3 de noviembre de 2020

FRENTE PATRIA GRANDE AZUL

FRENTE PATRIA GRANDE AZUL . (In)Justicia, desalojos y violencia institucional

El pasado 29 de Octubre significó una victoria para el poder hegemónico de las clases dominantes de nuestro país. Sin embargo, para el pueblo y el campo popular quedó nuevamente en evidencia de qué lado está la (in)justicia, y qué seguridad nos provee el Ministro Sergio Berni.

Nuevamente el Estado, aquel que debe garantizar y proteger nuestros derechos, se muestra más afín a los intereses de les más poderosos, vulnerando aún más a aquellxs que más necesitan de esa protección, principalmente en el caso de un derecho tan fundamental como el derecho a la vivienda digna.

Si no se avanza, se retrocede. Si se retrocede, cientos de familias quedan sin techo, sin tierra y sin trabajo. Una y otra vez el pueblo, las minorías, las mujeres violentadas y lxs más vulnerables, sufren sus fallos descontextualizados, tardíos, injustos. La justicia está cada vez más alejada del pueblo y de lo justo.

El Proyecto Artigas se instaló en la agenda política y mediática del país durante semanas, junto con las tomas de tierra en Guernica. Por un lado, el primero vino a demostrar un modelo de producción agroecológico y sustentable alternativo al modelo agrotóxico imperante: Tierra, Techo y Trabajo para campesinos y las familias agricultoras. Por otro lado, Verdad, Justicia y Reparación para Dolores Etchevehere, hermana del ex ministro de Agroindustria del macrismo y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, quien afrontó un proceso judicial contra su familia por los bienes heredados de los cuales ella fue apartada por sus hermanos, quienes junto a su padre controlaron históricamente los negocios del grupo familiar.

"El complejo entramado de actividades delictivas que voy a detallar fue desarrollado y sostenido durante décadas con corrupción, violencia e impunidad", denunció Dolores en un testimonio público, donde también acusó a sus hermanos de "administración fraudulenta, evasión fiscal, lavado de dinero y explotación laboral".

El 29 de Octubre, Dolores fue detenida, una medida rápida y violenta; no se actuó de la misma manera cuando su hermano, junto a una patota, violaban la medida perimetral en el marco de la ley de Violencia de Género que había dictado el juez Raúl Flores días atrás. Otra vez, la justicia machista y patriarcal del lado de los violentos y los poderosos. Otra vez, medidas rápidas para condenar mujeres, e inexistentes cuando se trata de hombres que ejercen la violencia en todas sus facetas.

Ahora bien, lo que pasó en Guernica se traduce en un cúmulo de injusticias, de falta de acción estatal y de políticas públicas, y como siempre, un gobierno que en la lucha de fuerzas, cede ante el poder concentrado, ante la opinión pública mayormente instalada desde los medios hegemónicos de comunicación ligados a fuertes intereses económicos.

Donde hay una necesidad, nace un derecho, y es el Estado quien debe garantizar las condiciones para que se ejerza ese derecho. Este no fue el caso, no se brindaron las condiciones sino que se reprimió y se falló en contra de la necesidad y del derecho.

La solución no son balas. No son gases. Ante tanta injusticia, algunes se preguntaran...¿Volvió Macri? ¿En qué quedó el "vamos a volver mejores"? Tranquiles, Macri no volvió (esperemos que nunca más), pero de lo que sí estamos segures es de que hoy en Argentina hay un gobierno que se hace excesivamente fuerte contra les más vulnerables, y demasiado débil para con el poder concentrado. ¿Volver mejores no será repudiar en nuestro gobierno, lo mismo que no toleramos en gobiernos neoliberales? ¿Y si en vez de cartuchos, le damos a la niña y su familia Tierra, Techo y Trabajo?

Fútbol Local

Fútbol Local. Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron en las semifinales a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente.

23 de noviembre de 2025

El miércoles y viernes

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 2025

TURF TURF

TURF . Se corre la segunda fecha del Cervantino

Hoy, en el Hipódromo de Azul se desarrollará un atractivo programas de diez carreras, en la que más importante será el Clásico "Bartolomé J. Ronco", que se realizará sobre 1800 metros y corresponderá a este tradicional certamen que organiza el Jockey Club. La actividad dará inicio a las 13.15.

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025