16 de julio de 2021

DISTINTOS ACTORES

DISTINTOS ACTORES . Trabajan para transformar en "Reserva Natural de la Defensa" a un área de Boca de las Sierras

La iniciativa busca que se pueda garantizar en ese espacio un proyecto turístico y recreativo con el objetivo de preservar el lugar, su biodiversidad y el patrimonio cultural. Una autoridad de Fabricaciones Militares confirmó el interés por parte del Ministerio de Defensa para articular y avanzar con el desarrollo.

Un grupo de profesionales matriculados en el Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Buenos Aires entre los que se encontraba Pedro Stancanelli, Natalia Colomé, Juan Sagarna y Viviana Coluccio; y de emprendedores azuleños vinculados a la actividad turística y gastronómica se reunió días atrás con autoridades de Fabricaciones Militares.

En la oportunidad tuvieron la posibilidad de expresar el profundo interés de la comunidad azuleña por avanzar en la delimitación de un importante sector del territorio serrano que es propiedad del Ministerio de Defensa para que sea considerado "reserva natural" y se pueda garantizar allí un proyecto turístico y recreativo con el objetivo de preservar el lugar, su biodiversidad y el patrimonio cultural.

Según indicaron, Adrián Bruno, autoridad de Fabricaciones Militares, confirmó el interés del Ministerio de Defensa de articular con los distintos sectores de la comunidad azuleña para impulsar este proyecto en Azul como se viene realizando en diferentes lugares del país y destacó: "La importancia de que se convierta en ley el proyecto que se viene trabajando en la legislatura nacional vinculado a esta cuestión".

En ese sentido explicaron que a través de dicho proyecto, se crea la categoría de Reserva Natural de la Defensa, que será integrada por aquellos predios, asignados en uso y administración al Ministerio de Defensa, a las Fuerzas Armadas y demás organismos descentralizados de dicha jurisdicción ministerial.

Durante la reunión, de la que participaron, el referente del Frente de Todos Nelson Sombra, la concejala María Inés Laurini y la representante de ATE Vanina Zurita, se conversó, además, sobre la importancia de recuperar y poner en valor las investigaciones y proyectos desarrollados durante las últimas dos décadas por investigadores y científicos de diferentes áreas y se delinearon las próximas acciones.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025