17 de noviembre de 2025

SOLISAN

SOLISAN . Una empresa en constante crecimiento

En esta firma, ubicada en H. Yrigoyen 930 y que tiene 15 años, vas a encontrar, a un buen precio y una excelente atención, todo lo que necesites en equipamientos para baños y cocina, cañerías de agua, gas y cloaca, calderas y sistemas de calefacción, campanas de cocina, bombas y termotanques, entre otros artículos.

SoliSan Sanitarios arrancó, hace quince años atrás, como un emprendimiento familiar. En todo este tiempo transcurrido, con mucho esfuerzo y trabajo, se convirtió en uno de los referentes en la ciudad y la zona en lo que se refiere a equipamientos para baños y cocina, cañerías de agua, gas y cloaca, calderas y sistemas de calefacción, campanas de cocina, bombas y termotanques, entre otros artículos.

Quién visite su local en H. Yrigoyen 930 se encontrará con la mejor atención y con una gran variedad de marcas, entre las que se destacan Ferrum, FV, Caldaia, Rowa, Mi Pileta, Ecotermo, Schneider, Tigre, Rotoplas, entre otros.

EL TIEMPO dialogó con los titulares de la firma, Santiago Guevara y su esposa Brenda, para conocer un poco más sobre su historia y su actualidad, que los llevó a ser un referente del rubro en toda la región.

El esfuerzo de todo el grupo de trabajo, que con el correr de los años se fue acrecentando, llevó a esta firma a ""empezamos bien de abajo" a ser "distribuidores de marcas importantes".

Además, Santiago y Brenda hablaron de la actualidad con la baja de la inflación y explicaron "ahora ha cambiado la regla" y también explicaron que se modificó la forma de trabajar, ya que "la obra es por etapas".

"Empezamos bien de abajo"

Sobre los comienzos, Santiago Guevara recordó que "empezamos bien de abajo, solamente con el conocimiento de que había trabajado 10 años en el rubro y después fueron muchas horas de trabajo".

A cuál fue y es la mejor virtud para mantenerse tanto tiempo expresó que "se puede decir seriedad y buen comportamiento con los proveedores y hacia los clientes, eso es lo único. Uno está en el medio. Tenes que estar para un lado y para el otro".

"Uno sabe que el cliente quiere el mejor precio y el proveedor defender lo suyo, nosotros estamos ahí tratar de conseguir lo mejor para cada, porque el negocio es así cada uno defiende lo suyo", agregó.

Sobre los motivos de tantos años de permanencia y constante crecimiento en el rubro, expresaron que "es por el equipo de trabajo. Es importantísimo tener un buen un buen equipo de trabajo y nosotros lo tenemos con nuestros empleados y eso hace que todo funcione con armonía y tener una muy buena atención, buena onda y buen clima para que el cliente se sienta cómodo".

"Ha cambiado la regla"

En lo que se refiere a la baja de inflación en el país, el comerciante explicó que "antes cuando había inflación era todo más complejo, ahora ha cambiado la regla".

A lo que continúo diciendo que "antes era mucho mejor trabajar con mucho stock y ahora cambió, porque ahora compras este mes un montón de cosas y acá a sesenta días sale una oferta que compras a la mitad del precio y sobre todo con un 20% de descuento, eso es algo que antes no pasaba".

"Antes compraba en cantidad para tener un stock propio y los precios iban variando continuamente. Era comprar a un precio siempre tratando de conseguir el mejor y vos venderlo, pero siempre estabas atrás con los precios. Ahora hay mayor tranquilidad", añadió.

"Es por etapas"

Sobre si la situación económica del país, y si la falta de dinero hizo que hubiera menos trabajo, los propietarios expresaron que "va más lento todo. Antes uno comenzaba la obra y decías en 6 meses la terminó y ahora capaz que la misma obra lo hace en 2 años".

Prosiguieron diciendo que "se tomó esa mentalidad, porque antes también era la forma de correr contra los precios porque uno sabía que todo aumentaba y entonces lo que querías terminar ya".

"Ahora todo se modificó. Uno arranca, para y se toma unos meses de descanso porque sabe cuándo retome con la obra los precios van a estar más bajos o más barato", comentaron.

A lo que agregaron que "la obra es por etapas. Antes Cuando vos arrancabas con la cañería ya querías comprar el inodoro, por ejemplo, porque sabías que cuando lo necesitabas iba a estar más caro. Ahora no, la gente viene y compra lo que necesita"

"Hay que buscar bien"

Sobre a la apertura de las importaciones y la posibilidad de conseguir mayor variedad de productos y materiales, Santiago y Brenda explicaron que "se pueden traer más cosas de afuera, pero hay que buscar bien porque hay muchas cosas que por ahí no tienen una buena calidad"

"Muchas cosas son chinas, y antes mucha gente era reacia a las cosas llegadas de ese país, pero ahora todo ha cambiado y mejoraron mucho en calidad, han copia muchas cosas", sentenciaron.

Siguieron comentando que "hay fábricas que fabrican sus cosas en China. Esto sirvió para que se acomoden un montón de precios. Esto se debe a que muchas marcas agarraron 4 o 5 modelos, y los bajaron un 40% para poner a tono".

En cuanto al crecimiento del país asiático en la calidad de sus productos, expresaron que "antes había mucha diferencia entre lo que era chino y argentino, pero ahora no porque han mejorado la calidad y en lo tecnológico".

"Buscando precio"

Sobre cómo se hace para competir contra las empresas que venden por internet, los titulares de SoliSan señalaron que "buscando precios. Si algún cliente nos remarca alguna diferencia, tratamos de mostrarle porque se llegó a eso y ver si se puede solucionar".

A los agregaron que "nosotros compramos directo a fábrica por ser vendedores oficiales de algunas marcas y eso nos permite pelear por un mejor precio y ver si conseguimos algún descuento para poder traspasárselo al cliente".

"Como nosotros estamos en el medio, a veces la gente piensa que lo compramos a 10 y lo vendemos a 25, por ejemplo y en Mercado Libre está a 18. El problema es que nosotros lo compramos a 20, esa es la eterna lucha", señalaron.

Continuaron explicando que "en algunas cosas por ahí si te pones a calcular el envío, el tiempo que tarda y entre ver las cosas, poder tocarla conviene comprar en la ciudad y dejar la plata acá y que funcionen los comercios, pero esto es una rueda".

Para finalizar subrayaron que "nosotros hacemos hincapié en la calidad de los productos que vendemos y por eso compramos directamente a la fábrica, somos distribuidores de muchas marcas y todo lo que vendemos tiene garantía, nos hacemos responsable de la calidad de las cosas que vendemos, para ofrecerle al cliente precio y calidad".


SoliSan una empresa con quince años de experiencia en el rubro que la llevó a ser una de las referentes la región.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025


PARA TENER EN CUENTA . La agenda cultural para hoy

mask

EN EL CLUB DE REMO . Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

mask
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025