20 de febrero de 2021
Por caza furtiva, un procedimiento llevado a cabo por personal policial del Comando de Prevención Rural local se tradujo en que tres azuleños, uno de ellos menor de edad, fueran infraccionados.
De acuerdo con lo informado este sábado, los cazadores infraccionados fueron tres varones, uno de 50 años de edad, otro de 25 y el ya mencionado adolescente, que tiene 17 años.
En el marco del procedimiento llevado a cabo por los efectivos del CPR Azul, en poder de los tres se había incautado una bolsa de arpillera en cuyo interior había tres cuartos de ñandú y una mulita muerta.
A los cazadores les incautaron también cuatro perros raza Galgo que utilizaban para llevar a cabo las capturas de estas especies, algo para lo cual no contaban con el correspondiente permiso, según lo informado.
A la altura del Cuartel XVII del Partido de Azul, los policías habían hallado a los azuleños "practicando caza furtiva mediante la utilización de perros Galgo" y "careciendo del permiso de caza correspondiente", según se informó a través de un reporte dado a conocer desde el CPR local.
En un principio los tres fueron demorados y posteriormente recuperaron la libertad en el marco de las actuaciones que se iniciaron, las cuales quedaron radicadas en la UFI 13 que en los tribunales de Azul está a cargo del fiscal Adrián Peiretti.
Tanto los cortes de ñandú como la mulita posteriormente fueron cremados por el personal policial ligado a la realización de este procedimiento por caza furtiva.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
Nicolás y Aylén llegaron con dos de sus hijos a diario EL TIEMPO a contar la imperiosa necesidad que tienen de conseguir un lugar para vivir. Actualmente y desde hace varios meses toda la familia vive en un automóvil que está estacionado en un sector de Villa Piazza Norte.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
Este próximo 7 y 8 de noviembre, LABITCONF 2025 -la conferencia de Bitcoin y blockchain más importante de América Latina y EEUU- reunirá a cientos de pensadores, desarrolladores y líderes bajo un lema poderoso: Unstoppable. Entre ellos, una figura singular destaca por unir lo jurídico, lo cultural y lo tecnológico: Moira Goldenhörn, abogada, escribana y docente-investigadora en sociología jurídica, actual directora de la Eternal Library Foundation, organización internacional con sede en Estados Unidos dedicada a preservar memoria cultural y patrimonio digital en blockchain. En el escenario "Creators Stage" Moira participará del panel
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025