23 de abril de 2025

PROGRAMA DE VIDEO VIGILANCIA MUNICIPAL

PROGRAMA DE VIDEO VIGILANCIA MUNICIPAL . "Tener una determinada presencia en términos de seguridad también hace al Estado presente"

Así lo aseguró el integrante del equipo de trabajo de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, Alexis Labianca, cuando le brindó detalles a este medio acerca de la iniciativa que fomenta la Comuna para que los vecinos aporten sus cámaras domiciliarias que apuntan a la vía pública para de esta manera poder fortalecer el actual sistema de videovigilancia con el que ya cuenta el Municipio de Azul.

El profesional que integra el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, Alexis Labianca, se refirió en diálogo con este diario al fortalecimiento del Centro de Operaciones y Monitoreo que tiene a su cargo y al programa recientemente presentado de Video Vigilancia Municipal.

En primer lugar, resaltó la importancia de la nueva herramienta que han podido sumar en los últimos días y que ya fue presentada semanas atrás ante la sociedad azuleña.

"El intendente viene insistiendo hace tiempo, no con este proyecto puntualmente, sino con el concepto de integrar la ciudad y pensar la comunidad como un todo. Y en términos de seguridad lo que generalmente se entiende es que seguridad es igual que policía. Y si bien la policía tiene un rol clave y fundamental la seguridad es un concepto muchísimo más amplio donde intervienen otro montón de factores. Las ambulancias hacen seguridad, el centro de operación y monitoreo hace seguridad, defensa civil hace seguridad y bomberos también. Hay un montón de instituciones que intervienen en el concepto de seguridad y no solamente en la seguridad delictiva" explicó.

En ese sentido indicó que el programa de Video Vigilancia Municipal: "No solamente tiene como objetivo principal el atender la demanda frente a los delitos o frente al incidente, sino que tiene otras tantas aristas que merecen ser atendidas de la misma manera como los accidentes de tránsito, un ajuste con el sistema de salud para poder hacer una intervención mucho más rápida y poder tener el control de los accesos y de las arterias principales".

"A su vez la ciudadanía tiene un rol fundamental en materia de seguridad, porque desde el propio llamado al 911 y desde la activación del 107 con la ambulancia la gente es la gran mayoría de las veces quien activa el sistema de emergencia y a partir de ahí se despliega el operativo de seguridad con las diferentes dependencias. Es decir que el ciudadano que nada tiene que ver con la emergencia tiene un interés en la colaboración permanente con el sistema de seguridad integral" agregó.

En este punto sostuvo que de alguna manera se trata de un cambio de paradigma en lo que hace al concepto tradicional de seguridad y afirmó: "Venimos desde un sector que marca que el Estado tiene que hacer todo y ahora estamos posicionados frente a un rol de hacer las cosas en conjunto. Y nosotros ponemos todas las herramientas que tenemos a disposición y el granito de arena por más chiquito que sea de un vecino o una vecina para nosotros es una herramienta fundamental porque hace al conjunto y a la totalidad. El concepto nace y se nutre pensando en Azul como una comunidad donde todos somos parte de la misma seguridad y todos queremos cuidarnos entre todos".

En esa línea contó que la iniciativa del programa de Video Vigilancia Municipal fue avalada por el Jefe Comunal y por la Secretaría de Gobierno y a partir de ese momento lo comenzaron a trabajar con los concejales que integran el bloque de Unión por la Patria en el deliberante local.

"Se trabajó muchísimo en el proyecto y si bien es una ordenanza cortita porque no tiene mucho volumen de articulado, es importante por las herramientas fundamentales a las que hoy tenemos la posibilidad de acceder siempre y cuando el vecino nos autorice y tenga la intención de poder sumarse. Y el proyecto se fue modificando sobre la marcha, pero la idea fundamental siempre fue sumar la cámara que el vecino tiene en la puerta de su casa apuntando a la calle, siempre protegiendo la intimidad y la privacidad" añadió.

A su vez señaló que al mismo tiempo surgió un proyecto de interés colectivo en un barrio puntual donde un grupo de vecinos plantearon la posibilidad de organizarse e instalar cámaras de video vigilancia para sentirse más seguros.

"Hasta antes de esta ordenanza esta cuestión no la podíamos enmarcar y ahora esto nos permite no solo tener la cámara del vecino apuntando a la vía pública, sino que también nos permite trasladarle al vecino la oportunidad de poder organizarse. Porque hay un montón de comisiones vecinales que funcionan y funcionan muy bien" acotó.

