26 de diciembre de 2023
El secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasín, sostuvo que 2habrá que aumentarlo en un porcentaje bastante considerable".
El secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasín, adelantó que el Gobierno convocará en los primeros días de enero al Consejo del Salario Mínimo para "aumentarlo en un porcentaje bastante considerable", tras el fuerte ajuste y en medio de la polémica que despertó el decreto de necesidad y urgencia anunciado por el presidente Javier Milei.
"Vamos a convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, posiblemente los primeros días de enero", dijo el funcionario nacional en declaraciones al diario Clarín.
Yasín sostuvo que el salario mínimo está atrasado en relación a la inflación y que por eso "habrá que aumentarlo desde enero en un porcentaje bastante considerable". "Vamos a ver lo que piden las partes", agregó.
Por otro lado, el funcionario descartó reunirse con la Comisión de Trabajadoras de Casas Particulares. "No está previsto y ni empleadores ni parte sindical pidieron su convocatoria", sostuvo.
En tanto, defendió el decreto de Milei que, entre otras cosas, incluye la modificación de 26 artículos de la Ley de Contrato de Trabajo y restricciones al derecho a la huelga.
"El contenido del capítulo laboral tiene por objeto la generación de empleo, generar un estado de certidumbre y previsibilidad para el empleador y trabajador", aseguró.
Según Yasín, "el derecho de huelga no se modifica". "Lo que se hace es preservar a la población de los efectos de una medida de fuerza", sostuvo.
Asimismo, apuntó contra la movilización que realizará la CGT el miércoles 27 para protestar contra el decreto. "Es una decisión que no tiene mucho que ver con la defensa de los derechos de los trabajadores", señaló. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025