1 de marzo de 2023

SE SUMAN DAÑOS CRECIENTES CON CADA NUEVO DÓLAR SOJA

SE SUMAN DAÑOS CRECIENTES CON CADA NUEVO DÓLAR SOJA . Tamberos denuncian que "las autoridades no cumplen"

Caprolecoba afirmó que "siguen las distorsiones" y hay muchos "condicionamientos" para el financiamiento. La sequía "afectó mucho la reserva forrajera", se consideró, por otra parte.

"Durante 2022 la cadena láctea dio pleno abastecimiento al mercado y creció en sus exportaciones. Cumplió con la sociedad en lo que aporta: trabajo, alimentos y divisas. Pero las autoridades no cumplen con ella (la cadena láctea)".

La afirmación la hizo la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca del Oeste bonaerense, en su informe mensual en donde releva la actualidad del sector, especialmente de los tambos.

La falta de 'cumplimiento', de acuerdo a Caprolecoba, se refleja en que "siguen las intervenciones distorsivas que restringen la captura del valor que genera por parte de la cadena y su transmisión hasta los tambos".

"Y se suman daños crecientes con cada nuevo dólar soja (cuyas reparaciones parciales tardan en llegar) y con mayores condicionamientos al acceso a financiamiento (SISA, RUCA, etc)", se indicó en el informe del cierre de febrero.

Por otro lado, se indicó que "tal como 'lo sospechamos desde un principio', las lluvias del 20 de enero ayudaron mucho, pero no llegaron a quebrar la tendencia seca. Y de la mano de un nuevo soplete (semana de altísimo calor), la cuenca oeste retrocedió a la sequía y bajó expectativas con sus cultivos de 2da, que encima luego recibieron dos heladas. Ahora vamos a un otoño de neutralidad, donde se definirá más claramente el 2do semestre. El pronóstico del SMN para FEB-MAR-ABR, en la cuenca oeste, prevé precipitaciones normales y temperaturas superiores a lo normal".

Precios y sequía

Además, el trabajo que elabora el gerente de Caprolecoba, Daniel Vilulla, informó que la producción nacional de leche atenuó su baja estacional de enero y se ubicó 3,5% arriba de la de 2022 (muy baja por el golpe de calor de principios de enero de 2022). Mientras que los sólidos útiles crecieron 4,7%, "que es significativo", analizó Vilulla.

Por otra parte, el dirigente indicó que "la sequía afectó mucho la base forrajera, hizo replantear y estabilizar las dietas de las vacas y asumir altos costos de producción, que no son acompañados por una dinámica de precio acorde".

En este escenario, Caprolecoba adelantó que "2023 estará jugado con menor cantidad y calidad de reservas".

En cuanto a precios, la entidad apuntó que "la publicación del informe mensual de costos del OCLA se junta con la lucha de cada tambo contra su descapitalización y genera en los productores un gran malestar.

Según Caprolecoba "persiste una brecha mínima de $9/$10 entre lo que se cobra y el precio de equilibrio de la actividad. Cosa que se ha manifestado en distintas oportunidades y en todos los ámbitos posibles, que las industrias conocen muy bien y frente a la cual el gobierno (MECON, SCI, SAGPYA) no puede actuar como si desconociera el asunto, ya que es él -con sus intervenciones- la principal causa del problema. (Fuente: Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025