Asimismo, Labianca afirmó que las actuales herramientas con las que cuenta el área que integra les permite generar investigaciones, prevenir delitos, generar conciencia, ordenar el tránsito, trabajar en cuestiones relacionadas con situaciones que pueden generar las inclemencias climáticas y también colaborar permanentemente con la justicia.

"Cuando nosotros iniciamos la gestión el área se llamaba monitoreo y hoy es un centro de operaciones y monitoreo municipal. Y cuando uno arma un centro de operaciones pasa de hacer una actividad totalmente pasiva que es estar mirando una cámara y esperando que pase algo a una actividad absolutamente activa en la que se tiene que trabajar junto con policía modulando permanentemente, en conjunto con el hospital modulando las entradas de las solicitudes de ambulancias y atendiendo el número de Defensa Civil (103)" remarcó.

Programa de Video Vigilancia Municipal

En otro tramo de la entrevista con este medio Labianca brindó precisiones acerca de los pasos que deben seguir aquellos vecinos que quieran sumarse al programa de Video Vigilancia Municipal y de esta manera colaborar con la prevención de delitos y con la seguridad ciudadana.

"La primera instancia es pasar por la oficina del Centro de Operaciones y Monitoreo de avenida Mitre entre Lavalle y Cáneva donde deben completar una planilla con sus datos personales y otros detalles. Eso a nosotros nos permite comunicarnos desde el área con el domicilio y verificar la posibilidad de que ese equipo pueda ser instalado. En el caso que esto sea así se inicia el trámite administrativo que lo resolvemos enteramente nosotros con la firma del vecino en algunos documentos y posteriormente vuelve el técnico al domicilio para ejecutar la posibilidad de acceder a ese punto" manifestó.

En ese sentido detalló que el procedimiento técnico es muy sencillo y señaló: "Se conecta el equipo que recibe las imágenes con un cable al modem que tiene el vecino o la vecina con internet y a partir de ahí nos encargamos nosotros".

"El sistema que tenemos integrado de video vigilancia en muchos casos no es compatible con una cámara que es particularmente viejita o que por ahí tiene algún desperfecto técnico o fue reparada y no termina de ser compatible. En la gran mayoría de los casos se pueden conectar y no habría inconvenientes, pero por supuesto que se pueden dar excepciones" aclaró.

Por otro lado, indicó que, si bien en esta primera etapa la inscripción para ser parte del programa se debe hacer de manera personal y llenando una planilla en la oficina de tránsito, la idea es que en una segunda etapa los vecinos lo puedan hacer de manera on line a través de la página oficial de la Municipalidad de Azul.

Y consultado sobre la posibilidad de incentivar a los vecinos con algún beneficio de tipo impositivo (como se ha hecho en otros municipios) para que se acoplen al programa, consideró: "Creemos que el beneficio está dado pensando fundamentalmente en el trabajo conjunto con la totalidad del sistema de emergencia. Porque el vecino debe entender que si se suma va a tener a una persona videovigilando la cuadra de su casa y también creemos que nuestra comunidad tiene intención de resolver los problemas en ese aspecto".

Por último y en relación al estado y a la calidad de las imágenes que genera el circuito de cámaras de seguridad con el que cuenta la Comuna en la actualidad, sostuvo: "La realidad es que más allá de la calidad de la imagen que podamos obtener lo que siempre rescatamos es que al menos tenemos una imagen producto de una inversión estatal que sirvió para hacer una investigación y para avanzar en hechos claves. Porque nuestra colaboración con el poder judicial es permanente, no solo desde la faz penal sino en la faz civil en accidentes de tránsito y en intervención con los seguros. Hay un marco de colaboración donde nosotros les entregamos los registros fílmicos propios en pos de una mejora que quizá para el vecino es lo más trascendente que le pasó en el año".

"Estamos en una mejora constante y siempre tratando de mejorar también el profesionalismo de los operadores que están atendiendo porque tenemos que apuntar a observar y hoy tenemos un equipo completamente distinto al que había antes. Y quiero destacar la voluntad política que existe hoy porque en tiempos donde se habla permanentemente de una menor presencia del Estado, nosotros con una convicción completamente distinta creemos que el Estado tiene que estar cada día más presente y en ese Estado presente también debe estar la seguridad. Porque las ambulancias son el Estado, la policía y los bomberos son el Estado y las cámaras son el Estado. Y tener esa presencia en términos de seguridad también hace al Estado presente" finalizó.


Al Centro de Operaciones y Monitoreo ubicado en la avenida Mitre y Lavalle deben concurrir los vecinos que se quieran inscribir en esta primera etapa del programa de Video Vigilancia Municipal. NACHO CORREA

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025