2 de septiembre de 2023

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. Tres lagunas únicas para conservar la esencia de la provincia de Buenos Aires

A lo largo y ancho del territorio bonaerense hay miles de espejos de agua con distintas particularidades. Con diferentes características, la albufera de Mar Chiquita, la de Puan y la conocida como el Lago Epecuén, se destacan.

Por Manuel Tejo, de agencia DIB.

Distribuidas a lo largo y ancho de la provincia, las lagunas bonaerenses cumplen distintas funciones ecológicas, económicas y sociales. Son espejos de agua transcendentales para la flora y la fauna de la región, ayudan a mitigar los efectos del calentamiento global y sirven para diferentes actividades agropecuarias y turísticas.

¿Cuántas lagunas hay en la provincia de Buenos Aires? En el artículo científico "Lagunas bonaerenses en el paisaje pampeano" publicado en el 2011, los investigadores Alejandra Geraldi, María Cintia Piccolo y Gerardo Perillo, señalaron que "la cantidad de lagunas es difícil de estimar con exactitud debido al tamaño de las mismas y a la extensión que tiene la provincia". A pesar de esa dificultad, en ese trabajo dan cuenta de 13.824 espejos de este tipo con tamaños superiores a las 10 hectáreas y de muchísimos más de superficies menores.

Entre las lagunas más conocidas de la provincia de Buenos Aires están La Picasa (compartida con Santa Fe); las pertenecientes al sistema de encadenadas de Chascomús; las que conforman las encadenadas del Oeste, y muchas otras como la de Gómez (Junín), la de Lobos y La Brava (Balcarce). Asimismo, están la Mar Chiquita, la de Puan y la distinguida como el Lago Epecuén, tres que son muy particulares.

Un pequeño mar

La laguna de Mar Chiquita (ubicada en el distrito homónimo) bonaerense es un accidente geográfico único en Argentina y poco frecuente en el resto del mundo. Se trata de una laguna albufera, un espejo costero con aguas saladas y salobres que está conectado directamente con el océano.

De poca profundidad, la albufera de Mar Chiquita tiene un largo de unos 25 kilómetros y un ancho máximo de 5 kilómetros (con una superficie de 5 mil hectáreas). Este ambiente cuenta con gran diversidad de aves en distintas épocas del año. Además, su territorio es hábitat de la "lagartija de las dunas", una especie declarada como Monumento Natural de la provincia.

En 1999, a partir de la ley 12.270, se creó la Reserva Natural de Mar Chiquita, donde se encuentra incluida la laguna. En los fundamentos de esa normativa se señala que la albufera "constituye ya un ambiente de gran riqueza y diversidad biológica, siendo además sumamente interesante desde el punto de vista funcional ya que nutre y desarrolla comunidades marinas y terrestres de elevado valor ecológico y económico".

Espejo con isla

La laguna de Puan (ubicada en el distrito homónimo) cuenta con una extensión de 700 hectáreas. Está sobre uno de los extremos del sistema de las sierras de la Ventania y su mayor encanto está vinculado a su isla de 50 hectáreas, declarada como Reserva Natural y Cultural Municipal.

Más allá de ser un atractivo natural, la isla de la laguna Puan también tiene una importancia histórica para la región. "En el año 1989, en el marco de una investigación arqueológica, se encontró sobre la barranca de la isla un esqueleto humano de alrededor de 3.300 años de antigüedad. Los restos pertenecen al pueblo Tehuelche", le contaron las autoridades del museo local a DIB en una visita al distrito en 2019.

En esa misma campaña de investigación se halló también en la isla un reservorio de riolita, un tipo de piedra negra que no se encuentra naturalmente en esa parte de la sierra y que era utilizado por los pueblos que habitaban la zona para realizar herramientas. Además, en la isla están las ruinas de piedra de lo que fuera la casa de Rómulo Franco, el primer intendente de Puan allá por 1890.

Mucho más que ruinas

Suele hablarse del Lago Epecuén por la creciente de mediados de los 80 que tapó y destruyó la Villa Epecuén (dando origen a las turísticas ruinas), pero este espejo tiene también características naturales que lo hacen un lugar único.

El Lago Epecuén está ubicado en el distrito de Adolfo Alsina, al lado de Carhué (la cabecera del partido). Este reservorio cuenta con aguas hipermineralizadas y pertenece al sistema de lagunas encadenadas del Oeste, una cuenca que no tiene salida al océano.

"Es el único lugar del mundo comparable con el mar Muerto por su cantidad de sal. Es un flotario natural, uno se mete y flota naturalmente", le contó a DIB hace algunos años atrás Javier Andrés, en ese entonces secretario de Turismo local y actualmente intendente del distrito.

En tanto, en su tesis de doctorado en Geografía "Estudio geoambiental de la cuenca lagunar de las Encadenadas del Oeste" (2009), la investigadora Alejandra Geraldi explica que la laguna Epecuén "contiene una gran cantidad de cloruros y sulfatos de sodio" y que "de acuerdo a los niveles de salinidad y conductividad" se trata de "un caso muy especial, no sólo si se la compara con las lagunas que forman el sistema, sino a nivel mundial". (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PASADO VIERNES

EL PASADO VIERNES . Liverpool: De Tal Palo cautivó y se espera a Paula Villamayor Grupo

Con una noche cargada de ritmo y emoción, la banda local De Tal Palo (foto) se presentó el pasado viernes en Disquería Liverpool, atrayendo a un gran número de espectadores que disfrutaron de su música en un ambiente íntimo y acogedor.

24 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL JUEVES FINALIZÓ EL JUEVES

FINALIZÓ EL JUEVES . Ajedrez: Dylan Ciano fue el ganador del torneo "C"

La segunda colocación fue para Lucas Tedesco. El martes 2 de septiembre próximo comenzará el campeonato oficial de la categoría "B".

24 de agosto de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de agosto

mask

PRIMERA DIVISIÓN . El clásico del Sur, el partido más importante

mask
"Al debate lo hacemos pensando en   nuestra patria chica y en la comunidad"
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

"Al debate lo hacemos pensando en nuestra patria chica y en la comunidad"

24 de agosto de 2025

La Sociedad Rural de Azul, con los candidatos locales
LEGISLATIVAS 2025

La Sociedad Rural de Azul, con los candidatos locales

24 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025


TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS . "Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 22 de agosto

mask

TIENE 25 AÑOS DE EDAD. Choque entre un auto y una moto: un joven tuvo que ser hospitalizado

mask