4 de junio de 2023

PRECIOS JUSTOS BARRIALES

PRECIOS JUSTOS BARRIALES . Tiso: "Nos interesa el programa porque seríamos competitivos con los precios"

Así lo expresó el presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul, al referirse a la iniciativa que lanzó la semana pasada la Secretaría de Comercio de la Nación. "La situación actual es insostenible. Ojalá que estas medidas surtan efecto y que no suceda lo mismo de siempre, ya que estas propuestas generalmente mueren antes de nacer", destacó el comerciante local.

Desde la Secretaría de Comercio de la Nación se puso en marcha el jueves pasado el programa "Precios Justos Barriales", una canasta conformada por más de cien productos de consumo masivo para intentar contener los fuertes aumentos que se vienen registrando en los comercios de cercanía. Los productos mantendrán sus precios hasta el 15 de julio y luego tendrán una actualización del 3,8 por ciento, en consonancia con el resto de los productos del programa Precios Justos, que rige para las grandes cadenas de supermercados.

En ese marco, desde la Federación de Almaceneros de Buenos Aires (FABA) se dio a conocer que la entidad ya recibió la lista de productos que se incluyen en esta iniciativa, los cuales pertenecen a "aproximadamente a 60 marcas conocidas". Además se señaló que, para el buen funcionamiento del programa, los almacenes necesitan "que la renta sea de 25 por ciento", y que es "fundamental el abastecimiento" en los mayoristas para poder surtir a los almacenes con estos productos.

"Al programa de Precios Justos Barriales uno lo toma como una herramienta para seducir al cliente, para que venga a comprar, pero cuando no hay plata, no hay plata y esto no frena la inflación", se consideró desde la FABA.

"Algunos son de cotillón, otros valen la pena"

En diálogo con EL TIEMPO, Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul (CALMA) se refirió a la implementación de esta iniciativa en el ámbito local.

En principio, el comerciante azuleño advirtió que "confirmado no hay nada. Es todo extraoficial. Si se quiere, lo único que puede considerarse como 'oficial' es lo que se informó a través de los medios".

En el mismo sentido Tiso comentó que "fue un funcionario a verlo a su negocio a Fernando Savore, titular de la FABA, quien le pidió que nos invite formalmente a participar, al igual que a los mayoristas". Pero en definitiva, dijo, "no nos invitaron. Lo largaron con bombos y platillos al programa y después mandaron la lista con los productos que hay. Algunos son de cotillón y algunos otros valen realmente la pena".

"A nosotros la rentabilidad no nos interesa como para que sea negocio, sino para tener un producto que sea competitivo", aclaró el presidente del CALMA, quien paso seguido añadió que "con que tengamos una rentabilidad del 20 o 25% está bien, porque a nosotros abrir el negocio nos sale cerca de un 18%, como para arrancar".

"En algo son coherentes, hacen siempre todo mal"

Por otro lado, Tiso mencionó que "otro tema importante es que cuando vayamos al mayorista estén los productos de este programa".

Además, el comerciante local indicó que "sería fundamental que los mayoristas no vendan con el valor de los Precios Justos Barriales a los consumidores finales".

El almacenero azuleño ejemplificó lo mencionado anteriormente diciendo: "Sí a un aceite lo venden a 300 pesos para los comerciantes y 300 pesos para el consumidor final. ¿Qué hacemos nosotros?"

De todas formas Tiso subrayó que "sería una herramienta importante para nosotros. Incluso lo veníamos reclamando desde hace bastante tiempo". "Con lo único que no estamos conformes es con el hecho de que no nos invitaron a la reunión, pero no obstante acompañaríamos si es que los productos llegan. Nos interesa sobre manera el programa porque seríamos competitivos con los precios".

Igualmente Tiso destacó que "este Gobierno hace todo así nomás; todo agarrado de los pelos. Por eso es que lo largaron al programa pero no están organizados todavía. No sabemos cuándo llegarían los productos a esta ciudad. Nos van informando sobre la marcha, todo así nomás". "En algo son coherentes, siempre hacen todo mal", añadió.

"La situación actual es insostenible"

En otro tramo de la entrevista con este matutino, el presidente del Centro de Almaceneros local refirió que, mientras tanto, "los precios siguen aumentando. Casualmente llegó una lista de Sancor con un incremento de un 10%. Es imposible comprar un yogurth, un postre, para quienes tienen dos o tres chicos. La verdad que es una locura", Además Tiso contó que la semana pasada se registró un aumento en el precio del pan: "530 pesos el kilo".

"El azúcar también subió bastante. Fui al mayorista y -de costo- una de buena marca sale 550 pesos. O sea, nosotros la tenemos que vender a 700 pesos. Es tremenda la situación", resaltó el almacenero local, para después añadir como dato anecdótico que "ayer me informaron de otra ciudad que ya están vendiendo azúcar de medio kilo. Si tenés dos o tres chicos, con eso no te alcanza para nada".

Por último Claudio Tiso resaltó que "la situación actual es insostenible. Esperemos que estas medidas surtan efecto y ojalá que no suceda lo mismo de siempre, ya que generalmente estos programas mueren antes de nacer".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

RECLAMO --volanta RECLAMO --volanta

RECLAMO --volanta . Soledad Miranda, entre el incendio, el alquiler y la necesidad de un techo digno

Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.

22 de agosto de 2025

SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO . Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

mask
Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask

INCLUSIÓN EN AZUL . "Trabajamos en red con todos los vecinos"

mask
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025