5 de agosto de 2023

SALUD

SALUD . Una de cada cuatro personas de más de 60 años tiene hipoacusia: claves para la prevención

Es importante consultar con un médico especialista otorrinolaringólogo ante síntomas tales como zumbidos, mareos, sensación de pérdida auditiva y dolor de oído.

Bajar el volumen al usar auriculares, no exponerse a ruidos intensos de forma prolongada y realizar una consulta cuando se presenta algún síntoma son algunas de las claves para mantener una buena salud auditiva y prevenir la hipoacusia, una condición que afecta a una de cada cuatro personas mayores de 60 años.

"La pérdida de audición que incapacita es aquella que tiene un impacto de gran alcance en la persona y su familia dado que afecta a la comunicación y el habla, la cognición, la educación y el empleo y genera aislamiento social", afirmó la licenciada en Fonoaudiología Mirta Sterin, integrante del Servicio de Audiología del Hospital de Clínicas, en un comunicado difundido por la institución.

De acuerdo a la OMS, la prevalencia de pérdida auditiva aumenta con la edad y se estima que entre los mayores de 60 años más del 25% la padece.

"Es importante consultar con un médico especialista otorrinolaringólogo ante síntomas tales como zumbidos, mareos, sensación de pérdida auditiva, dolor de oído, supuración, y evaluar correctamente la audición en caso de ser necesario por un profesional fonoaudiólogo", afirmó.

Desde el Servicio sostuvieron la importancia de hacer un chequeo del sistema auditivo, aunque no se tengan estos síntomas.

Con respecto a los niños, se suma la evaluación del desarrollo del lenguaje y la comunicación.

"En todo niño en el que se detecte una alteración del habla y/o del lenguaje debe realizarse una evaluación auditiva acorde a su edad madurativa, teniendo en cuenta si presenta antecedentes de riesgo para desarrollar hipoacusia, como ser factores hereditarios o causas relacionadas al embarazo o parto. En ese caso deberá realizar un seguimiento riguroso de su audición durante los primeros años de vida", aclaró la especialista.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se entiende por cuidado del oído y la audición a "todas las intervenciones necesarias para prevenir, identificar y tratar la pérdida auditiva y las enfermedades relacionadas con el oído, incluyendo rehabilitación y apoyo para personas con pérdida auditiva".

En relación a la prevención, el ruido en las ciudades se considera un contaminante ambiental y un factor de riesgo para la salud auditiva, así como las altas intensidades a las que las personas están expuestas en bares, boliches y lugares recreativos en general.

Desde el equipo del Servicio de Audiología sostuvieron que "se considera que a partir de los 85 decibeles (dB) aumenta el riesgo de daño de las células ciliadas del oído".

"La cantidad de tiempo que podemos estar expuestos sin riesgo disminuye en relación al incremento de la intensidad del sonido, por lo que en caso de trabajar en ambientes con sonido intenso, siempre se deben utilizar protectores auditivos", indicaron.

El uso de auriculares representa también una preocupación para los especialistas porque al utilizarse en vía pública "lleva a que las personas aumenten el volumen de lo que escuchan para superar el ruido ambiente, lo que representa un riesgo para la audición, además de su uso durante largos periodos de tiempo", describieron.

"Siempre se debe mantener un volumen adecuado en los dispositivos de audio y limitar el tiempo de exposición al ruido. Si no podemos evitarlo o reducirlo, se deben hacer descansos auditivos para no fatigar o lesionar el oído de forma permanente", añadieron. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025