14 de septiembre de 2020

PAIS

PAIS. Un mail del Banco Nación puso en alerta a tomadores de créditos UVA

¿Qué pasará a fin de mes? El Gobierno aún no definió si prolongará el congelamiento.

A poco más de dos semanas que venza el congelamiento de las cuotas de los créditos UVA dispuesto por el decreto 319/2020, una comunicación del Banco Nación encendió la alarma sobre miles de familias, que temen por subas en las cuotas actualizadas hasta un 30% promedio y un 60% en algunos casos.

Mientras el Gobierno aún no definió si prolongará el congelamiento de manera total o parcial, el fin de semana se generó una confusión a raíz de mensajes de la entidad nacional.

El sábado, el Banco Nación envió un correo electrónico a sus clientes tomadores de esos créditos diciéndoles que debían optar entre cancelar las diferencias acumuladas por el pago congelado de la cuotas del período abril-septiembre en tres o seis cuotas mensuales. Esto, sería en principio el final del congelamiento, lo que subiría las cuotas en torno al 30%.

Sin embargo, el domingo llegó otro mail de la entidad diciendo que la opción no era para tomadores de créditos hipotecarios UVA sino que, para ese universo, se encontraban "trabajando en diferentes alternativas para dar una solución a la temática". De esta forma, los que deberían elegir entre tres o seis cuotas serían los clientes de créditos prendarios (vehículos) e hipotecarios en pesos (no UVA).

"Estamos evaluando cómo salir de estos congelamientos", dijo el presidente de Banco Nación, Eduardo Hecker, quien no descartó que la fórmula Hogar, que se aplica en los nuevos Pro.Cre.Ar, podría reemplazar al ajuste UVA.

Los damnificados vienen exigiendo que se frene "de inmediato" la indexación por inflación de cuotas y capital, lo que podría derivar en presentaciones ante la Justicia y piden a las autoridades nacionales una solución de fondo ante un sistema que lanzó el Gobierno de Mauricio Macri en 2016 y al que califican como "una estafa".

Hasta mediados del año pasado se habían otorgado cerca de 110.000 créditos hipotecarios UVA y un 50% de la cartera estaba en manos del Banco Nación, un 20% en el Banco Provincia de Buenos Aires, un 5% en el Banco Ciudad y el restante 25% se distribuía entre el Santander, el BBVA y el Macro.

En tanto, el stock de créditos prendarios representaba un tercio del de hipotecarios (medido en montos, el número de préstamos no estaba establecido) y lo lideraban el Bapro (40% aproximadamente), Banco Nación (20%), Banco Galicia (15%) y el Banco Ciudad y el BBVA, con cerca de un 10% cada uno. (DIB) FD

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO

TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO. Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

Desde el martes pasado hasta este viernes se jugó en las canchas de la institución remera la Prequaly del torneo internacional de tenis M15 AZUL que comenzará a disputar su cuadro principal el día martes 11.

8 de noviembre de 2025

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025