23 de agosto de 2022
El pasado domingo fue un día lamentable para ambos clubes porque los organismos de seguridad suspendieron la contienda porque no estaban las condiciones dadas para el evento. De esta manera, el encuentro se programó para esta tarde a las 16 en el estadio del "Tricolor", sin la posibilidad, por el momento, de la permanencia de hinchas "neutrales", ni de los industriales. Vale destacar que el APreViDe levantó ayer por 90 días la prohibición de simpatizantes visitantes en los partidos de futbol de Ligas del Interior Bonaerense. Por este motivo, las entidades involucradas quedaban a la espera de la autorización de la misma.
Bastante indignación causó entre los hinchas azuleños la decisión de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) de la Provincia de Buenos de prohibir el ingreso del público visitante en los encuentros que organiza la liga local. De los siete encuentros que se iban a disputar el domingo por la segunda fecha del Torneo Clausura de la primera división, solo uno derivó en la suspensión, que fue el de Chacarita vs. Piazza.
La medida que se notificó el pasado viernes y se ratificó un día después al Consejo Federal de AFA, provocó la decisión de contar con la vuelta del "hincha neutral", que estuvo en todas las canchas, donde debían ocupar el sector habitualmente destinado a los visitantes, pero sin lucir banderas o indumentarias que los identificarán con sus equipos. Todos lo cumplieron. Sin embargo, a pocos minutos de comenzar el encuentro mayor en el estadio del "Tricolor", los organismos de seguridad suspendieron la contienda porque no estaban las condiciones dadas para el evento. De esta manera no hubo partido de fútbol entre "Chaca" y la "Villa".
Según fuentes consultadas, la dirigencia funebrera esperaba la presencia de 14 efectivos por el cual habían abonado, pero a la hora del compromiso solo se presentaron seis policías (dos varones y cuatro mujeres). Es por eso que los dirigentes mostraron su descontento ante la decisión del comisario Guillermo Risso, quien se presentó sobre el final de la Sexta División y le comunicó a las autoridades de ambos clubes que el partido debía disputarse sin público en el sector visitante, cuando en la mayoría de los otros encuentros la pelota ya había empezado a rodar.
En una nota publicada en la página de Facebook de Chacarita a modo de descargo, la misma manifiesta que ante Risso, "los dirigentes tuvieron varias charlas, negociaciones, llamados telefónicos, idas y vueltas que fueron dilatando la definición sobre la realización del partido. Los dirigentes de Chacarita y Piazza buscaron por todos los medios encontrar una solución para que el partido pudiera disputarse, pero fue imposible. Los jugadores de primera hacían la entrada en calor dentro del campo de juego, pero afuera de él con el paso de los minutos la posibilidad de suspenderlo iba en aumento. En un momento se decidió cerrar el ingreso de Urioste y Rauch (único autorizado para este encuentro) y trasladarlo al habitual sector de Lola Mora, donde ingresa el público local. Se barajó la posibilidad de que el público denominado "neutral" ocupara todo el largo de la parte, donde están los bancos de suplentes y trasladar a los locales directamente a la tribuna, pero también fue desestimado por la policía. Así fue que los dirigentes de 'Chaca' comenzaron a devolver el dinero de las entradas a las personas que habían accedido al sector visitante y los simpatizantes comenzaron a retirarse con resignación".
Finalmente, el partido suspendido se va a disputar hoy a las 16 en el mismo estadio y, por el momento, sin público visitante, ni "neutrales". Una medida que por cuestiones logísticas y económicas, tanto a Chacarita como al resto de los clubes les resulta inviable llevar a cabo este tipo de competencias. Sin embargo, ayer hubo una buena para los hinchas y dirigentes, porque el titular de este organismo, Eduardo Aparicio, levantó la sanción, habilitando la concurrencia del público visitante para los encuentros de futbol masculino, femenino y divisiones inferiores de Liga. Esto último, se resolvió ayer en el Ministerio de Seguridad de la Provincia, entre representantes de la APreViDe y del Consejo Federal de AFA, que se juntaron para tratar esta situación.
La reunión que tuvo lugar en las primeras horas de la tarde del lunes 22 de agosto dio resultados positivos y desde APreViDe habilitaron la presencia de público visitante. De momento es por los próximos 90 días.
Luego de una fructífera charla, Eduardo Aparicio (APreViDe), Juan Carlos Aguinaga (Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana), Claudio Yopolo (Asambleísta A.F.A. por Buenos Aires) y Sergio Palmeri (Representante del Consejo Federal por Buenos Aires) firmaron el acuerdo.
Cabe destacar que en el pacto logrado, se hace mención a que se le exigirá a los clubes contar con las medidas estructurales en los estadios, dictar cursos sobre ley de Genero (Ley Micaela), contar con la presencia de ambulancia y seguro, remisión de listados de Comisiones Directivas de cada una de las Ligas y su correspondiente Tribunal de Disciplina; articulación con los correspondientes municipios, reparaciones de los daños ocasionados a los bienes materiales pertenecientes al Ministerio de Seguridad y regularizar la situación de su Personería Jurídica. Obviamente que se dará un plazo para poder cumplir con todo esto.
Lo cierto es que ante esta medida, las entidades como Chacarita y Piazza quedaban a la espera de la autorización de la misma para ver si hoy había opciones de abrir las boleterías para el público visitante. Por lo pronto, desde este fin de semana, la liga azuleña y muchas otras ligas, retomarán las actividades con normalidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025