5 de noviembre de 2021
Paxlovid es una terapia antiviral para administrarse por vía oral de modo que pueda prescribirse al primer signo de infección o al primer conocimiento de una exposición.
La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este viernes que su candidato antiviral oral contra el coronavirus Paxlovid redujo en un 89% la hospitalización y la muerte según el análisis intermedio de la fase de 2/3 de un estudio realizado con pacientes adultos con Covid-19 no hospitalizados que tienen un alto riesgo de progresar a enfermedad grave.
Paxlovid es una terapia antiviral para administrarse por vía oral de modo que pueda prescribirse al primer signo de infección o al primer conocimiento de una exposición; la droga está diseñada para bloquear la actividad de una enzima que el coronavirus necesita para replicarse.
"El análisis intermedio programado mostró una reducción del 89% en el riesgo de hospitalización relacionada con Covid-19 o muerte por cualquier causa en comparación con el placebo en pacientes tratados dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas", indicó la compañía en un comunicado.
En el estudio, el 0,8% de los pacientes que recibieron Paxlovid fueron hospitalizados hasta el día 28 después de la aleatorización (3/389 hospitalizados sin muertes), en comparación con el 7% de los pacientes que recibieron placebo y fueron hospitalizados o murieron (27/385 hospitalizados con 7 muertes posteriores).
"La significancia estadística de estos resultados fue alta. Se observaron reducciones similares en las hospitalizaciones o muertes relacionadas con Covid-19 en pacientes tratados dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas", indicó el comunicado.
En la población general del estudio hasta el día 28, no se informaron muertes en pacientes que recibieron Paxlovid en comparación con 10 (1,6%) muertes en personas que recibieron placebo.
Por recomendación de un Comité de Monitoreo de Datos independiente y en consulta con la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA, el ente regulador), Pfizer dejará de inscribir pacientes en el estudio "debido a la abrumadora eficacia demostrada en estos resultados" y planea enviar los datos a la FDA para la autorización de uso de emergencia lo antes posible, informaron. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025