3 de julio de 2023
Según el titular de la cartera agraria bonaerense, las "políticas de desarrollo" de Axel Kicillof "permitieron un crecimiento del sector agropecuario y agroalimentario". El funcionario también dio detalles del próximo Congreso de las Cooperativas Agropecuarias que se realizará el 6 de julio en la ciudad de Tandil.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, destacó el viernes los programas y las "políticas de desarrollo" que el gobierno de Axel Kicillof ha implementado en el interior y Gran Buenos Aires que "permitieron un crecimiento del sector agropecuario y agroalimentario", y aseguró que desde la actual gestión se ha mirado "al conjunto" de la provincia.
"En estos tres años y medio ha habido una política de desarrollo del sector agropecuario y agroalimentario muy importante y también ha habido un desarrollo en cuanto a todo el interior, es un gobierno que mira al conjunto de la provincia", dijo Rodríguez en declaraciones a radio Provincia.
El ministro agregó que el Gobierno provincial "entiende que hay problemas estructurales grandes e importantes en el Gran Buenos Aires, pero también en el interior y se han ido abordando". Así, agregó que "hablamos de cooperativas, pero también nos encontramos una situación de caminos rurales, y de mucha infraestructura en un estado muy malo, cuando (Kicillof) dijo (al asumir) que la provincia era 'tierra arrasada' era porque realmente encontramos un conjunto de deficiencias que hemos ido reparando".
Congreso de Cooperativas
Al dar detalles sobre el próximo Congreso de las Cooperativas Agropecuarias que se realizará el 6 de julio en la ciudad de Tandil, el ministro dijo que desde el Ejecutivo se planteó "como una idea muy fuerte el fortalecer las cooperativas agropecuarias".
Agregó que en función de ese objetivo de fortalecimiento han desarrollado "distintos programas que han permitido que en la actualidad haya más cooperativas agropecuarias de las que había en 2019, cuando inició la gestión".
Mencionó, entre otros, el programa "Incubadora de Cooperativas", por el que se crearon desde 2019 unas 97 nuevas cooperativas agropecuarias, del total de unas 300 que hay en la provincia de Buenos Aires.
"Es una cifra muy importante e interesante, no sólo se está viendo un mayor número de cooperativos sino también distintos resultados de estas cooperativas", dijo al comentar el caso de una entidad productora de kiwi que exportó el producto con identificación geográfica.
Para Rodríguez, todas estas iniciativas "fortalecen el arraigo y el desarrollo agrario en los distritos" porque "las cooperativas permiten que el pequeño y mediano productor tenga otras posibilidades en cuanto a su crecimiento y proyección".
"No sólo lo pensamos en relación al cooperativismo, sino en la articulación con otros ejes como es la educación", dijo por último. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Mientras se esperaba una ambulancia para retirar el cadáver de la mujer, de 71 años, los demás apostadores continuaron usando las máquinas.
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025
10 de mayo de 2025