3 de mayo de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Tres de cada diez alumnos van a escuelas privadas: qué pasa en suelo bonaerense

En Argentina más de 3,2 millones de estudiantes cursan en establecimientos privados. La provincia de Buenos Aires está al tope.

En la Argentina hay 3.233.724 alumnos que cursan en gestión privada, sobre un total 11.620.126 que tiene el país, según un informe de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA) y la plataforma de empleos Eduprivada.ar en base a los últimos datos disponibles del Relevamiento Anual (RA) 2022.

Del total de Argentina, el 27,8% de los estudiantes asiste a establecimientos de gestión privada. Es decir, casi tres de cada diez. Y la provincia de Buenos Aires es, por amplio margen, la que mayor cantidad de alumnos tiene en los colegios arancelados. Son en total 1.363.557, lo que representa el 42,2% del total de la gestión. Luego le siguen la Ciudad de Buenos Aires (11,1%), Córdoba (9,4%) y Santa Fe (7,7%).

Es decir, que en tan solo cuatro jurisdicciones cursa el 70,4% de los estudiantes que asisten a colegios privados. En el resto de las provincias, aún existe un predominio claro de las escuelas estatales y la distribución de la matrícula es más repartida dentro de ese tipo de gestión.

En la gestión estatal, para alcanzar ese porcentaje del 70% se necesitan ocho provincias (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, CABA, Salta, Tucumán y Chaco), lo que revela que la matrícula pública está más dispersa a nivel federal y que la presencia de las escuelas privadas es un fenómeno que se encuentra principalmente en las jurisdicciones más populosas.

Sin embargo, cuando se observa otro indicador, el de la proporción de alumnos por servicio educativo (jardín, primaria, secundaria y superior no universitario) surge un contraste. En dos tercios de las provincias hay mayor concentración de estudiantes por establecimiento en gestión privada.

Entre las 24 jurisdicciones, el promedio para gestión estatal es de 177,12 alumnos por servicio educativo. Mientras que en privada, el promedio es de 208,66. La diferencia es de 31 estudiantes, que equivaldría a un curso numeroso más por escuela.

Los datos del informe muestran el enorme peso que tiene la provincia de Buenos Aires en la educación privada. Dentro de la gestión, el distrito aglutina casi el 40% de los jardines de infantes, escuelas y terciarios que funcionan a nivel nacional. En estatal, si bien conserva el primer lugar, su peso relativo cae 15 puntos porcentuales y la distribución de establecimientos es más repartida entre las provincias.

"Pese a la crisis, las familias bonaerenses siguen apostando por las escuelas privadas porque las consideran confiables y de calidad. La provincia tiene casi un millón y medio de estudiantes en los distintos niveles de gestión privada gracias a la credibilidad que los establecimientos se han ganado con los años", advirtió Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA.

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires es la única jurisdicción que tiene más alumnos en escuelas privadas que en estatales. La tendencia, con la única excepción de 2021, se repite desde hace años. Lo curioso, además, es su cantidad de docentes por estudiante. Tanto en gestión estatal (uno cada siete) como en privada (uno cada nueve) está entre los ratios más bajos, solo superada por San Luis. Su sistema educativo goza de muchos maestros por alumno. (DIB)

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025