25 de mayo de 2021

LO CONFIRMARAN LOS JUECES DE LA CÁMARA PENAL

LO CONFIRMARAN LOS JUECES DE LA CÁMARA PENAL. Un comerciante que sigue preso será juzgado por una infracción a la ley de estupefacientes

El imputado había sido detenido en febrero pasado, luego de que en septiembre del año anterior un allanamiento en su casa, en el marco de una investigación penal por juego clandestino online donde también figura sospechado, derivara en los hallazgos y posteriores secuestros de veinticinco frascos que contenían cogollos de marihuana, sustancia vegetal que al parecer tenía para la venta. Desde la Alzada departamental también habían sido ratificadas la prisión preventiva del encausado y una denegatoria para que fuera excarcelado.

Derivadas de una causa relacionada con una infracción a la Ley 23.737, los jueces que integran la Cámara Penal de Azul ratificaron respectivamente en dos resoluciones la prisión preventiva del comerciante imputado y la elevación a debate de ese expediente judicial, informaron fuentes judiciales a EL TIEMPO.

Desde el máximo Tribunal de Alzada departamental tampoco prosperó para el encausado un pedido de excarcelación extraordinaria, que también a modo de apelación fuera formulado por su abogado en esta segunda instancia.

Ese recurso había sido presentado después de que en un principio un juez de Garantías se opusiera al otorgamiento del beneficio para el comerciante, quien hasta que en febrero pasado resultara detenido atendía en esta ciudad un kiosco ubicado sobre 25 de Mayo, en cercanías al cruce con la también Avenida Perón.

Máximo Ángel López se llama el imputado. De 33 años de edad, permanece privado de la libertad desde el pasado 18 de febrero, cuando el juez de Garantías Federico Barberena ordenó su detención en el marco de esta investigación penal que ya está concluida y se había llevado adelante desde la UFI 22 con asiento en el Palacio de Justicia local, la fiscalía que conduce Lucas Moyano.

Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor es el delito que se le está imputando al ahora procesado.

El inicio de la causa

Los antecedentes de esta Investigación Penal Preparatoria relacionada con una infracción a la llamada ley de estupefacientes, sumario que ahora los camaristas Carlos Pagliere (h) y Damián Cini confirmaron que se convertirá en materia de un futuro debate, se remontan a septiembre del año pasado.

En el marco de otra causa penal -que se instruía desde la UFI 6 que conduce la fiscal Karina Gennuso- tanto el negocio ya mencionado como la casa en el Barrio Ceferino Namuncurá donde López reside, ubicada sobre la calle 1° de Mayo, habían sido allanadas.

En ese entonces el comerciante estaba siendo investigado por su presunta participación en una organización delictiva dedicada a los juegos de azar mediante la utilización de plataformas virtuales.

Realizado el 9 de septiembre del año anterior, el procedimiento que personal policial hiciera en el inmueble donde López se domicilia había derivado en el hallazgo y posterior secuestro de veinticinco frascos que contenían algo más de 420 gramos de cogollos de marihuana, los cuales -según lo investigado- el comerciante que sigue preso tenía para vender.

Aquel día el hombre fue arrestado y acusado del delito de "tenencia simple de estupefacientes". Y por ese ilícito, después de que fuera indagado en sede judicial, recuperó la libertad; aunque continuó siendo investigado desde la UFI 22, ante la sospecha de que se dedicaba a la venta al menudeo de estupefacientes.

El análisis del contenido de las comunicaciones de un teléfono celular, incautado en poder de López durante el allanamiento por juego clandestino online realizado en su casa ese ya referido 9 de septiembre del año anterior -que implicó que, relacionadas con esa investigación, se secuestraran tablets, dinero en efectivo y documentación-, derivó en que resultara detenido en febrero pasado.

En aquel entonces la acusación para López se agravó, ya que desde ese momento se le imputó el delito por el que recientemente la Cámara Penal confirmó que seguirá preso y deberá ser juzgado: el ya referido de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor.

