9 de junio de 2025

PAIS

PAIS. Ventas minoristas pymes: caída interanual del 2,9% en mayo, según CAME

El acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con un informe publicado este fin de semana por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

En mayo las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un descenso del 0,7% respecto a abril. Con estos valores, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con un informe publicado este fin de semana por CAME.

"En los últimos meses, la actividad comercial experimentó una leve retracción, en un contexto caracterizado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes de precios y mayores exigencias operativas. En mayo se advirtió una tendencia hacia compras más medidas, una circulación algo reducida en los centros comerciales y una competencia creciente con los canales online y con los formatos informales", de acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

En el análisis por rubros, de los siete sectores relevados, dos registraron crecimientos interanuales. "Perfumería" lideró con un alza del 5,2%, seguido por "Farmacia", 1,5%. Por otro lado, cuatro rubros presentaron caídas: "Alimentos y bebidas", con un descenso del 7,6%, seguido por "Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción", -2,6%; "Textil e indumentaria", -1,6%, y "Calzado y marroquinería", -0,5%. Finalmente, el rubro "Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles" mantuvo niveles similares a los de 2024.

En comparación con el año anterior, el 58,3% de las empresas indicó que su economía se mantuvo, mientras que un 28% expresó estar peor que hace un año atrás. Por otro lado, el 13,6% notó una mejora en su situación.

"En el comercio minorista persiste un escenario de cautela, con sectores que enfrentan caídas en las ventas, márgenes estrechos y dificultades para sostener la rentabilidad. Rubros como 'Alimentos y bebidas', 'Calzado', 'Bazar', 'Ferretería' e 'Indumentaria' registran un consumo más selectivo, limitado por el poder adquisitivo, la falta de crédito y la competencia informal o externa", consigna el informe de CAME. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Entrega de Carnets a Nuevos Matriculados en el Colegio de Ingenieros del Distrito III

El pasado 11 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de carnets a los nuevos matriculados en el Colegio de Ingenieros del Distrito III, un evento que marca el inicio de una nueva etapa profesional para los nuevos Matriculados.

12 de junio de 2025

ASOCIACIÓN OLAVARRIENSE DE VOLEIBOL. Cesuar superó a Velocidad y Resistencia en Intermedia

mask

SUCEDIÓ ESTE JUEVES POR LA TARDE. Despiste y vuelco de un Volkswagen Taos en la Ruta 3: su conductor tuvo que ser hospitalizado

mask
Una familia perdió todo en un incendio
SE PRENDIÓ FUEGO UNA CASA

Una familia perdió todo en un incendio

12 de junio de 2025

//