18 de enero de 2024

CONCIENTIZACIÓN

CONCIENTIZACIÓN . Un "Solmáforo", instalado en Punta Mogotes, avisa el índice de radiación para cuidarse de rayos UV

Funciona como un semáforo de 5 colores, determinados por la OMS, que mide la radiación ultravioleta que nos llega a la superficie terrestre con el fin de proteger a los turistas de los peligros de la exposición excesiva.

El Complejo de Punta Mogotes, uno de los balnearios más amplios de Mar del Plata, implementó este verano un "Solmáforo", con el fin de indicar el índice de radiación ultravioleta incidente del sol para proteger a los turistas de los peligros de la exposición excesiva.

El "Solmáforo" es un dispositivo diseñado para medir los niveles de radiación UV y proporcionar una señalización visual clara y fácil de entender.

Funciona como un semáforo de 5 colores, determinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que mide la radiación ultravioleta que nos llega a la superficie terrestre.

Este sistema permite a las personas estar informadas en tiempo real sobre los niveles de radiación UV y tomar las medidas necesarias para protegerse del sol.

Los colores del semáforo indican el índice de radiación: verde para niveles bajos, amarillo para niveles moderados, naranja para niveles altos, rojo para niveles muy altos y violeta para niveles extremadamente altos.

Fernando Maraude, administrador General de Punta Mogotes, sostuvo al respecto "la puesta en marcha de este 'Solmáforo' es una medida importante para concienciar sobre la importancia de protegerse del sol y prevenir enfermedades relacionadas con la exposición solar".

"Con el 'Solmáforo' tanto residentes como turistas podrán tomar decisiones informadas sobre la protección solar, como usar protector solar de acuerdo al índice de radiación, utilizar ropa adecuada y permanecer en la sombra durante los momentos de mayor radiación", manifestó.

El mismo fue instalado en el marco de la creación del Parque Ambiental a mediados del 2023 en conjunto con el gobierno bonaerense, dónde se plantaron 330 especies nativas bonaerenses, dos Puntos Verdes para la separación de residuos en origen y 50 cestos de residuos de material reciclado.

También, dos estaciones solares para la carga de celulares y dispensadores de agua caliente, dos plazas de juegos para niños, bancos y mesas canadienses (hechas de madera de plástico reciclado), luminarias led autónomas con paneles solares que no están conectadas a la red eléctrica.

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Se realizará "Territorio Salamone" con una amplia diversidad de muestras

Ferias, presentaciones y más arte con música en el Centro de Interpretación y en la Portada del Cementerio de Azul.

12 de noviembre de 2025

ESTE MIÉRCOLES ESTE MIÉRCOLES

ESTE MIÉRCOLES . Kicillof criticó la ayuda de Trump, dijo que EE.UU. hizo un negocio y lo paga "el hijo de la pavota"

En nuestra ciudad, el gobernador Kicillof denunció que la ayuda de Estados Unidos fue un negocio millonario.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025


DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE . Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

mask

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

mask