27 de octubre de 2024

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Vendía drogas desde su casa y fue condenada

Una jueza le dictó a una azuleña una pena de cuatro años y ocho meses de prisión como autora de una infracción a la Ley 23.737 y de más delitos: la posesión ilegal de un revólver y un hecho de violencia familiar. Arrestada durante un allanamiento que la Policía realizara en su vivienda en noviembre de 2021, a la encausada le fue concedida tiempo después una morigeración de prisión y actualmente continúa cumpliendo arresto domiciliario.

Cuatro años y ocho meses de prisión fue la pena que una jueza le dictó a una azuleña, a través de la tramitación de un juicio abreviado donde la encausada había sido declarada autora de una infracción a la llamada ley de drogas, ilícito por el que -además- le fue impuesto el pago de una multa.

La sanción para esa mujer en este proceso incluyó que también fuera declarada a título penal responsable de la posesión ilegal de un arma de fuego y de un hecho de violencia familiar.

Fuentes allegadas a la tramitación del juicio identificaron a la condenada en esta primera instancia como Jesica Vanesa Pantaleón.

De 36 años y apodada "Yeya", cuando resultó aprehendida en noviembre de 2021 -durante un allanamiento realizado por personal policial en una casa situada en Villa Suiza- en aquel entonces desempeñaba tareas como enfermera en el Hospital de Niños de Azul.

Actualmente, según lo consignado también por voceros judiciales a EL TIEMPO, la encausada cumple arresto domiciliario.

El fallo de primera instancia con veredicto condenatorio para la imputada data del pasado lunes. Y lo decidido surgió de un juicio abreviado sustanciado ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 que tiene su sede en el segundo piso del Palacio de Justicia local.

La magistrada Inés Olmedo intervino en ese proceso donde terminó sentenciando a la azuleña a la referida pena, tras declararla autora de los siguientes delitos: tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas directamente al consumidor; tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal y lesiones leves agravadas, ilícitos todos que Pantaleón cometiera "en concurso real de acciones", se menciona en lo resuelto.

Lo que se dio por probado

Contando con las evidencias reunidas en las investigaciones penales que se iniciaran por los hechos materia de este proceso, Pantaleón fue condenada por episodios ocurridos entre mediados de marzo y principios de noviembre de 2021 y, en el caso de violencia familiar, por un incidente que había tenido como víctima a una menor de edad el 6 de diciembre de 2022.

La causa principal tratada en el juicio abreviado -la relacionada con una infracción a la Ley 23.737- había comenzado a instruirse en marzo de aquel año 2021, luego de que se recibiera una denuncia anónima telefónica en sede policial a través de la cual se afirmaba que, desde su domicilio, la azuleña comercializaba drogas al menudeo.

Contando con diferentes evidencias reunidas en esa pesquisa, en horas de la tarde del 3 de noviembre de 2021 policías allanaron la casa donde vive la ahora condenada en esta instancia.

En aquel procedimiento los efectivos de seguridad secuestraron más de 54 gramos de cocaína y elementos que en el juicio abreviado sirvieron para demostrar que Pantaleón, bajo la modalidad conocida como "narcomenudeo" y desde su domicilio, comercializaba ese tipo de sustancia estupefaciente.

Dinero en efectivo, chips de telefonía, dos celulares y recortes de nylon formaron parte de lo incautado también en la diligencia.

Además, en poder de la mujer se recogió -"sin poseer para ello la debida autorización para su tenencia", puede leerse en el fallo- un revólver calibre 38 y municiones.

Aquel día en que su casa fue allanada por la Policía en el marco de este procedimiento antidroga, la enfermera resultó aprehendida. Y meses más tarde le fue concedida una morigeración de prisión, el beneficio que hace que actualmente continúe cumpliendo arresto domiciliario.

Como más elementos demostrativos de que Pantaleón se dedicaba a vender estupefacientes al menudeo se tuvieron en cuenta también ahora, para el dictado de su condena, diferentes comunicaciones halladas en los teléfonos celulares incautados en su poder aquel día en que fuera allanado el referido domicilio, situado sobre la calle San Carlos.

El monto de la pena dictado en este juicio a la azuleña, contando con su expreso consentimiento, fue el mismo que habían convenido el fiscal Lucas Moyano y la defensora Oficial Adriana Hernández, los funcionarios judiciales que intervinieron en este proceso en representación de las partes. Y de lo surgido también en ese acuerdo, la jueza Inés Olmedo valoró para la encausada, como una circunstancia de tipo atenuante, su "buen concepto".

El dato

En el fallo se señala que ese caso de violencia familiar que Pantaleón cometió -y derivó también en que fuera condenada en este proceso abreviado- se remonta a un incidente sucedido el 6 de diciembre de 2022. Aquel día, gozando ya del beneficio del arresto domiciliario que le fuera otorgado en la causa por drogas, en el interior de su casa "agredió físicamente" a una menor que en ese entonces tenía trece años, al darle varias cachetadas en el rostro que derivaron en que resultara con lesiones leves, situación que luego sería denunciada por las autoridades de la escuela donde la adolescente víctima asistía.


EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3 . Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas repudiaron la respuesta de Vialidad Nacional

Las entidades, en un comunicado conjunto, aseguraron que "reafirmamos nuestra lucha". E indicaron que la presentación realizada por el abogado patrocinante de la Dirección de Vialidad Nacional, en el expediente que se tramita ante el Juzgado Federal N° 2 de Azul, "no es más que un impulso para seguir adelante con este reclamo". En este informe, además, cuáles son las "negaciones" formuladas por la DNV en la causa de amparo que inició el Municipio de Azul.

24 de octubre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Actividades artísticas en el Centro de Salamone

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la primera actividad del ciclo de encuentros que se inaugurará este sábado 25 en el Centro de Interpretación Salamone, en el marco de la exposición "Memorias nuevas de este suelo" de Agustina Viazzi.

24 de octubre de 2025

TAMBIÉN DEBERÁ CUMPLIR VARIAS PAUTAS DE CONDUCTA . Condenado por violencia de género

mask

EL 2 DE NOVIEMBRE . Se viene una jornada a puro ciclismo

mask
 Juegos Bonaerenses: Azul   conquistó 19 medallas
EDICIÓN 2025

Juegos Bonaerenses: Azul conquistó 19 medallas

24 de octubre de 2025

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"
INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"

24 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025


EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL . Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

mask

LA TRADICIÓN QUE PERMANECE . El compromiso de un nombre: la segunda generación Mariezcurrena al frente

mask