2 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. Villa Gesell: detuvieron al arquitecto señalado como responsable de la obra que causó el derrumbe del hotel

Jorge Enrique Bonavita, de 55 años, fue apuntado por uno de los albañiles que trabajaba en el Hotel Dubrovnik. Mientras tanto, continúan investigando a otras dos profesionales, una de ellas titular de la delegación geselina del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires.

En las últimas horas la Policía Bonaerense arrestó a Jorge Enrique Bonavita (55), el arquitecto señalado como el responsable de la obra que provocó el derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell. Con él, ya son seis las personas arrestadas por el siniestro. Se espera que en el transcurso de la próxima semana declaren además dos arquitectas involucradas en otras obras en el edificio, y además la Justicia pidió la prohibición de salir del país de los responsables de la empresa "Parada Liniers", de la que es presidente el dueño del hotel colapsado.

Fue la fiscal Verónica Zamboni, titular de la Fiscalía N° 6 de Villa Gesell, quien solicitó al Juzgado de Garantías N° 6 del Departamento Judicial de Dolores la detención de Bonavita, residente en General Madariaga y a cargo de una de las obras de remodelación que se estaban haciendo al momento de la tragedia.

Así, Zamboni lo acusa de "ejercer clandestinamente" el control en el lugar "en plena inobservancia de los reglamentos y ordenanzas municipales vigentes en su labor de arquitecto, coadyuvando con su accionar negligente e imprudente, y mediando impericia en su profesión, al posterior derrumbe del Edificio Dubrovnik", según documentos del caso a los que accedió Infobae.

No era "una mujer"

Diversos testimonios apuntaban a "una mujer", como la cabeza de la obra de los pisos 7 y 8, una de dos que ocurrían en simultáneo en el Dubrovnik, junto a la reparación de dos ascensores, llevada a cabo por el contratista Rubén Taquichiri, hoy también bajo arresto.

Sin embargo, las pruebas en la causa indicaron que el verdadero control de los planos y el proyecto que habría provocado el derrumbe estaban en manos de Bonavita, que fue señalado por un albañil que declaró como testigo en el expediente. El hombre aportó su descripción física y detalles de sus movimientos.

El nuevo detenido "controlaba nuestra obra", aseguró. También se dejaba ver con los dueños del hotel, en una camioneta. Visitó el lugar por última vez en septiembre, de acuerdo con el albañil. El arquitecto, por otra parte, había sido empleado del Gobierno bonaerense hasta agosto último.

Las otras arquitectas

Mientras tanto, en la investigación están involucradas dos arquitectas: la geselina Martha Pérez Schneider, quien sería "la mujer" señalada más arriba, y la marplatense María Laura Lagana.

Pérez Schneider es coordinadora de la Delegación Villa Gesell del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires. Días atrás declaró a los medios que "tengo total dimensión de donde estoy parada. Voy a contar toda la verdad. Mi trabajo fue en un sector que nada tuvo que ver con la tragedia. Incluso estaba feliz en cómo había quedado la terminación del tabique donde colocaríamos el nuevo ascensor y montacargas".

Además, aseguró tener "la tranquilidad de tener todo en orden, nunca intervine en lo que pasó en la parte de atrás. Espero y voy a ser contundente ante el juez. Estoy para clarificar todo lo que haga falta".

"Parada Liniers"

En el mismo marco, la Justicia logró identificar a los titulares físicos de la empresa "Parada Liniers", de la que es titular el detenido dueño del Hotel Dubrovnik, Antonio Arcos Cortés; los demás miembros son Pablo Russo, Daniel López, Nahuel Castilla, Mariana Cortés y Mariana López. Russo y Castilla serían quienes estuvieron relacionados a las obras y realizaban trámites y pagos.

Como primera medida de cara a una segura imputación, la Fiscalía solicitó que estas personas -además de las mencionadas arquitectas- no puedan salir del país, según el medio geselino El Fundador.

El pedido es para la imposición de una prohibición de salir del país sin autorización previa, y la obligación de comparecer una vez por semana ante ese Juzgado o ante la comisaría que por jurisdicción corresponda con el objeto de certificar su lugar de residencia actual.

La medida se fundamentó en la necesidad de que esas personas estén a disposición próxima de la Justicia en cada oportunidad que sean requeridas y en el aseguramiento de su posterior comparecencia judicial. (DIB) MM

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025