Según surgía de las comunicaciones halladas en ese celular, el encausado mantenía diálogos con diferentes consumidores de estupefacientes, quienes se contactaban con él para pedirles que les vendiera marihuana y cocaína, actividad que -se ha podido determinar también en esta pesquisa- el comerciante llevaba a cabo tanto desde su casa como en el kiosco donde atendía.

Recursos rechazados

Néstor Adrián Castro, el defensor Particular del procesado, había presentado ante la Cámara Penal los tres recursos de apelación que finalmente no prosperaron. Uno de ellos, pidiendo que le fuera revocada la prisión preventiva a su defendido. Otro, solicitando su sobreseimiento en la previa a que desde la Alzada departamental se confirmara la elevación a debate de esta Investigación Penal Preparatoria. Y el tercero, en busca de que a su cliente le fuera otorgada una excarcelación extraordinaria, pedido que -al igual que sucediera en una primera instancia- fue rechazado por los jueces que integran la Cámara Penal con sede en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul.

En una de esas presentaciones ante la Alzada departamental, el abogado del comerciante pedía también la nulidad de las actuaciones que el 9 de septiembre de 2020 derivaron en la casa de López en los hallazgos y posteriores secuestros de los frascos con cogollos de marihuana.

Según sostenía el Defensor Particular, el procedimiento que se hiciera en la vivienda de su cliente tenía que ver con otra investigación penal, la del juego clandestino online, por lo que consideraba que los efectivos policiales que lo llevaron a cabo "se extralimitaron" al secuestrar los frascos con cogollos de marihuana, elementos que en nada se relacionaban con el objeto materia de aquella otra pesquisa.

En subsidio, otro pedido que formuló en ese sentido y no prosperó fue que la infracción a la Ley 23.737 que se le sigue imputando al comerciante fuera considerada como configurativa sólo del delito de "tenencia simple de estupefacientes", algo que de haber prosperado habría derivado en su excarcelación.

Pero al igual que sucediera en una primera instancia, para los jueces de la Cámara Penal la cantidad de cogollos incautados en poder del comerciante excedía lo que podía ser considerado para "consumo personal".

De la mano del análisis de esa circunstancia, tampoco los camaristas Pagliere (h) y Cini avalaron un cambio de calificación de este sumario penal por el que López sigue en prisión y, ahora, a la espera de ser juzgado.

"La cantidad de sustancia secuestrada -427 gramos de flores de marihuana fraccionados en 25 frascos de distintos tamaños- excede con creces la dosis umbral de dicha droga para consumo personal; y permite suponer, válidamente, que la tenencia del estupefaciente lo era con fines de comercialización", puede leerse en un párrafo de una de esas resoluciones surgidas desde la Alzada departamental por esta infracción a la Ley 23.737.

EL DATO

En estas actuaciones penales se menciona que una pericia química indicaba que con los más de 420 gramos de cogollos de marihuana incautados en poder del comerciante, que sigue preso a la espera de ser juzgado, se podían preparar 816 cigarrillos "tipo porro".

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN. La CEAL impulsará una denuncia penal contra su ex presidente Fossati

Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.

6 de julio de 2025

6 de julio de 2025

DERECHO Y TECNOLOGÍA DERECHO Y TECNOLOGÍA

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

Un consorcio de unidades académicas convocó a investigadores, especialistas y académicos de todo el mundo, entre ellos a Rodrigo Bionda, magistrado que se desempeña en el Departamento Judicial Azul. La disertación, además de ser incluida en uno de los paneles centrales del evento académico, será publicada en formato libro para toda Latinoamérica.

6 de julio de 2025

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 6 de julio

mask

FÚTBOL LOCAL . San José y Chacarita: capítulo uno

mask
Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

HOY A LAS 20.30

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025


DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 4 de julio

mask
//