7 de julio de 2025

EZEQUIEL VALICENTI

EZEQUIEL VALICENTI . "Tenemos metas académicas claras y el desafío de hacer crecer aún más a nuestra facultad"

Así lo indicó durante una entrevista que le brindó a este medio el flamante decano de la Facultad de Derecho de la UNICEN Azul. Junto a Victoria Schiro como vicedecana ambos estarán al frente de la conducción de la mencionada casa de altos estudios con sede en esta ciudad por los próximos cuatro años.

El decano de la Facultad de Derecho de la UNICEN, Ezequiel Valicenti, dialogó con diario EL TIEMPO horas después de haber participado junto a la vicedecana Victoria Schiro del acto protocolar que se hizo en el Centro Cultural Universitario de la ciudad de Tandil donde se les tomó juramento a todas las nuevas autoridades de las distintas facultades con las que cuenta la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

En primer lugar y sobre las sensaciones que quedaron de ese evento formal que encabezó el reelecto rector de la UNICEN Marcelo Aba y la vicerrectora Alicia Spinello, el abogado azuleño expresó: "Lo vivimos con mucha emoción, pero también con mucha responsabilidad sabiendo que de alguna manera ahora nos toca conducir la gestión de esta facultad por los próximos cuatro años. Los desafíos son muy grandes y parten también de un contexto muy particular de la universidad pública que por supuesto condiciona lo que queremos hacer. Pero no obstante eso tenemos metas académicas muy claras y el desafío de hacer crecer aún más a nuestra facultad que tiene un estándar de calidad institucional elevado y con un empuje muy grande en lo académico y en lo que tiene que ver con la investigación. Y estamos muy contentos y muy entusiasmados con este nuevo tiempo que empieza".

En ese sentido el abogado que se formó en la casa de altos estudios que hoy le toca dirigir recalcó que la nueva gestión será en parte una continuidad de lo obrado por su antecesora la ahora ex decana Laura Giosa y señaló: "Esto es una continuidad del proyecto académico que ha tenido esta facultad en los últimos doce años y de hecho nosotros fuimos parte en algunos momentos de esas gestiones y nos formamos ahí. Pero sin dudas también tenemos nuestra impronta y nuestras ideas porque como graduados de esta facultad hemos pasado por distintos lugares y la conocemos desde muchísimos lados".

"Y básicamente creemos que están las condiciones dadas para impulsar la facultad hacia una nueva etapa que tiene que ver por un lado con fortalecer mucho más el perfil de nuestros abogados y abogadas que formamos en una de las carreras más importantes que tenemos. Y también afrontar el desafío de ofrecer nuevas propuestas porque hoy los jóvenes están demandando otro tipo de carreras y formaciones más cortas con salida laboral. Y otra parte del desafío es llevar a la facultad a un lugar de innovación que tiene que ver con los procesos de investigación, de extensión y de vinculación territorial. Esas son áreas en las que también vamos a trabajar muy fuertemente teniendo en cuenta que hay un volumen de trabajo ganado en el tiempo, pero que creemos que se puede perfeccionar y llevar hacia un lugar un poco más potente para lo que es hoy una Facultad de Derecho en el centro de la provincia de Buenos Aires" agregó.

Por otro lado, y consultado acerca del impacto que genera el ajuste y desfinanciamiento que le aplica el actual gobierno de Javier Milei a las universidades nacionales, indicó: "Esa es una preocupación que está latente todo el tiempo y es lo que ha pasado en el último año y por eso se ha convocado a los claustros a renovar el compromiso y esto lo hemos logrado tanto con los claustros de docentes y de no docentes que son los que hoy sufren el ajuste salarial".

"Igualmente y más allá de toda esta situación nosotros tenemos la voluntad de seguir trabajando y las clases se siguen dando, pero en un contexto de precarización laboral que inevitablemente impacta en el día a día" añadió.

En este punto Valicenti sostuvo que la compleja situación económica que afecta a los estudiantes los obliga a pensar en políticas académicas para ayudar a los jóvenes: "Nosotros recibimos a estudiantes de todo el centro de la provincia que también están sufriendo las consecuencias de un modelo de país que hoy se impone. Tanto en lo que son las becas que hoy son prácticamente simbólicas porque hay un fuerte ajuste en eso y también en lo que ocurre en sus realidades familiares con el ajuste que se vive en otros ámbitos y que impacta".

"Para eso pensamos impulsar herramientas académicas que tiendan a promover la retención de los estudiantes que por ahí ven amenazada la posibilidad de continuar no tanto por sus condiciones personales sino por condiciones socio económicas que les impiden seguir viviendo en Azul" acotó.

Por último, el nuevo decano de la Facultad de Derecho de Azul reflexionó acerca de lo que denominó como "un período de transición institucional" que tiene "ideas de continuidad y también de renovación".

"Encontramos una comunidad académica muy comprometida y eso lo quiero destacar, los claustros están muy comprometidos con la facultad y con sobreponerse a este momento que nos toca vivir y con seguir apostando por mayor y mejor calidad universitaria. Y nosotros lo que vamos a trabajar en un inicio es en fortalecer los programas académicos en el ingreso a los primeros años y en el perfil de graduados que queremos formar porque evidentemente la realidad también demanda un perfil profesional muy específico que está atravesado por las innovaciones tecnológicas que amenazan un poco la profesión y nosotros queremos afirmar la importancia de los abogados y las abogadas en la comunidad" finalizó.


El rector y la vicerrectora de la UNICEN, Marcelo Aba y Alicia Spinello encabezaron el acto de asunción de las nuevas autoridades. GENTILEZA/UNICEN

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UN HOMBRE DE 62 AÑOS DE EDAD

UN HOMBRE DE 62 AÑOS DE EDAD . Investigado por "exhibiciones obscenas y violación de domicilio", hoy lunes recuperó la libertad

Por esos delitos la Policía había iniciado un sumario penal, luego de que el considerado autor de ambos ilícitos resultara aprehendido durante un procedimiento que en horas de la tarde de ayer realizaran agentes del Comando de Patrullas de Azul.

7 de julio de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses

Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.

7 de julio de 2025

Paso en Azul un 7 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 7 de julio

7 de julio de 2025

 Se licitó la construcción de 57   viviendas para el Barrio Policía
PLAN BUENOS AIRES HÁBITAT

Se licitó la construcción de 57 viviendas para el Barrio Policía

7 de julio de 2025

Concejales de Azul acompañan a Gobernadores   para que sean eliminados los fondos fiduciarios
EN EL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES LÍQUIDOS

Concejales de Azul acompañan a Gobernadores para que sean eliminados los fondos fiduciarios

7 de julio de 2025

"A veces las instituciones son duramente   criticadas sin saber todo lo que ellas hacen"
FERIA DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

"A veces las instituciones son duramente criticadas sin saber todo lo que ellas hacen"

7 de julio de 2025

El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó   una mayor presencia territorial del Municipio
ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

6 de julio de 2025

Visita a Devesa
CLICK!

Visita a Devesa

6 de julio de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025

//