19 de abril de 2024

LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

LA LUCHA CONTRA EL DENGUE . "Tenemos que eliminar los criaderos de mosquitos durante todo el año"

De esta manera se expresó la responsable de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, cuando advirtió sobre las acciones que se deben llevar adelante para evitar la reproducción del vector que trasmite el virus Dengue.

La Jefa de Departamento de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, se refirió en diálogo con este diario al incremento de casos de Dengue en la región y en todo el territorio bonaerense y aseguró que en las últimas semanas aumentó considerablemente el número de muestras que ingresaron para su procesamiento en el organismo provincial con sede en esta ciudad que depende del Ministerio de Salud.

En el inicio de la charla la bioquímica analizó la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y consideró que la misma: "Acompaña a las 19 provincias del resto del país que están en brote y con circulación autóctona de casos de Dengue".

"A nivel nacional ya van 180.000 casos y el mosquito Aedes aegypti se encuentra localizado desde el norte hasta la latitud sur correspondiente con el límite norte de las provincias de Rio Negro y Neuquén. Además, en las 24 provincias del país hay confirmación de casos con la particularidad que en las provincias del sur los casos no son autóctonos, sino que son importados" agregó y recordó que hasta el momento en todo el país se llevan reportados 129 fallecidos por Dengue.

En ese sentido detalló que en PBA sigue habiendo circulación de tres serotipos del virus Dengue (las variantes I, II y III) y hay 44 municipios que se encuentran en contexto de brote: "Hay un total de 65.000 casos confirmados de los cuales 45.000 están entre confirmados y probables dentro de los municipios que están en brote".

Por otro lado, Watralik analizó la dinámica diaria del abordaje y diagnóstico por laboratorio de casos en el Departamento de Zoonosis Rurales Azul y contó: "Tenemos una cantidad muy importante de muestras que superan ampliamente a las habituales. Porque recordemos que en la temporada del 2023 la provincia tuvo apenas 9900 casos y actualmente los municipios que arrancaron primero con los brotes ya están haciendo diagnósticos por nexo epidemiológico y no por laboratorio".

"En los casos de los municipios que no están en brote corresponde el diagnóstico por laboratorio al igual que en los casos de aquellos pacientes que están internados o con alguna complicación en su salud" añadió.

Consultada por este medio acerca de la cantidad de muestras que están procesando en el organismo provincial son sede en Azul, indicó: "El número es variable, pero hemos tenido días en los que hemos recibido 150 muestras de municipios de todo el interior de la provincia".

"Si bien aparentemente hubo una baja de casos no estamos seguros de que se refleje con la realidad, porque hay algunas localidades que están teniendo semejante desborde que están llegando tardíamente a notificar el caso. La carga en el sistema de vigilancia está sufriendo cierta demora porque el recurso humano es el mismo para el abordaje completo de toda la patología" acotó.

En este punto reconoció que existe cierta demora en los diagnósticos debido al significativo aumento de trabajo y recalcó: "Realmente tengo que destacar al equipo de Zoonosis Rurales Azul que está superado en sus labores cotidianas sin desestimar las tareas habituales del resto de las zoonosis y todos abocados a este brote".

En otro tramo de la entrevista con diario EL TIEMPO la titular de Zoonosis Rurales Azul explicó el impacto que tiene en la circulación del mosquito trasmisor del virus Dengue el factor climático y las bajas temperaturas que ya se empezaron a registrar en distintos sectores del país.

"Confiamos que en cuanto empiecen a descender las temperaturas vamos a tener menos aparición de febriles con sospecha de Dengue. Más allá de eso estamos muy involucrados y comprometidos en la difusión de un descacharrado provincial que se va hacer el 25 y 26 de abril donde se van a involucrar todos los efectores que participan en esta temática para generar conciencia que estas actividades de eliminar criaderos de mosquitos la tenemos que hacer durante todo el año" sostuvo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask

INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025