3 de mayo de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Tres de cada diez alumnos van a escuelas privadas: qué pasa en suelo bonaerense

En Argentina más de 3,2 millones de estudiantes cursan en establecimientos privados. La provincia de Buenos Aires está al tope.

En la Argentina hay 3.233.724 alumnos que cursan en gestión privada, sobre un total 11.620.126 que tiene el país, según un informe de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA) y la plataforma de empleos Eduprivada.ar en base a los últimos datos disponibles del Relevamiento Anual (RA) 2022.

Del total de Argentina, el 27,8% de los estudiantes asiste a establecimientos de gestión privada. Es decir, casi tres de cada diez. Y la provincia de Buenos Aires es, por amplio margen, la que mayor cantidad de alumnos tiene en los colegios arancelados. Son en total 1.363.557, lo que representa el 42,2% del total de la gestión. Luego le siguen la Ciudad de Buenos Aires (11,1%), Córdoba (9,4%) y Santa Fe (7,7%).

Es decir, que en tan solo cuatro jurisdicciones cursa el 70,4% de los estudiantes que asisten a colegios privados. En el resto de las provincias, aún existe un predominio claro de las escuelas estatales y la distribución de la matrícula es más repartida dentro de ese tipo de gestión.

En la gestión estatal, para alcanzar ese porcentaje del 70% se necesitan ocho provincias (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, CABA, Salta, Tucumán y Chaco), lo que revela que la matrícula pública está más dispersa a nivel federal y que la presencia de las escuelas privadas es un fenómeno que se encuentra principalmente en las jurisdicciones más populosas.

Sin embargo, cuando se observa otro indicador, el de la proporción de alumnos por servicio educativo (jardín, primaria, secundaria y superior no universitario) surge un contraste. En dos tercios de las provincias hay mayor concentración de estudiantes por establecimiento en gestión privada.

Entre las 24 jurisdicciones, el promedio para gestión estatal es de 177,12 alumnos por servicio educativo. Mientras que en privada, el promedio es de 208,66. La diferencia es de 31 estudiantes, que equivaldría a un curso numeroso más por escuela.

Los datos del informe muestran el enorme peso que tiene la provincia de Buenos Aires en la educación privada. Dentro de la gestión, el distrito aglutina casi el 40% de los jardines de infantes, escuelas y terciarios que funcionan a nivel nacional. En estatal, si bien conserva el primer lugar, su peso relativo cae 15 puntos porcentuales y la distribución de establecimientos es más repartida entre las provincias.

"Pese a la crisis, las familias bonaerenses siguen apostando por las escuelas privadas porque las consideran confiables y de calidad. La provincia tiene casi un millón y medio de estudiantes en los distintos niveles de gestión privada gracias a la credibilidad que los establecimientos se han ganado con los años", advirtió Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA.

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires es la única jurisdicción que tiene más alumnos en escuelas privadas que en estatales. La tendencia, con la única excepción de 2021, se repite desde hace años. Lo curioso, además, es su cantidad de docentes por estudiante. Tanto en gestión estatal (uno cada siete) como en privada (uno cada nueve) está entre los ratios más bajos, solo superada por San Luis. Su sistema educativo goza de muchos maestros por alumno. (DIB)

PAIS

PAIS. Juan José Retamero Gómez impulsa inversiones que fortalecen el desarrollo productivo argentino

Aisa Group avanza con un plan de expansión multisectorial y refuerza su presencia en el país.

20 de noviembre de 2025

INSEGURIDAD VIAL INSEGURIDAD VIAL

INSEGURIDAD VIAL. Dos siniestros de tránsito se produjeron este miércoles en Villa Piazza

Ambos choques tuvieron a motocicletas entre los rodados implicados. Las dos mujeres que guiaban esos vehículos fueron hospitalizadas. También, la pequeña hija de una de ellas. En un principio, ninguna resultó con lesiones de gravedad.

19 de noviembre de 2025

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA. Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

mask
El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025