7 de septiembre de 2023
Se manifestó preocupación por la instalación, en el paraje La Colorada, de una empresa relacionada con explosivos para canteras. En otro caso, también tratado en el legislativo local y remitido a comisión para su estudio, se exige la devolución del libro de actas de la comisión de Barrio del Carmen, bajo apercibimiento de iniciarle acciones legales al municipio.
En la última sesión del Concejo Deliberante se presentaron dos reclamos vecinales, mediante notas dirigidas a la presidencia del cuerpo legislativo. En uno de ellos, vecinos del paraje La Colorada expresaron su preocupación por la instalación de una empresa vinculada con explosivos para canteras. El tema fue girado, para su estudio, a la comisión de Salud y Medio Ambiente. Por otro lado, representantes de una lista vecinal del barrio Del Carmen formularon denuncia contra funcionarios del Ejecutivo y se procura obtener el libro de actas perteneciente a la institución. En este caso, la nota fue remitida a la comisión de Derechos Humanos.
El caso de un depósito
Desde el área de prensa del Concejo Deliberante de Azul se indicó que vecinos del Paraje La Colorada "elevan nota solicitando intervención del Cuerpo, ante la instalación de un depósito de materiales utilizados para detonar canteras sito en calle 114 entre 148 y 140, para que se impida el desarrollo industrial en esa zona".
En efecto, la nota tiene fecha 4 de septiembre de 2023 y está dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, María Inés Laurini.
Se indica que "nos dirigimos a usted y por su intermedio a quien corresponda, propietarios de parcelas con edificación ubicadas en el paraje La Colorada, sentido Azul-Olavarría, sobre mano derecha a la ruta provincial N° 51, a la altura de la Capilla Nuestra Señora de Luján".
Detallan luego que "el motivo de la presente es notificarlo de la disconformidad ante la instalación de un depósito de materiales, hasta ahora desconocido, que se utiliza para detonar canteras en ciudades vecinas. El mismo está ubicado sobre la calle 114 entre 148 y 140".
"Sostenemos -se indica luego- que dicha instalación es improcedente porque limita el desarrollo de esta zona que, en los últimos años, ha crecido en cantidad de construcciones para residencias de fin de semana, residencias permanentes de familias, emprendimientos de granjas y limita con producción agropecuaria. Entendemos que dicha instalación viola el nuevo código de urbanismo del Partido de Azul".
Por otro lado, se refiere que "otro peligro es que por calle 114 se encuentra la línea de alta tensión, sumamente peligroso, para toda la ciudad, si se produjera un accidente con el material almacenado".
Finalmente se señala que "exigimos la intervención inmediata de organismos controladores, locales y provinciales, para que impidan este desarrollo de origen industrial en esa zona".
La nota lleva las firmas de los vecinos Cecilia Blando, Juan Vazzano, Facundo Soler Pujol, entre otros.
Barrio del Carmen
Otra de las notas vecinales tratadas en el Concejo fue presentada por Ramón H. Márquez, referente de la comisión vecinal del Barrio Del Carmen de esta ciudad. En este caso, se elevó una copia de la nota que fuera enviada al Intendente Municipal "donde relata el atropello recibido por la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales", se informó desde el cuerpo deliberativo.
En dicha nota, Márquez remite a la presidencia del Concejo una copia del escrito enviado "al Intendente Municipal, al Asesor Legal y a los distintos bloques, ante el atropello recibido por la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales y personal, la que resulta como sigue:
"Me dirijo a usted a fin de hacerle llegar nota a fin de clarificar la situación acaecida el día 13 de mayo de 2023 en el CAPS N° 6, en oportunidad de haber sido citadas las listas que se presentarían al acto eleccionario, a una asamblea. La asamblea estaba fijada para las 15 horas".
Se refiere que "en dicho lugar se presentó por la Dirección de Gestión y Comisiones Vecinales, la señora Dora Villarreal".
"Ni bien llegamos -se añade- el firmante [Ramón H. Márquez] y los integrantes de la lista que represento, Villarreal dijo que tenía claras directivas de la funcionaria a cargo de la oficina de llevarse el libro de actas, cuestión que causó sorpresa a todos, pues el libro de actas le pertenece a la comisión del barrio, explicando el suscripto que se atesora de tal manera este libro pues es la historia de nuestro barrio. Ya hubo un tiempo que este libro se perdió y pasó un tiempo en el que se recuperó".
También se puntualiza que "la Ordenanza 891/90 modificada por ordenanzas N° 1728/99, 1828/2000, 2332/2005 y 2907/2010, en ningún punto de su articulado dice que se debe entregar el libro de actas; es más, en anteriores asambleas y elecciones, las actas se realizaron en el lugar donde se llevó a cabo cada asamblea o elección y el funcionario de turno realizaba el acta y devolvía el libro".
Luego se explica que "ante la negativa de no entregar dicho libro, la directora, que había llegado a la reunión, en pleno uso de abuso de autoridad, quitó de las manos de un miembro que estaba haciendo el acta y la prueba es que rompió una hoja del libro".
"Tal como lo señalara en la Ordenanza y sus modificatorias -se apunta en la nota ingresada al Concejo- nada dice de la entrega de los libros y aquellos municipios que así lo dicen están escritos en la normativa (Carta Orgánica Municipal) pertinente. Al no contar nuestra localidad con Carta Orgánica, también por analogía debería aplicarse a este caso. Los libros deben ser presentados al momento de la asamblea, para que estén a disposición de los vecinos que quieran interiorizarse del trabajo que hubiera o hubieren realizado la comisión saliente", se refiere en la nota.
"Ahora bien, la directora no sólo abusó de su autoridad, llamó a la policía porque aducía haber sido atacada por algún integrante de una de las listas sino que tuvo que ser convencida por la autoridad policial de que no existía agresión alguna. Todo esto es anecdótico", se expresa, al tiempo que se añade que "más allá de esto y habiendo transcurrido un tiempo prudencial, la lista y, en su momento vecinos que presidían la comisión hasta que se llevaran adelante las elecciones, quieren saber dónde se encuentra el libro de actas, en poder de quién o quiénes se encuentra, y en caso de estar en la Dirección a cargo de la Sra. Martín nos sea devuelto, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales tendientes a establecer la ubicación del libro y la debida denuncia por retención indebida".
La nota finaliza: "Por todo lo expuesto, solicito que en el plazo de 48 horas de recibida la presente el libro sea devuelto, como así también se fije nueva asamblea impugnando la anterior por no haberse cumplido con lo prescripto en las normas que surgen de la ordenanza citada y sus modificatorias".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Alumni Azuleño, Sarmiento de Tapalqué, San José y Estrellas de Juventud son los que mandan en el primer certamen de la temporada de la Liga de Fútbol de Azul.
26 de marzo de 2025
La Comunidad de la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Rosario, junto al Párroco Guillermo Di Pascuale, organiza un Discipulado que se realizará el primer sábado de cada mes. El objetivo es fortalecer la vida cristiana a través de la reflexión, la oración y el intercambio fraterno.
26 de marzo de 2025
26 de marzo de 2025