29 de octubre de 2023

EXPONDRÁ EL POLITÓLOGO ANDRÉS MALAMUD

EXPONDRÁ EL POLITÓLOGO ANDRÉS MALAMUD . Una muestra por los 40 años de democracia

Organizada y con el auspicio de varias instituciones locales, la exposición se desarrollará el jueves en el marco del 17º Festival Cervantino y estará disponible durante dos semanas en el Salón del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Azul.

El próximo jueves 2 de noviembre, en dependencias del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Azul (Irigoyen 526, Piso 3), quedará inaugurada a las 19:30hs. la Muestra 40 años en Democracia con una charla - abierta a todo público - a cargo del politólogo Andrés Malamud.

La actividad, que forma parte de la programación del 17º Festival Cervantino, es organizada de manera conjunta entre la Asociación Española de Socorros mutuos de Azul y el Diario El Tiempo, en el marco de su 90º Aniversario. Contó además con la invalorable colaboración en el montaje de Silvio Oliva Drys, del Museo López Claro; del mencionado Colegio de Martilleros y de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

La muestra, que podrá visitarse hasta mediados de noviembre, consta de tres secciones principales y se inspiró en una inédita colección local, una parte de la cual será exhibida por primera vez.

El testimonio de las Boletas

Por medio siglo, Carlos Filippetti, un referente de nuestra cultura, guardó cada una de las boletas electorales mediante las cuales los azuleños elegimos a nuestros representantes de índole local, provincial y nacional.

"El inicio de la década de 1970 fue muy movilizante para quienes éramos estudiantes secundarios; Argentina en 1973 tuvo dos elecciones la primera en marzo en la que resultó electo Cámpora y Solano Lima y la segunda en septiembre donde, luego del retorno de Perón, fue elegida la fórmula Perón Perón; el clima de época muy intenso se trasladaba a las aulas en el día a día, cánticos, discusiones entre alumnos y con profesores. En ello se mezclaban ideales de juventud, sueños y admiración por la política como herramienta para acceder a esos sueños", describe Filippetti como origen de su interés por la política y de su colección.

Conocedores de ese patrimonio, los actuales integrantes de la Asociación Española -entidad desde la que el contador ejerció gran parte de su labor comunitaria- entendieron que la celebración por 40 años ininterrumpidos de democracia y el hecho de que el 17º Festival Cervantino haya decidido poner el foco allí representaban una excelente oportunidad para sacarla a la luz y ponerla en valor.

Así las cosas, algunas de las boletas electorales más emblemáticas de la completa colección serán exhibidas simbólicamente como testimonio de nuestra joven democracia.

Material periodístico

A través de gestiones locales del Instituto de Participación y Planificación de Azul - IPPA y por intervención de la Diputada Nacional Danya Tavella, desde la Biblioteca del Congreso de la Nación se enviaron una serie de láminas que representan 40 hitos de la democracia, ordenadas cronológicamente a partir del año 1983 y hasta el año 2022.

El conjunto de imágenes, acompañadas por un breve texto, fue compuesto a partir de una búsqueda realizada en la Hemeroteca de diarios y revistas de la entidad, a lo que se le sumó material del archivo fotográfico de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina - ARGRA y de algunos fotógrafos independientes que cedieron su trabajo.

Por último, el material de índole nacional se complementó con una selección de tapas de Diario El Tiempo de la época e imágenes alusivas de fotógrafos que han sido parte del matutino a lo largo de los años.

En esa sección de la muestra, donde se destaca la labor y curaduría de Darío Rizzardi, Martín Laborda y Nacho Correa, se puede apreciar mucho de la historia política vernácula. Vale mencionar también la labor del Museo Squirru en la digitalización de parte del material en exhibición.

Sobre Andrés Malamud: es investigador principal en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires con medalla de honor, obtuvo su doctorado en el Instituto Universitario Europeo (Florencia, Italia). Ha sido investigador visitante en el Instituto Max Planck (Heidelberg, Alemania) y en la Universidad de Maryland (College Park, Estados Unidos). Sus intereses de investigación abarcan las instituciones democráticas, la política exterior comparada y los procesos de integración regional. Sus áreas de especialización geográfica son Europa y América Latina. Autor del libro "El oficio más antiguo del mundo. Secretos, mentiras y belleza de la política", sus trabajos han sido publicados en revistas académicas de más de veinte países. Es consultado frecuentemente por periodistas y editores para echar luz sobre la siempre caliente coyuntura política argentina. Nacido en Olavarría y de formación y tradición política radical, es reconocido por sus pares como uno de los intelectuales más lúcidos de su generación y llega a nuestra ciudad -invitado por la Asociación Española para el Festival Cervantino- gracias a la intervención del ex intendente Omar Duclós, con quien lo une una amistad de años.


LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN. Revés judicial para el hombre que lesionó a golpes con un bate a un contratista

Sucedido el miércoles de la semana pasada en la casa de la víctima, que tuvo que ser hospitalizada, ese hecho continúa teniendo al agresor detenido. Sigue acusado de un intento de homicidio, luego de que tampoco prosperara ante el Juez de Garantías que entiende en esta causa penal un pedido para que al imputado le fuera atribuido un delito menos grave.

16 de octubre de 2025

EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE. Jornada Cultural "Territorio Salamone"

La actividad se llevará a cabo desde las 14, en el Centro de Interpretación de la obra de Salamone y en la Portada del Cementerio de Azul.

15 de octubre de 2025

Quedan siete lugares por definir
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedan siete lugares por definir

15 de octubre de 2025