27 de mayo de 2022

INFORME DE LA ASAP

INFORME DE LA ASAP . Transparencia Fiscal: Azul se encuentra en el grupo de los distritos de "cumplimento medio"

Según lo publicado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, hay 32 comunas que lograron un grado de transparencia fiscal "alta" durante este año y fines de 2021; y otras alcanzaron mejoras en la visibilidad de los datos en sus webs. Aunque aún más de 80 municipios tienen un nivel de transparencia "bajo, regular o nulo". En lo que respecta a esta ciudad, en este contexto, se logró alcanzar 50 puntos de los 100 posibles.

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) presentó el Informe de Transparencia Fiscal Municipal de la provincia de Buenos Aires para el periodo de mayo, en el que relevó cuáles son las Comunas que más y mejor transparentan sus finanzas públicas.

En el marco del Régimen de Responsabilidad Fiscal al que adhirió la Provincia, cada distrito se comprometió a transparentar sus finanzas y publicar su nivel de ejecución presupuestaria de modo trimestral, tal como lo hace el ministerio de Economía de la Nación.

Según el informe de transparencia fiscal de la ASAP, hay 32 comunas que lograron un grado de transparencia fiscal "alta" durante este año y fines del año pasado; y otras alcanzaron mejoras en la visibilidad de los datos en sus webs. Aunque aún más de 80 municipios tienen un nivel de transparencia "bajo, regular o nulo".

En ese contexto, la Municipalidad de Azul se encuentra en el grupo denominado de "cumplimento medio" con 50 puntos sobre los 100 posibles.

Los mejores y los peores

De los 135 municipios bonaerenses, en el grupo de "alta visibilidad", unos 21 alcanzaron una transparencia de excelencia (100 puntos sobre 100 posibles). En este grupo selecto quedaron Balcarce, Berisso, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Magdalena, Nueve de Julio, Olavarría, Rauch, Saavedra, Saladillo y San Cayetano.

En tanto, con puntajes cercanos, también lograron una "alta visibilidad" General Belgrano (95), General Viamonte (95), Rojas (95), Tres Arroyos (95), Carlos Casares (90), Escobar (90), Mercedes (88), Tandil (85), General San Martín (80), General Villegas (80) y Monte Hermoso (80). En este grupo son para destacar las apariciones de Rojas y La Plata que hasta noviembre pasado estaban entre los municipios de "nulo" cumplimiento.

El reciente informe de ASAP también ubica a unas 20 comunas entre las de "cumplimiento medio". En las webs de las mismas "se aprecia un menor nivel de información publicada y de cumplimiento de plazos".

En este nivel están: Benito Juárez (70), Coronel Suárez (70), Trenque Lauquen (70), Tigre (68), Salto (63), Avellaneda (60), Berazategui (60), Tres de Febrero (58), Bahía Blanca (55), Azul (50), Junín (50), Las Flores (50), Villarino (50), Baradero (48), Colón (45), Guaminí (40), Hipólito Yrigoyen (40), Lanús (40), Pellegrini (40) y Suipacha (40).

En tanto, los municipios de cumplimiento "bajo o regular" son 54. Los mismos "publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2022". "Tienen en común la particularidad de un cumplimiento parcial de la normativa de referencia en cuanto exposición de la información y al cumplimiento de los plazos establecidos", explica el informe de ASAP.

Entre otros, en este escalón se encuentran Lobos (39), Rivadavia (38), San Antonio de Areco (35), Ayacucho (30), Bolívar (30), Dolores (30), Laprida (30), Pehuajó (30), Pinamar (30), Quilmes (30), Villa Gesell (30), 25 de Mayo (30), Chacabuco (25), San Nicolás (25) y Moreno (18).

Finalmente, en el grupo de "nula exposición de datos" hay 29 comunas. Estas "se encuentran en situación de incumplimiento, no habiendo publicado vía web, la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente", se destacó. Algunos municipios que están en este nivel son General Alvear (5), Lezama (5), Morón (5), San Isidro (5), Cañuelas (0), La Costa (0), Merlo (0), Pila (0) y San Pedro (0).

Estabilidad

La primera medición de la ASAP fue en 2018 y determinó que el 84% de los municipios demostraba niveles de transparencia entre regulares y nulos. Ese número cayó al 70% en 2019 y se mantuvo cercano a ese porcentaje en 2020, mientras que volvió a subir en el primer informe del año pasado y se ubicó en el 75%.

En noviembre de 2021 los municipios de baja o nula transparencia pasaron a ser el 61% del total, número que se mantuvo en el actual informe. Sin embargo, se puede destacar que en el reciente relevamiento solo 29 municipios se ubicaron en el último escalón. A fines del año pasado eran 34 los que estaban en ese nivel.

"Muchos municipios que no estaban publicando información ahora lo están haciendo. Hay mejor predisposición y son cada vez menos los que no publican nada", se manifestó.

Qué deben cumplir por ley

En el año 2005, la provincia de Buenos Aires adhirió al Régimen de Responsabilidad Fiscal nacional a través de la ley N° 13.295. Esa norma, modificada en 2017, sostiene en su artículo 4 que "cada municipio publicará en su página web el presupuesto anual", ya sea aprobado o prorrogado.

Además, determina que las comunas difundan información: "trimestral de la ejecución presupuestaria", del "gasto clasificado según finalidad y función", del "stock de la deuda pública, incluida la flotante", del "pago de servicios de la deuda" y del "nivel de ocupación del sector público al 31 de diciembre y al 30 de junio de cada año con un rezago de un trimestre"

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025