7 de julio de 2025

EZEQUIEL VALICENTI

EZEQUIEL VALICENTI . "Tenemos metas académicas claras y el desafío de hacer crecer aún más a nuestra facultad"

Así lo indicó durante una entrevista que le brindó a este medio el flamante decano de la Facultad de Derecho de la UNICEN Azul. Junto a Victoria Schiro como vicedecana ambos estarán al frente de la conducción de la mencionada casa de altos estudios con sede en esta ciudad por los próximos cuatro años.

El decano de la Facultad de Derecho de la UNICEN, Ezequiel Valicenti, dialogó con diario EL TIEMPO horas después de haber participado junto a la vicedecana Victoria Schiro del acto protocolar que se hizo en el Centro Cultural Universitario de la ciudad de Tandil donde se les tomó juramento a todas las nuevas autoridades de las distintas facultades con las que cuenta la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

En primer lugar y sobre las sensaciones que quedaron de ese evento formal que encabezó el reelecto rector de la UNICEN Marcelo Aba y la vicerrectora Alicia Spinello, el abogado azuleño expresó: "Lo vivimos con mucha emoción, pero también con mucha responsabilidad sabiendo que de alguna manera ahora nos toca conducir la gestión de esta facultad por los próximos cuatro años. Los desafíos son muy grandes y parten también de un contexto muy particular de la universidad pública que por supuesto condiciona lo que queremos hacer. Pero no obstante eso tenemos metas académicas muy claras y el desafío de hacer crecer aún más a nuestra facultad que tiene un estándar de calidad institucional elevado y con un empuje muy grande en lo académico y en lo que tiene que ver con la investigación. Y estamos muy contentos y muy entusiasmados con este nuevo tiempo que empieza".

En ese sentido el abogado que se formó en la casa de altos estudios que hoy le toca dirigir recalcó que la nueva gestión será en parte una continuidad de lo obrado por su antecesora la ahora ex decana Laura Giosa y señaló: "Esto es una continuidad del proyecto académico que ha tenido esta facultad en los últimos doce años y de hecho nosotros fuimos parte en algunos momentos de esas gestiones y nos formamos ahí. Pero sin dudas también tenemos nuestra impronta y nuestras ideas porque como graduados de esta facultad hemos pasado por distintos lugares y la conocemos desde muchísimos lados".

"Y básicamente creemos que están las condiciones dadas para impulsar la facultad hacia una nueva etapa que tiene que ver por un lado con fortalecer mucho más el perfil de nuestros abogados y abogadas que formamos en una de las carreras más importantes que tenemos. Y también afrontar el desafío de ofrecer nuevas propuestas porque hoy los jóvenes están demandando otro tipo de carreras y formaciones más cortas con salida laboral. Y otra parte del desafío es llevar a la facultad a un lugar de innovación que tiene que ver con los procesos de investigación, de extensión y de vinculación territorial. Esas son áreas en las que también vamos a trabajar muy fuertemente teniendo en cuenta que hay un volumen de trabajo ganado en el tiempo, pero que creemos que se puede perfeccionar y llevar hacia un lugar un poco más potente para lo que es hoy una Facultad de Derecho en el centro de la provincia de Buenos Aires" agregó.

Por otro lado, y consultado acerca del impacto que genera el ajuste y desfinanciamiento que le aplica el actual gobierno de Javier Milei a las universidades nacionales, indicó: "Esa es una preocupación que está latente todo el tiempo y es lo que ha pasado en el último año y por eso se ha convocado a los claustros a renovar el compromiso y esto lo hemos logrado tanto con los claustros de docentes y de no docentes que son los que hoy sufren el ajuste salarial".

"Igualmente y más allá de toda esta situación nosotros tenemos la voluntad de seguir trabajando y las clases se siguen dando, pero en un contexto de precarización laboral que inevitablemente impacta en el día a día" añadió.

En este punto Valicenti sostuvo que la compleja situación económica que afecta a los estudiantes los obliga a pensar en políticas académicas para ayudar a los jóvenes: "Nosotros recibimos a estudiantes de todo el centro de la provincia que también están sufriendo las consecuencias de un modelo de país que hoy se impone. Tanto en lo que son las becas que hoy son prácticamente simbólicas porque hay un fuerte ajuste en eso y también en lo que ocurre en sus realidades familiares con el ajuste que se vive en otros ámbitos y que impacta".

"Para eso pensamos impulsar herramientas académicas que tiendan a promover la retención de los estudiantes que por ahí ven amenazada la posibilidad de continuar no tanto por sus condiciones personales sino por condiciones socio económicas que les impiden seguir viviendo en Azul" acotó.

Por último, el nuevo decano de la Facultad de Derecho de Azul reflexionó acerca de lo que denominó como "un período de transición institucional" que tiene "ideas de continuidad y también de renovación".

"Encontramos una comunidad académica muy comprometida y eso lo quiero destacar, los claustros están muy comprometidos con la facultad y con sobreponerse a este momento que nos toca vivir y con seguir apostando por mayor y mejor calidad universitaria. Y nosotros lo que vamos a trabajar en un inicio es en fortalecer los programas académicos en el ingreso a los primeros años y en el perfil de graduados que queremos formar porque evidentemente la realidad también demanda un perfil profesional muy específico que está atravesado por las innovaciones tecnológicas que amenazan un poco la profesión y nosotros queremos afirmar la importancia de los abogados y las abogadas en la comunidad" finalizó.


El rector y la vicerrectora de la UNICEN, Marcelo Aba y Alicia Spinello encabezaron el acto de asunción de las nuevas autoridades. GENTILEZA/UNICEN

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask

INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025