18 de enero de 2021

PAIS

PAIS. Trotta: "No existe infraestructura que pueda permitir la presencialidad absoluta en las aulas"

Como las medidas de cuidado deberán seguir intactas, habló de un regreso progresivo.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, volvió a hablar de la vuelta a clases, ratificó que es una "prioridad" para el Gobierno, pero dijo que se avanzará de manera paulatina porque advirtió que "no existe infraestructura que pueda permitir la presencialidad absoluta", mientras persistan las medidas de cuidado por la pandemia.

"Falta poco para la vuelta a clases", anunció el titular de la cartera educativa en declaraciones a C5N, quien pidió "poner en valor lo transitado y la experiencia del 2020, y trabajar fuertemente en las próximas semanas para cumplir el objetivo de que la presencialidad vuelva a ser el ordenador de nuestro sistema educativo".

En ese sentido, de cara al inicio del ciclo lectivo 2021, planteó que el objetivo de las autoridades de las distintas provincias es "maximizar toda la presencialidad posible según las características de cada una de las jurisdicciones de nuestro país".

Al respecto, Trotta precisó que en esta primera etapa que demanda la nueva normalidad, todas las provincias "van a tener que transitar un sistema dual", es decir con clases presenciales y también clases virtuales como se desarrollaron a lo largo del año pasado. Haciendo hincapié en ir "maximizando la presencialidad en la escuela y algunos días en el hogar, salvo aquellas escuelas rurales con grupos pequeños de 10, 15 estudiantes donde quizás se pueda cumplir el 100% de presencialidad".

"Creemos que la vuelta debe ser segura, implica la aplicación de protocolos y distanciamiento físico dentro del aula", expresó el ministro e incluyó dentro de la logística de la vuelta a las escuelas, "terminar de reafirmar el esquema de priorización de vacunación dentro del millón 300 mil docentes y no docentes del país para ir intensificando la presencialidad que proyectamos que comience en febrero".

Según indicó, el foco también estará puesto en "recuperar aprendizajes pendientes del 2020? y que "la escuela pueda abordar el impacto subjetivo que la pandemia ha tenido en chicos y chicas"

Las "exigencias" del Ministerio de Salud de la Nación a las distintas provincias es que proyecten "el cumplimiento de los 180 días de clases del calendario 2021?, indicó Trotta. En ese sentido agregó que comenzando el 1 de marzo, "intensificando los aprendizajes" y cumpliendo el ciclo lectivo "con el proceso complejo de reorganización pedagógica vamos a poder resolver los desafíos pendientes del 2020?.

Consultado por la posibilidad del regreso total a las escuelas, Trotta declaró que en "ningún país del mundo hay presencialidad del 100%". Y la Argentina no es la excepción: "No existe infraestructura que pueda permitir la presencialidad absoluta como era previo a la pandemia". "Tenemos que ser muy cuidadosos", remarcó el titular de la cartera educativa, quien definió la situación como "una presencialidad cuidada en el marco de una realidad compleja".

Con respecto a la inclusión de docentes dentro de la campaña de vacunación, el ministro sostuvo que "la vacuna no es condición indispensable para la presencialidad, pero si nos va a permitir intensificar la presencialidad en las aulas". (DIB) MCH

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Ajedrez: Luciano Laborde es el líder del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul"

Cuando se llevan disputadas tres fechas del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul", que se realiza en consonancia con el 80 cumpleaños de la institución, el joven Luciano Laborde encabeza la tabla con puntaje ideal, luego de imponerse a Jorge Baldini con quien compartía el liderazgo.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

La diputada provincial Laura Aloisi integró el encuentro convocado por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, junto con demás funcionarios provinciales, intendentes, dirigentes y legisladores bonaerenses.

6 de julio de 2025

CLICK! . Visita a Devesa

mask

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

mask
Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask

DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask
//