19 de abril de 2024

LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

LA LUCHA CONTRA EL DENGUE . "Tenemos que eliminar los criaderos de mosquitos durante todo el año"

De esta manera se expresó la responsable de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, cuando advirtió sobre las acciones que se deben llevar adelante para evitar la reproducción del vector que trasmite el virus Dengue.

La Jefa de Departamento de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, se refirió en diálogo con este diario al incremento de casos de Dengue en la región y en todo el territorio bonaerense y aseguró que en las últimas semanas aumentó considerablemente el número de muestras que ingresaron para su procesamiento en el organismo provincial con sede en esta ciudad que depende del Ministerio de Salud.

En el inicio de la charla la bioquímica analizó la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y consideró que la misma: "Acompaña a las 19 provincias del resto del país que están en brote y con circulación autóctona de casos de Dengue".

"A nivel nacional ya van 180.000 casos y el mosquito Aedes aegypti se encuentra localizado desde el norte hasta la latitud sur correspondiente con el límite norte de las provincias de Rio Negro y Neuquén. Además, en las 24 provincias del país hay confirmación de casos con la particularidad que en las provincias del sur los casos no son autóctonos, sino que son importados" agregó y recordó que hasta el momento en todo el país se llevan reportados 129 fallecidos por Dengue.

En ese sentido detalló que en PBA sigue habiendo circulación de tres serotipos del virus Dengue (las variantes I, II y III) y hay 44 municipios que se encuentran en contexto de brote: "Hay un total de 65.000 casos confirmados de los cuales 45.000 están entre confirmados y probables dentro de los municipios que están en brote".

Por otro lado, Watralik analizó la dinámica diaria del abordaje y diagnóstico por laboratorio de casos en el Departamento de Zoonosis Rurales Azul y contó: "Tenemos una cantidad muy importante de muestras que superan ampliamente a las habituales. Porque recordemos que en la temporada del 2023 la provincia tuvo apenas 9900 casos y actualmente los municipios que arrancaron primero con los brotes ya están haciendo diagnósticos por nexo epidemiológico y no por laboratorio".

"En los casos de los municipios que no están en brote corresponde el diagnóstico por laboratorio al igual que en los casos de aquellos pacientes que están internados o con alguna complicación en su salud" añadió.

Consultada por este medio acerca de la cantidad de muestras que están procesando en el organismo provincial son sede en Azul, indicó: "El número es variable, pero hemos tenido días en los que hemos recibido 150 muestras de municipios de todo el interior de la provincia".

"Si bien aparentemente hubo una baja de casos no estamos seguros de que se refleje con la realidad, porque hay algunas localidades que están teniendo semejante desborde que están llegando tardíamente a notificar el caso. La carga en el sistema de vigilancia está sufriendo cierta demora porque el recurso humano es el mismo para el abordaje completo de toda la patología" acotó.

En este punto reconoció que existe cierta demora en los diagnósticos debido al significativo aumento de trabajo y recalcó: "Realmente tengo que destacar al equipo de Zoonosis Rurales Azul que está superado en sus labores cotidianas sin desestimar las tareas habituales del resto de las zoonosis y todos abocados a este brote".

En otro tramo de la entrevista con diario EL TIEMPO la titular de Zoonosis Rurales Azul explicó el impacto que tiene en la circulación del mosquito trasmisor del virus Dengue el factor climático y las bajas temperaturas que ya se empezaron a registrar en distintos sectores del país.

"Confiamos que en cuanto empiecen a descender las temperaturas vamos a tener menos aparición de febriles con sospecha de Dengue. Más allá de eso estamos muy involucrados y comprometidos en la difusión de un descacharrado provincial que se va hacer el 25 y 26 de abril donde se van a involucrar todos los efectores que participan en esta temática para generar conciencia que estas actividades de eliminar criaderos de mosquitos la tenemos que hacer durante todo el año" sostuvo.

LOCALES

LOCALES. Caso de rabia en murciélago y aplicación del protocolo de prevención

El Municipio de Azul informa que dada la aparición de un caso positivo de rabia en murciélago en 1º de Mayo al 400, se activó el protocolo que se aplica en estas situaciones.

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52 MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask
Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025