2 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. Villa Gesell: detuvieron al arquitecto señalado como responsable de la obra que causó el derrumbe del hotel

Jorge Enrique Bonavita, de 55 años, fue apuntado por uno de los albañiles que trabajaba en el Hotel Dubrovnik. Mientras tanto, continúan investigando a otras dos profesionales, una de ellas titular de la delegación geselina del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires.

En las últimas horas la Policía Bonaerense arrestó a Jorge Enrique Bonavita (55), el arquitecto señalado como el responsable de la obra que provocó el derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell. Con él, ya son seis las personas arrestadas por el siniestro. Se espera que en el transcurso de la próxima semana declaren además dos arquitectas involucradas en otras obras en el edificio, y además la Justicia pidió la prohibición de salir del país de los responsables de la empresa "Parada Liniers", de la que es presidente el dueño del hotel colapsado.

Fue la fiscal Verónica Zamboni, titular de la Fiscalía N° 6 de Villa Gesell, quien solicitó al Juzgado de Garantías N° 6 del Departamento Judicial de Dolores la detención de Bonavita, residente en General Madariaga y a cargo de una de las obras de remodelación que se estaban haciendo al momento de la tragedia.

Así, Zamboni lo acusa de "ejercer clandestinamente" el control en el lugar "en plena inobservancia de los reglamentos y ordenanzas municipales vigentes en su labor de arquitecto, coadyuvando con su accionar negligente e imprudente, y mediando impericia en su profesión, al posterior derrumbe del Edificio Dubrovnik", según documentos del caso a los que accedió Infobae.

No era "una mujer"

Diversos testimonios apuntaban a "una mujer", como la cabeza de la obra de los pisos 7 y 8, una de dos que ocurrían en simultáneo en el Dubrovnik, junto a la reparación de dos ascensores, llevada a cabo por el contratista Rubén Taquichiri, hoy también bajo arresto.

Sin embargo, las pruebas en la causa indicaron que el verdadero control de los planos y el proyecto que habría provocado el derrumbe estaban en manos de Bonavita, que fue señalado por un albañil que declaró como testigo en el expediente. El hombre aportó su descripción física y detalles de sus movimientos.

El nuevo detenido "controlaba nuestra obra", aseguró. También se dejaba ver con los dueños del hotel, en una camioneta. Visitó el lugar por última vez en septiembre, de acuerdo con el albañil. El arquitecto, por otra parte, había sido empleado del Gobierno bonaerense hasta agosto último.

Las otras arquitectas

Mientras tanto, en la investigación están involucradas dos arquitectas: la geselina Martha Pérez Schneider, quien sería "la mujer" señalada más arriba, y la marplatense María Laura Lagana.

Pérez Schneider es coordinadora de la Delegación Villa Gesell del Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires. Días atrás declaró a los medios que "tengo total dimensión de donde estoy parada. Voy a contar toda la verdad. Mi trabajo fue en un sector que nada tuvo que ver con la tragedia. Incluso estaba feliz en cómo había quedado la terminación del tabique donde colocaríamos el nuevo ascensor y montacargas".

Además, aseguró tener "la tranquilidad de tener todo en orden, nunca intervine en lo que pasó en la parte de atrás. Espero y voy a ser contundente ante el juez. Estoy para clarificar todo lo que haga falta".

"Parada Liniers"

En el mismo marco, la Justicia logró identificar a los titulares físicos de la empresa "Parada Liniers", de la que es titular el detenido dueño del Hotel Dubrovnik, Antonio Arcos Cortés; los demás miembros son Pablo Russo, Daniel López, Nahuel Castilla, Mariana Cortés y Mariana López. Russo y Castilla serían quienes estuvieron relacionados a las obras y realizaban trámites y pagos.

Como primera medida de cara a una segura imputación, la Fiscalía solicitó que estas personas -además de las mencionadas arquitectas- no puedan salir del país, según el medio geselino El Fundador.

El pedido es para la imposición de una prohibición de salir del país sin autorización previa, y la obligación de comparecer una vez por semana ante ese Juzgado o ante la comisaría que por jurisdicción corresponda con el objeto de certificar su lugar de residencia actual.

La medida se fundamentó en la necesidad de que esas personas estén a disposición próxima de la Justicia en cada oportunidad que sean requeridas y en el aseguramiento de su posterior comparecencia judicial. (DIB) MM

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025