18 de enero de 2021

PAIS

PAIS. Trotta: "No existe infraestructura que pueda permitir la presencialidad absoluta en las aulas"

Como las medidas de cuidado deberán seguir intactas, habló de un regreso progresivo.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, volvió a hablar de la vuelta a clases, ratificó que es una "prioridad" para el Gobierno, pero dijo que se avanzará de manera paulatina porque advirtió que "no existe infraestructura que pueda permitir la presencialidad absoluta", mientras persistan las medidas de cuidado por la pandemia.

"Falta poco para la vuelta a clases", anunció el titular de la cartera educativa en declaraciones a C5N, quien pidió "poner en valor lo transitado y la experiencia del 2020, y trabajar fuertemente en las próximas semanas para cumplir el objetivo de que la presencialidad vuelva a ser el ordenador de nuestro sistema educativo".

En ese sentido, de cara al inicio del ciclo lectivo 2021, planteó que el objetivo de las autoridades de las distintas provincias es "maximizar toda la presencialidad posible según las características de cada una de las jurisdicciones de nuestro país".

Al respecto, Trotta precisó que en esta primera etapa que demanda la nueva normalidad, todas las provincias "van a tener que transitar un sistema dual", es decir con clases presenciales y también clases virtuales como se desarrollaron a lo largo del año pasado. Haciendo hincapié en ir "maximizando la presencialidad en la escuela y algunos días en el hogar, salvo aquellas escuelas rurales con grupos pequeños de 10, 15 estudiantes donde quizás se pueda cumplir el 100% de presencialidad".

"Creemos que la vuelta debe ser segura, implica la aplicación de protocolos y distanciamiento físico dentro del aula", expresó el ministro e incluyó dentro de la logística de la vuelta a las escuelas, "terminar de reafirmar el esquema de priorización de vacunación dentro del millón 300 mil docentes y no docentes del país para ir intensificando la presencialidad que proyectamos que comience en febrero".

Según indicó, el foco también estará puesto en "recuperar aprendizajes pendientes del 2020? y que "la escuela pueda abordar el impacto subjetivo que la pandemia ha tenido en chicos y chicas"

Las "exigencias" del Ministerio de Salud de la Nación a las distintas provincias es que proyecten "el cumplimiento de los 180 días de clases del calendario 2021?, indicó Trotta. En ese sentido agregó que comenzando el 1 de marzo, "intensificando los aprendizajes" y cumpliendo el ciclo lectivo "con el proceso complejo de reorganización pedagógica vamos a poder resolver los desafíos pendientes del 2020?.

Consultado por la posibilidad del regreso total a las escuelas, Trotta declaró que en "ningún país del mundo hay presencialidad del 100%". Y la Argentina no es la excepción: "No existe infraestructura que pueda permitir la presencialidad absoluta como era previo a la pandemia". "Tenemos que ser muy cuidadosos", remarcó el titular de la cartera educativa, quien definió la situación como "una presencialidad cuidada en el marco de una realidad compleja".

Con respecto a la inclusión de docentes dentro de la campaña de vacunación, el ministro sostuvo que "la vacuna no es condición indispensable para la presencialidad, pero si nos va a permitir intensificar la presencialidad en las aulas". (DIB) MCH

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025