26 de mayo de 2025

EL PASADO VIERNES

EL PASADO VIERNES . Un recorrido por el Cantoncillo Santa Margarita

La Oficina de Turismo organizó una visita guiada al Cantoncillo Santa Margarita para estudiantes de tercer año de la Escuela Normal, en el marco del proyecto educativo "Buenos Aires Colonia". Participaron más de 40 alumnos y docentes, quienes exploraron el valor histórico y patrimonial del lugar. La actividad buscó fortalecer el vínculo de los niños con la historia y la identidad cultural de Azul, destacando la importancia de preservar estos espacios.

El pasado viernes, en una iniciativa impulsada por la Oficina de Turismo de la comuna, se llevó a cabo una visita guiada al Cantoncillo Santa Margarita, destinada a estudiantes de la Escuela Normal de Azul. La actividad fue solicitada especialmente por la docente a cargo del tercer año del nivel primario, en el marco del proyecto institucional titulado "Buenos Aires Colonia", una propuesta pedagógica que invita a los niños y niñas a explorar y comprender distintos aspectos de nuestra historia colonial.

Durante el recorrido, que contó con la participación activa de más de 40 alumnos y alumnas, acompañados por docentes del establecimiento, se abordaron diversos contenidos históricos vinculados al Cantoncillo, un espacio cargado de significación para la memoria colectiva de la comunidad. A través de relatos, observación directa y dinámicas participativas, los niños pudieron conocer detalles sobre la fundación del lugar, su evolución a lo largo del tiempo y su importancia dentro del patrimonio cultural local.

La visita no solo permitió a los estudiantes sumergirse en el pasado de la ciudad desde una mirada didáctica y vivencial, sino que también ofreció la posibilidad de reflexionar sobre la necesidad de preservar estos espacios que forman parte de nuestra identidad. En este sentido, la jornada se propuso como un puente entre las nuevas generaciones y el legado histórico que constituye nuestras raíces.

Este tipo de propuestas refuerzan el valor de la educación fuera del aula, fomentando en los más pequeños una conciencia crítica sobre el entorno que habitan, y fortaleciendo el sentido de pertenencia con la ciudad. Desde la Oficina de Turismo destacaron la importancia de continuar desarrollando este tipo de actividades articuladas con las instituciones educativas, entendiendo que el conocimiento de la historia local es una herramienta fundamental para formar ciudadanos comprometidos con su comunidad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOVÍA YA

AUTOVÍA YA. Los autoconvocados azuleños volvieron a la ruta

Los Vecinos Autoconvocados por la Ruta 3 de esta ciudad retomaron el último domingo el reclamo por mejoras y por la construcción definitiva de una autovía en la ruta nacional que pasa por esta ciudad y que en la actualidad tiene varios de sus tramos en estado crítico aumentando día tras día la posibilidad de nuevos siniestros viales y más muertes. "La construcción de la autovía es una urgencia y una necesidad" aseguraron desde la agrupación local.

27 de mayo de 2025


EFEMERIDES. Paso en Azul un 26 de mayo

mask

NELSON SOMBRA, DURANTE LA VISITA DE KICILLOF A AZUL: . "El Estado está para cuidar, no para retirarse"

mask
GARDEL EN EL TEATRO ESPAÑOL DE AZUL

Charla a cargo de Ana María Turón

26 de mayo de 2025

POR "ABUSO SEXUAL SIMPLE"

Un sacerdote, a juicio

26 de mayo de 2025

//