerar la posibilidad de estar expuestos al virus, al visitar centros de salud de otros países o tratar con personas sintomáticas, por lo que deben extremar los cuidados en caso, sobre todo, de hacerlo con niños.

Hasta el momento, de acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Provincia de Buenos Aires, se registran 32 casos de sarampión vinculados a cuatro brotes en el país, tres de ellos localizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En el primer brote se identificó virus sarampión genotipo B3 (DSID 9240) con 28 casos, 11 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 17 en Provincia de Buenos Aires (PBA). Los casos de PBA se distribuyen en los municipios de Florencio Varela (4), Quilmes (5), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (3), Avellaneda (1), Lanús (1).

Un dato a resaltar es que si bien diez de estos casos cuentan con antecedente de contacto directo con casos confirmados de sarampión, hay siete de ellos que no cuentan con antecedente de contacto directo con un caso identificado por el momento.

Con respecto al nuevo caso confirmado desde el último informe epidemiológico, se trata de un lactante de 6 meses, sin antecedentes de vacunación, residente del municipio de Quilmes, el cual comenzó con exantema el 21 de mayo. No se identificó, hasta el momento, contacto directo con casos confirmados.

El segundo brote de sarampión corresponde a 1 caso importado en Moreno con identificación de virus sarampión genotipo D8 MVs/Patán.IND/16.19, sin aparición de casos secundarios hasta la finalización del seguimiento.

El tercer brote de sarampión se vincula a 1 caso importado en la provincia de San Luis, en el que se identificó virus sarampión genotipo D8 MVs/Ontario.CAN/47.24.

El cuarto brote corresponde a dos casos provenientes de Londres, donde fueron contactos estrechos de un caso de sarampión en la sala de espera de un establecimiento de salud pediátrico, días antes del ingreso a la Argentina. Los casos tuvieron residencia transitoria en PBA, en el municipio de Vicente López donde presentaron fiebre, luego se establecieron en CABA donde consultaron y se les tomaron las muestras correspondientes. Se identificó virus sarampión genotipo B3 MVsQuetta.PAQ44.20 (DSID 6418).

En tanto, a partir de la notificación de todos los casos, se desarrolla la investigación epidemiológica, identificación y seguimiento de contactos. Los contactos intrahospitalarios hasta el momento suman más de 1.230 personas identificadas, de las cuales 1.065 ya finalizaron el tiempo de observación.

La situación epidemiológica se encuentra en seguimiento en una mesa de trabajo articulada entre equipos técnicos de los Ministerios de Salud de la Nación, de la CABA y de la PBA.

Vacunación, la clave para frenar los brotes

El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el AMBA, cuyo objetivo es interrumpir cadenas de transmisión, evitar que el virus se propague en la comunidad, además de proteger a la población de más riesgo.

Hasta la fecha se aplicaron 20.104 dosis 0 (población de 6 a 11 meses) y 70.255 dosis extra (población de 13 meses a 4 años) en los municipios del AMBA.

El riesgo de brote de sarampión se encuentra aumentado por la situación de bajas coberturas de vacunación con vacuna triple viral (sarampión, rubéola, paperas), por lo que es importante aprovechar las oportunidades de vacunación para completar los esquemas de calendario dosis extras indicadas.

El sarampión es una enfermedad eruptiva febril que puede presentarse en todas las edades, siendo de mayor gravedad en menores de 5 años o personas con desnutrición, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias (como neumonía), enfermedades del sistema nervioso central (como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera) y enfermedades tardías con complicaciones crónicas.

La enfermedad se transmite por las gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas, y el contagio se produce incluso antes de la aparición de la erupción en la piel, durante el periodo de incubación.

Los síntomas iniciales que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección consisten en fiebre alta, rinorrea (goteo nasal), inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas. Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara y cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.

No hay tratamiento específico para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025