30 de octubre de 2025
Este fin de semana, este pueblo de Saladillo celebrará La Oxidada, un encuentro que ya es un clásico entre los amantes de los autos.
Caminar por las calles de tierra, disfrutar de sus atardeceres, darse una vuelta por la antigua estación de tren, visitar la capilla Nuestra Señora de Luján, o simplemente contemplar sus verdes. Esas son algunas de las ventajas de pasar por Álvarez de Toledo, un pueblo de menos de 300 habitantes del partido de Saladillo.
"Toledo", como lo llaman sus habitantes, es un destino ideal para el turismo rural en una salida de fin de semana, y sobre todo si esa fecha uno la puede hacer coincidir con La Oxidada, un encuentro que ya es un clásico entre los amantes de los fierros. Este año, en la 9° edición que se realizará 1 y 2 de noviembre, habrá shows de bandas en vivo, el sorteo de un auto antiguo de 1960 y se espera la presencia de más de 10.000 personas.
Además de la tradicional muestra de autos, motos antiguas, esta edición sumará un atractivo especial: el remate de vehículos clásicos, una propuesta que entusiasma tanto a coleccionistas como a curiosos. Y como si fuese eso poco atractivo, los organizadores sortearán un Siam Di Tella de 1960 en perfecto funcionamiento y con toda la documentación en regla.
"La Oxidada es un evento único porque combina lo estático y lo dinámico: no solo se exhiben vehículos antiguos, sino que también se viven distintas experiencias en torno a ellos. Participan autos, camionetas y motos de diversos estilos, desde hard rock y strip rock hasta clásicos americanos y nacionales", dijo Cili Colmenero, organizador del evento. Y agregó: "Otro de los grandes atractivos es el Living del Óxido, un espacio pensado para que el público pueda relajarse, compartir y sacarse fotos. Muy cerca también se encuentra el monolito, un punto clave y de referencia que se ha convertido en postal obligada del encuentro".
Un pueblo bonaerense con historia
Al recorrer sus calles, aparecen viejos almacenes, fachadas con carteles oxidados, antiguas publicidades y hasta surtidores que parecen detenidos en el tiempo, verdaderas postales que narran una historia que aún late en cada rincón. Entre callecitas arboladas y construcciones históricas, también se cruzan vecinos amables y los infaltables perros que acompañan a quienes visitan.
El pueblo debe su nombre a la familia Álvarez de Toledo. Fue fundado por María Luisa Álvarez de Toledo de Broggi, hija de Federico Álvarez de Toledo Bedoya, un importante estanciero de la zona que también colocó la piedra fundamental para la creación de Saladillo en 1863.
Actualmente, el lugar cuenta con una tradicional pulpería abierta, ideal para disfrutar de una tarde con sabores bien criollos y platos típicos. Al caer la noche, la escena se llena de música y alegría con la reconocida peña folclórica "El Oxidado", un espacio que convoca a numerosos fanáticos y permite vivir una experiencia auténtica, entre guitarras, canto y el espíritu festivo del folklore argentino.
Cómo llegar a Álvarez de Toledo
Álvarez de Toledo se encuentra a tan solo 16 kilómetros al noreste de la ciudad cabecera, lo que la convierte en un destino de fácil acceso para quienes buscan disfrutar de un entorno tranquilo y rural.
Para llegar, se puede tomar la Autopista Ezeiza- Cañuelas y continuar por la Ruta Nacional 205, o bien optar por la Ruta Provincial 6 y luego la misma 205.
Con entrada libre y gratuita, durante todo el fin de semana habrá bandas en vivo, food trucks, autojumble, remates, sorteos y la tradicional OxiFest, consolidando a La Oxidada como uno de los eventos fierreros más convocantes del país. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025