30 de octubre de 2025
La institución se encuentra a cargo de Pablo Larroca. La fundación holandesa "Un abrazo para los amigos" le otorgó un subsidio de $ 3.000.000 para acondicionar la cocina con el fin de ofrecer viandas y/o hacer un merendero para la comunidad. Todos los detalles.
Por Laura Méndez - De la Redacción El Tiempo
La iglesia cristiana "Tiempos Proféticos", dirigida por Pablo Larroca, se embarcó en un significativo proyecto para acondicionar su cocina con el fin de ofrecer viandas a la comunidad.
Reconociendo la importancia de este servicio, la fundación holandesa "Un abrazo para los amigos"; decidió colaborar con la iglesia, otorgando generosamente 3 millones de pesos. Esta contribución no solo facilitó las reformas necesarias en la cocina, sino que también permitió a la iglesia expandir su labor social, brindando alimentos a quienes más lo necesitan. La obra de acondcionamiento no ha finalizado aún, y la iglesia se siente orgullosa de poder ofrecer en un futuro, un espacio adecuado y funcional para preparar y distribuir comidas.
Otras de las adquisiciones de la nueva cocina de la iglesia "Tiempos Proféticos".
Este esfuerzo no solo responde a una necesidad práctica, sino que también representa un compromiso con el bienestar de la comunidad.
A través de esta iniciativa, la iglesia "Tiempos Proféticos" se posiciona como un referente de apoyo y ayuda, fortaleciendo así los lazos sociales y promoviendo la solidaridad en tiempos de necesidad.
Pablo Larroca se encuentra en la institución que está ubicada en el Barrio El Sol y dialogó con este medio.
"La demanda era demasiado grande"
En primer lugar, explicó que "estuvimos haciendo campañas solidarias de entrega de alimento calientes durante todo el invierno".
Ejemplificó "ollas populares en diferentes barrios. No alcanzamos a hacer distribución por todos los barrios porque la demanda era demasiado grande. Nosotros estamos trabajando en la parte social ya hace muchos años desde antes de la pandemia".
"Hoy la demanda fue creciendo, cada vez hay más demanda y más necesidad. Esa es la realidad que se ve", sostuvo.
De la misma manera puntualizó que "por eso a través de eso queríamos extender un agradecimiento, no solamente a una institución en especial, sino a personas del sector privado, anónimas que nos han ayudado y colaborado durante todo este tiempo que nos ayuda a poder ayudar".
Enfatizó "durante tantos años alcanzamos cierto grado de credibilidad en el cual la gente entiende que si te dona 1 kg de fideo, ese kg de fideo va a ir destinado a la ayuda que realmente necesitan".
"Tuvimos que estirar ese dinero como chicle"
"Hay una institución que trabaja en Azul que es la Fundación "Un abrazo para los amigos", cuyo presidente es Math Roijen, nos ayudó con los instrumentos que necesitamos para armar una cocina de campaña para poder ir a los barrios, lo hizo posible a través de una donación, pudimos comprar todas esas implementos y también nos ayudó para poder terminar la cocina y el merendero del barrio en la institución", apuntó el pastor.
Explicó que "nos donó 3 millones de pesos para poder hacerlo. Ahora contamos con la freidora, extractores de aire, campanas, platos, cubiertos, todo lo que se necesita para que funcione un merendero, un comedor, ya sea para niños o para preparación de viandas".
La obra aun no está terminada.
Agregó que "también nos permitió poder terminar una parte de un baño para que la cocina o el merendero pudieran tener su propio baño para cuando van los niños y poder atender. Así que estamos súper agradecidos".
"Tuvimos que estirar ese dinero como chicle buscando precio de un lado a otro, pero se pudo concretar y vamos a terminar la obra", señaló.
Sobre cuántos chicos van al establecimiento, dijo "entre 20 ó 30 y no solamente eso, sino que a media cuadra también tenemos el merendero Sol Brillante que está frente a la plaza. Además, los mismos niños del Sol Brillante también van a las actividades que hacemos nosotros. Es un trabajo en conjunto".
Posteriormente se refirió al Gobierno actual diciendo que "no quiero desacreditar, ni desprestigiar el trabajo que viene haciendo la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio. Ocurre que es tan grande la necesidad que no alcanza. Es decir, la Secretaría de Desarrollo Social, -porque me he reunido con el Secretario de Desarrollo Social, Juan Zurro- no dan abasto".
Amplió "pero no es que no da abasto esta gestión, no dio abasto la anterior, porque la demanda fue creciendo tanto... la demanda por los barrios y las necesidades ha ido creciendo".
"Contamos con aportes de las personas que van a la iglesia"
Es importante destacar que el pastor Larroca subrayó que el establecimiento no tiene ningún tipo de solvencia económica sino que funciona a base de donaciones.
Aunque después mencionó que "también contamos con aportes de las personas que van a la iglesia".
Para terminar, puntualizó que "o sea, las personas que van a la iglesia también son colaboradores que hacen que nosotros podamos, junto con todo el equipo de trabajo, seguir".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025