19 de abril de 2024

LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

LA LUCHA CONTRA EL DENGUE . "Tenemos que eliminar los criaderos de mosquitos durante todo el año"

De esta manera se expresó la responsable de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, cuando advirtió sobre las acciones que se deben llevar adelante para evitar la reproducción del vector que trasmite el virus Dengue.

La Jefa de Departamento de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, se refirió en diálogo con este diario al incremento de casos de Dengue en la región y en todo el territorio bonaerense y aseguró que en las últimas semanas aumentó considerablemente el número de muestras que ingresaron para su procesamiento en el organismo provincial con sede en esta ciudad que depende del Ministerio de Salud.

En el inicio de la charla la bioquímica analizó la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y consideró que la misma: "Acompaña a las 19 provincias del resto del país que están en brote y con circulación autóctona de casos de Dengue".

"A nivel nacional ya van 180.000 casos y el mosquito Aedes aegypti se encuentra localizado desde el norte hasta la latitud sur correspondiente con el límite norte de las provincias de Rio Negro y Neuquén. Además, en las 24 provincias del país hay confirmación de casos con la particularidad que en las provincias del sur los casos no son autóctonos, sino que son importados" agregó y recordó que hasta el momento en todo el país se llevan reportados 129 fallecidos por Dengue.

En ese sentido detalló que en PBA sigue habiendo circulación de tres serotipos del virus Dengue (las variantes I, II y III) y hay 44 municipios que se encuentran en contexto de brote: "Hay un total de 65.000 casos confirmados de los cuales 45.000 están entre confirmados y probables dentro de los municipios que están en brote".

Por otro lado, Watralik analizó la dinámica diaria del abordaje y diagnóstico por laboratorio de casos en el Departamento de Zoonosis Rurales Azul y contó: "Tenemos una cantidad muy importante de muestras que superan ampliamente a las habituales. Porque recordemos que en la temporada del 2023 la provincia tuvo apenas 9900 casos y actualmente los municipios que arrancaron primero con los brotes ya están haciendo diagnósticos por nexo epidemiológico y no por laboratorio".

"En los casos de los municipios que no están en brote corresponde el diagnóstico por laboratorio al igual que en los casos de aquellos pacientes que están internados o con alguna complicación en su salud" añadió.

Consultada por este medio acerca de la cantidad de muestras que están procesando en el organismo provincial son sede en Azul, indicó: "El número es variable, pero hemos tenido días en los que hemos recibido 150 muestras de municipios de todo el interior de la provincia".

"Si bien aparentemente hubo una baja de casos no estamos seguros de que se refleje con la realidad, porque hay algunas localidades que están teniendo semejante desborde que están llegando tardíamente a notificar el caso. La carga en el sistema de vigilancia está sufriendo cierta demora porque el recurso humano es el mismo para el abordaje completo de toda la patología" acotó.

En este punto reconoció que existe cierta demora en los diagnósticos debido al significativo aumento de trabajo y recalcó: "Realmente tengo que destacar al equipo de Zoonosis Rurales Azul que está superado en sus labores cotidianas sin desestimar las tareas habituales del resto de las zoonosis y todos abocados a este brote".

En otro tramo de la entrevista con diario EL TIEMPO la titular de Zoonosis Rurales Azul explicó el impacto que tiene en la circulación del mosquito trasmisor del virus Dengue el factor climático y las bajas temperaturas que ya se empezaron a registrar en distintos sectores del país.

"Confiamos que en cuanto empiecen a descender las temperaturas vamos a tener menos aparición de febriles con sospecha de Dengue. Más allá de eso estamos muy involucrados y comprometidos en la difusión de un descacharrado provincial que se va hacer el 25 y 26 de abril donde se van a involucrar todos los efectores que participan en esta temática para generar conciencia que estas actividades de eliminar criaderos de mosquitos la tenemos que hacer durante todo el año" sostuvo.

GUERRA DE MALVINAS

GUERRA DE MALVINAS . El Senado de la Nación distinguió al azuleño Jorge Farinella con el "Diploma de Honor"

Como Veterano de Guerra fue reconocido el pasado lunes, durante un acto en la Cámara alta, en el marco de la conmemoración del 180° aniversario de la Vuelta de Obligado. Se destacó al azuleño por su "tarea titánica para conseguir munición, racionamiento, explosivos, lanzacohetes, en un escenario plagado de necesidades", durante el conflicto bélico de 1982.

19 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

CLICK!

CLICK!. Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES . "Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

mask

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025